BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ilustraciones
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • 5) Las ilustraciones pueden mover a las personas a proceder en un sentido o en otro, a ‘quitarse la máscara’, mostrando si son o no siervos verdaderos de Dios. Cuando Jesús dijo: “El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna”, “muchos de sus discípulos se fueron a las cosas de atrás, y ya no andaban con él”. De esta manera Jesús ‘eliminó’ a todos aquellos que verdaderamente no creían de corazón. (Jn 6:54, 60-66.)

  • Ilustraciones
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Propósitos. Como se ha mostrado anteriormente, el propósito principal de todas las ilustraciones es enseñar. Pero las ilustraciones de la Biblia también tienen otros propósitos:

      1) El hecho de que una persona a veces tenga que profundizar para captar su significado completo, profundo y dirigido al corazón, tiende a desanimar a aquellos que no aman a Dios, cuyo interés es solo superficial y por tanto no desean de corazón la verdad. (Mt 13:13-15.) Dios no está recogiendo a tales personas. Las ilustraciones impulsaron a los humildes a solicitar una explicación; los orgullosos rehusaron hacerlo. Jesús dijo: “El que tiene oídos, escuche”, y aunque la mayor parte de las muchedumbres que escuchaban a Jesús siguieron por su camino, los discípulos iban a él y le solicitaban una explicación. (Mt 13:9, 36.)

      2) Las ilustraciones ocultan las verdades a aquellos que podrían hacer mal uso de ellas y desean entrampar a los siervos de Dios. Jesús respondió a la pregunta capciosa de los fariseos con la ilustración de la moneda relacionada con el pago del impuesto, y concluyó: “Paguen a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios”. A sus enemigos se les dejó que ellos mismos hiciesen la aplicación; pero los discípulos de Jesús comprendieron plenamente el principio de neutralidad que se enunció. (Mt 22:15-21.)

      3) Debido a que se deja que el oyente se aplique los principios de la ilustración, esta puede comunicarle un claro mensaje de advertencia y amonestación, y al mismo tiempo desarmarle, de manera que no tenga ninguna base para tomar represalias contra el orador. En otras palabras: que aquel a quien le aplique, se dé por aludido. Cuando los fariseos criticaron a Jesús por comer con los recaudadores de impuestos y los pecadores, Jesús respondió: “Las personas en salud no necesitan médico, pero los enfermizos sí. Vayan, pues, y aprendan lo que esto significa: ‘Quiero misericordia, y no sacrificio’. Porque no vine a llamar a justos, sino a pecadores”. (Mt 9:11-13.)

  • Ilustraciones
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • En las Escrituras Griegas. Las Escrituras Griegas Cristianas también están llenas de ilustraciones vívidas. Jesucristo, de quien se dijo: “Jamás ha hablado otro hombre así”, poseía el mayor caudal de conocimiento al que recurrir, mayor que el de cualquier otro hombre que haya vivido jamás en la Tierra. (Jn 7:46.) Dios lo hizo todo por medio de él. (Jn 1:1-3; Col 1:15-17.) Jesús estaba bien familiarizado con toda la creación. Se comprende, pues, que sus comparaciones fuesen tan idóneas y que la descripción que hizo de las emociones humanas reflejase un profundo conocimiento. Fue como el hombre sabio de la antigüedad, que dijo: “Y además de haberse hecho sabio el congregador, también enseñó de continuo conocimiento a la gente, y meditó e hizo un escudriñamiento cabal, a fin de arreglar muchos proverbios ordenadamente. El congregador procuró hallar las palabras deleitables y la escritura de palabras correctas de verdad”. (Ec 12:9, 10.)

      Jesús dijo apropiadamente que sus discípulos eran “la sal de la tierra” y “la luz del mundo”. (Mt 5:13, 14.) Los instó a que observaran “atentamente las aves del cielo” y a que aprendiesen “una lección de los lirios del campo”. (Mt 6:26-30.) También se comparó a sí mismo a un pastor dispuesto a entregar su vida a favor de las ovejas. (Jn 10:11-15.) Dijo respecto a Jerusalén: “¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron”. (Mt 23:37.) A los líderes religiosos hipócritas los llamó “¡guías ciegos, que cuelan el mosquito pero engullen el camello!”. (Mt 23:24.) Por último, al referirse a personas cuyo comportamiento podría hacer tropezar a otros, dijo: “Más ventajoso le sería que le suspendieran del cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar”. (Lu 17:1, 2.)

      Aunque las ilustraciones usadas por Jesús podían ser expresiones cortas, concisas, similares a los dichos proverbiales que se hallan en las Escrituras Hebreas, por lo general eran más largas, y a menudo se asemejaban a una historia por su carácter y duración. Jesús solía sacar sus ilustraciones de la creación misma, de costumbres de la vida cotidiana, de sucesos ocasionales o situaciones probables y de acontecimientos recientes que sus oyentes conocían bien.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir