-
Libro bíblico número 19: Salmos“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
En el libro de Salmos hay gran abundancia de profecías que se cumplirían en Jesucristo, el “hijo de David”, y que señalan al papel que él desempeñaría como aquel a quien Jehová hace su Ungido y Reya. (Mat. 1:1.) Cuando la congregación cristiana vino a la existencia el día del Pentecostés de 33 E.C., el espíritu santo empezó a iluminar a los apóstoles en cuanto al cumplimiento de esas profecías. Aquel mismo día Pedro citó varias veces de los Salmos al desarrollar el tema de su famoso discurso. Este discurso era acerca de una persona: “Jesús el Nazareno”. La parte final de su argumento está casi totalmente basada en citas de los Salmos dadas para probar que Cristo Jesús es el David Mayor y que Jehová no dejaría el alma de Jesús en el Hades, sino que lo levantaría de entre los muertos. No, “David no ascendió a los cielos”, pero, como aquel salmista predijo en Salmo 110:1, su Señor sí. ¿Quién es el Señor de David? En su culminación, Pedro responde vigorosamente: ¡“Este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”! (Hech. 2:14-36; Sal. 16:8-11; 132:11.)
-
-
Libro bíblico número 19: Salmos“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Ahora considere la carta a los Hebreos. En los primeros dos capítulos hallamos varias citas de los Salmos respecto a la superioridad de Jesús sobre los ángeles como el Hijo de Dios entronizado en los cielos. Pablo muestra con Salmo 22:22 y otras referencias que Jesús tiene una congregación de “hermanos”, parte de la descendencia de Abrahán y “participantes del llamamiento celestial”. (Heb. 2:10-13, 16; 3:1.) Entonces, desde Hebreos 6:20 en adelante y por todo el Heb capítulo 7 el apóstol se explaya en la explicación del puesto adicional que Jesús ocupa como “sumo sacerdote a la manera de Melquisedec para siempre”. Esto se refiere a la promesa juramentada de Dios en Salmo 110:4, a la cual Pablo hace referencia vez tras vez para probar la superioridad del sacerdocio de Jesús sobre el de Aarón. Pablo explica que, por el juramento de Jehová, Jesucristo es sacerdote —no en la Tierra, sino en los cielos— y “permanece sacerdote perpetuamente”; los beneficios de su servicio sacerdotal serán eternos. (Heb. 7:3, 15-17, 23-28.)
29. ¿Qué ejemplo sobresaliente de devoción debemos imitar, como se declara en los Salmos y se explica en Hebreos 10:5-10?
29 Además, en Hebreos 10:5-10 se nos habla de la excelente comprensión que Jesús tenía del derrotero de sacrificio que era la voluntad de Dios para él, y de su resolución de efectuar aquella voluntad. Esto se basa en las palabras de David en Salmo 40:6-8. A todos nos beneficia muchísimo el considerar e imitar ese espíritu ejemplar de devoción para que Dios nos apruebe. (Véase también Salmo 116:14-19.)
30. ¿Cómo predijeron en detalle el proceder de Jesús los Salmos, y por qué tiene que haber derivado consuelo de ellos él?
30 El derrotero de Jesús, que culminó en aquella terrible prueba que aguantó en el madero de tormento, se predijo con notable detalle en los Salmos. Esto incluyó el que se le ofreciera vinagre para beber, el que se echaran suertes por sus prendas de vestir exteriores, el tratamiento cruel que le infligieron a sus manos y sus pies, la burla, y la aún más amarga angustia mental de aquel grito atormentador: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”. (Mat. 27:34, 35, 43, 46; Sal. 22:1, 7, 8, 14-18; 69:20, 21.) Como lo indica Juan 19:23-30, aun durante aquellas horas Jesús debe haber derivado mucho consuelo y guía de los Salmos, pues sabía que todos aquellos textos bíblicos tenían que cumplirse hasta el último detalle. Jesús sabía que los Salmos también hablaban sobre su resurrección y exaltación. Muy probablemente tenía presentes cosas como estas cuando dirigió a sus apóstoles en “cantar alabanzas” o salmos la última noche antes de su muerte. (Mat. 26:30.)
31. ¿Qué predice el libro de Salmos respecto a la Descendencia que recibe el Reino y a la congregación de Jesús?
31 Así que los Salmos identifican claramente a Cristo Jesús como el “hijo de David” y la Descendencia que recibe el Reino, quien ocupa ahora una posición exaltada como Rey y Sacerdote en la Sión celestial. Aquí no hay suficiente espacio para describir en detalle todos los pasajes de los Salmos que se citan en las Escrituras Griegas Cristianas y que se cumplieron en este Ungido de Jehová, pero considere estos otros ejemplos: Sal. 78:2—Mat. 13:31-35; Sal. 69:4—Juan 15:25; Sal. 118:22, 23—Mar. 12:10, 11 y Hech. 4:11; Sal. 34:20—Juan 19:33, 36; Sal. 45:6, 7—Heb. 1:8, 9.
-