BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Están justificadas las dudas sobre Jesús?
    La Atalaya 1995 | 15 de agosto
    • ¿Por qué no es razonable la conclusión de que la figura de Jesús “es fruto de la invención”? El escriturario Wolfgang Trilling comenta: “La disputa de si Jesús ha existido, es decir, de si Jesús es una personalidad histórica o sólo un mito, quedó decidida entonces. El problema ha quedado aclarado científicamente: al menos en cuanto los historiadores solventes no lo consideran ya como un problema científico”. No obstante, algunas personas siguen dudando de la existencia de Jesús. Por consiguiente, investiguemos cómo podemos establecer la historicidad de Jesús y despejar otras dudas acerca de él.

      Testimonios que disipan las dudas

      La ignominiosa ejecución de Jesús como un criminal despreciable suministra “el argumento más contundente contra los impugnadores de la historicidad de Jesús”, dice Trilling. ¿Por qué? Porque la ejecución “era un obstáculo para la difusión de la nueva fe entre los judíos y paganos, y de hecho la dificultó gravemente”. (Compárese con 1 Corintios 1:23.) Si la ejecución de Jesús, el Mesías, suponía un obstáculo para judíos y gentiles, no puede haber sido fruto de la invención de los apóstoles. Además, su muerte ha sido atestiguada como hecho histórico, no solo en los cuatro Evangelios, sino también por el escritor romano Tácito y el Talmud judío.a

      Hay otros sucesos de la vida de Jesús que también se consideran prueba interna de la credibilidad de los Evangelios y, por tanto, de lo que nos dicen acerca de él. Por ejemplo, ¿habrían inventado sus seguidores que procedía de Nazaret, un lugar que al parecer no gozaba de la estima de la gente? ¿Es probable que se inventaran la traición de Judas, un compañero de confianza? ¿Es realista pensar que habrían inventado el relato en el que sus discípulos lo abandonan cobardemente? No es lógico pensar que los discípulos hubieran elaborado detalles de su vida perjudiciales para ellos y que después los proclamaran por todas partes. Además, el arte de enseñar de Jesús poseía un estilo único. La literatura judía del siglo primero no contiene nada que pueda compararse a sus ilustraciones. ¿Qué persona anónima pudiera haberse “inventado” una obra maestra como el Sermón del Monte? Todos estos argumentos corroboran que los relatos evangélicos de la vida de Jesús son fidedignos.

      También hay prueba externa de la historicidad de Jesús. Los cuatro Evangelios lo ubican en un entorno histórico específico y detallado con gran exactitud. No son producto de la imaginación lugares como Belén o Galilea, ni personajes o grupos importantes, como Poncio Pilato y los fariseos, ni las costumbres judías u otras peculiaridades. Todo ello formó parte de la vida del siglo primero y ha quedado confirmado por fuentes extrabíblicas y hallazgos arqueológicos.

      De modo que hay prueba contundente, tanto interna como externa, de que Jesús es un personaje histórico.

  • ¿Están justificadas las dudas sobre Jesús?
    La Atalaya 1995 | 15 de agosto
    • a No todos los eruditos consideran auténticas las polémicas referencias a Jesús que aparecen en el Talmud. Pero las referencias que hacen a él Tácito, Suetonio, Plinio el Joven y por lo menos una vez Flavio Josefo sí suelen aceptarse como prueba de la historicidad de Jesús.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir