BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Alabado sea Jah por sus juicios!
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • El papel de Jesús en la profecía

      22. ¿Qué le dice el ángel a Juan, y qué significan esas palabras?

      22 El ángel entonces dice: “Porque el dar testimonio de Jesús es lo que inspira el profetizar”. (Revelación 19:10b.) ¿Qué significa esto? Significa que toda la profecía inspirada ha llegado a existir teniendo presente a Jesús y el papel que él desempeña en los propósitos de Jehová. La primera profecía de la Biblia prometió la venida de una descendencia o simiente. (Génesis 3:15.) Jesús llegó a ser esa Descendencia. Revelaciones subsiguientes edificaron una enorme estructura de verdad profética sobre esa promesa fundamental. El apóstol Pedro dijo al creyente gentil Cornelio: “De él [Jesús] dan testimonio todos los profetas”. (Hechos 10:43.) Unos 20 años después, el apóstol Pablo dijo: “No importa cuántas sean las promesas de Dios, han llegado a ser Sí mediante él [Jesús]”. (2 Corintios 1:20.) Tras otros 43 años, Juan mismo nos recuerda: ‘La verdad vino a ser por medio de Jesucristo’. (Juan 1:17.)

      23. ¿Por qué no detraen de la adoración que damos a Jehová el encumbrado puesto y la autoridad de Jesús?

      23 ¿Detrae esto, de algún modo, de la adoración que damos a Jehová? No. Recuerde el consejo de cautela del ángel: “Adora a Dios”. Jesús nunca trata de competir con Jehová. (Filipenses 2:6.) Es verdad que a todos los ángeles se les dice que “le rindan homenaje [a Jesús]”, y toda la creación tiene que reconocer su puesto encumbrado para que “en el nombre de Jesús se doble toda rodilla”. Pero note que esto es “para la gloria de Dios el Padre” y por orden de él. (Hebreos 1:6; Filipenses 2:9-11.) Jehová dio a Jesús su encumbrada autoridad, y al reconocer esa autoridad damos gloria a Dios. Si rehusamos someternos a la gobernación de Jesús, eso equivale a rechazar a Jehová Dios mismo. (Salmo 2:11, 12.)

  • El Rey-Guerrero triunfa en Armagedón
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • El “Fiel y Verdadero”

      4. ¿Cómo describe Juan a Jesucristo preparado para combatir?

      4 Jehová pide que venga una espada. ¿Quién maneja esta espada? Volviendo a Revelación, hallamos la respuesta en otra emocionante visión. Ante los ojos de Juan los cielos se abren para revelar algo verdaderamente inspirador de temor... ¡Jesucristo mismo preparado para combatir! Juan nos dice: “Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia. Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas”. (Revelación 19:11, 12a.)

      5, 6. ¿Qué significan a) el “caballo blanco”? b) el nombre “Fiel y Verdadero”? c) los ojos como “una llama de fuego”? d) las “muchas diademas”?

      5 Como en la visión anterior sobre los cuatro jinetes, este “caballo blanco” es símbolo apropiado de guerra justa. (Revelación 6:2.) ¿Y cuál de los hijos de Dios pudiera ser más justo que este poderoso Guerrero? Puesto que se le “llama Fiel y Verdadero”, tiene que ser “el testigo fiel y verdadero”, Jesucristo. (Revelación 3:14.) Él guerrea para ejecutar los juicios justos de Jehová. Por eso, obra en calidad de Juez nombrado por Jehová y como “Dios Poderoso”. (Isaías 9:6.) Sus ojos son inspiradores de temor, como “una llama de fuego”, con la vista fija en la venidera destrucción ardiente de sus enemigos.

      6 Diademas coronan a este Rey-Guerrero. La bestia salvaje que Juan vio salir del mar tenía diez diademas, que representaban su gobernación temporal del escenario terrestre. (Revelación 13:1.) Sin embargo, Jesús tiene “muchas diademas”. Su gloriosa gobernación es incomparable, puesto que es “Rey de los que reinan y Señor de los que gobiernan como señores”. (1 Timoteo 6:15.)

      7. ¿A qué se refiere el nombre escrito que tiene Jesús?

      7 Sigue la descripción de Juan: “Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo”. (Revelación 19:12b.) En la Biblia ya se han dado al Hijo de Dios nombres como Jesús, Emmanuel y Miguel. Pero este “nombre” que no se declara parece representar el puesto y los privilegios de que disfruta Jesús durante el día del Señor. (Compárese con Revelación 2:17.) Isaías, al describir a Jesús desde 1914, dice: “Por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. (Isaías 9:6.) El apóstol Pablo asoció el nombre de Jesús con Sus muy encumbrados privilegios de servicio cuando escribió: “Dios lo ensalzó [a Jesús] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla”. (Filipenses 2:9, 10.)

      8. ¿A qué se debe que solo Jesús pueda conocer el nombre escrito, y con quiénes comparte él algunos de sus elevados privilegios?

      8 Los privilegios de Jesús son singulares. Aparte de Jehová mismo, solo Jesús puede comprender lo que significa ocupar tan elevado puesto. (Compárese con Mateo 11:27.) Por lo tanto, de todas las criaturas de Dios, solo Jesús puede apreciar de lleno este nombre. No obstante, Jesús sí incluye a su novia en algunos de estos privilegios. Por eso promete: “Al que venza [...] sobre él escribiré [...] ese nuevo nombre mío”. (Revelación 3:12.)

      9. ¿Qué indica el que a) Jesús esté “vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre”? b) se llame a Jesús “La Palabra de Dios”?

      9 Juan añade: “Y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios”. (Revelación 19:13.) ¿De quién es esa “sangre”? Pudiera ser la sangre vital de Jesús, derramada para la humanidad. (Revelación 1:5.) Pero, considerando el contexto, es más probable que se refiera a la sangre de sus enemigos, derramada cuando se ejecutan contra ellos los juicios de Jehová. Esto nos recuerda la visión anterior en la cual se siega y pisa la viña de la tierra en el gran lagar de la cólera de Dios hasta que la sangre sube “hasta la altura de los frenos de los caballos”, lo que significa una gran victoria contra los enemigos de Dios. (Revelación 14:18-20.) De manera similar, la sangre rociada sobre la prenda de vestir exterior de Jesús confirma que su victoria es decisiva y completa. (Compárese con Isaías 63:1-6.) Ahora Juan de nuevo dice que a Jesús se le da un nombre. Esta vez es un nombre muy conocido —“La Palabra de Dios”— que muestra que este Rey-Guerrero es el Vocero Principal de Jehová y Defensor de la verdad. (Juan 1:1; Revelación 1:1.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir