-
El judaísmo... en busca de Dios mediante las Escrituras y la tradiciónEl hombre en busca de Dios
-
-
Los fariseos recalcaban una ley oral (véase la página 221) más bien que los sacrificios del templo.
-
-
El judaísmo... en busca de Dios mediante las Escrituras y la tradiciónEl hombre en busca de Dios
-
-
La destrucción del templo significó la desaparición de los saduceos, y la ley oral que habían apoyado los fariseos se convirtió en el centro de un nuevo judaísmo, un judaísmo rabínico. Los sacrificios y las peregrinaciones relacionados con el templo fueron sustituidos por un estudio más intenso, oración y obras de piedad. Así, el judaísmo se podía practicar por todas partes, en todo tiempo, en cualquier entorno cultural. Los rabinos pusieron por escrito esta ley oral, y escribieron comentarios sobre ella, y luego comentarios sobre los comentarios, todo lo cual, en conjunto, llegó a ser conocido como el Talmud. (Véanse las páginas 220, 221.)
23. Bajo la influencia del pensamiento griego, ¿qué cambio hubo en cuanto a lo que se consideraba importante?
23 ¿Qué resultado tuvieron estas diversas influencias? Max Dimont dice en su libro Jews, God and History (Los judíos, Dios y la historia) que aunque los fariseos siguieron llevando la antorcha de la ideología y la religión judías, “la antorcha misma había sido encendida por los filósofos griegos”. Aunque gran parte del Talmud era muy legalista, sus ilustraciones y explicaciones reflejaban claramente la influencia de la filosofía griega. Por ejemplo, conceptos religiosos griegos —tales como el de la inmortalidad del alma— se expresaban en términos judíos. La realidad fue que en aquella nueva era rabínica la veneración del Talmud —para entonces una mezcla de filosofía legalista y filosofía griega— se fue desarrollando entre los judíos hasta que, para la Edad Media, los judíos reverenciaban más al Talmud que a la Biblia misma.
-