BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es antisemita el “Nuevo Testamento”?
    ¡Despertad! 1993 | 8 de agosto
    • Entonces, ¿quiénes deseaban la muerte de Jesús? Según se muestra en el “Nuevo Testamento”, Jesús era impopular entre los principales sacerdotes y muchos de los fariseos y saduceos, debido a que puso al descubierto su hipocresía. (Mateo 21:33-46; 23:1-36.)a Caifás, el sumo sacerdote, fue uno de sus principales enemigos. Es muy probable que sufriese alguna pérdida económica cuando Jesús echó a los cambistas del templo. (Marcos 11:15-18.) Además, Caifás temía que la popularidad de Jesús entre las muchedumbres judías provocase una intervención romana y la pérdida de su poder personal. (Juan 11:45-53.) En consecuencia, los principales sacerdotes y otros destacados guías religiosos tramaron la muerte de Jesús, entregándolo a un tribunal romano para su ejecución. (Mateo 27:1, 2; Marcos 15:1; Lucas 22:66–23:1.) Toda una ironía: su popularidad entre las muchedumbres judías lo condujo a la muerte.

      Si Jesús gozaba de tanta popularidad, ¿cómo es que una muchedumbre pidió a gritos su muerte? Dado que la mayoría de sus seguidores eran galileos, es posible que la muchedumbre que deseaba su muerte estuviese compuesta principalmente por gente de Judea. Los galileos eran afectuosos, humildes y francos por naturaleza, mientras que los judeos, sobre todo los que habitaban en Jerusalén, solían ser orgullosos, adinerados y cultos. Es significativo que Mateo diga que “los sacerdotes principales y los ancianos” fueron los que incitaron a las muchedumbres. (Mateo 27:20.) ¿Qué mentira le dirían a la gente para predisponerla de ese modo? ¿Acaso fue la que habían dicho en el juicio contra Jesús y que luego se repitió durante su ejecución, es decir, que Jesús había afirmado que destruiría el templo? (Marcos 14:57, 58; 15:29.)b

  • ¿Es antisemita el “Nuevo Testamento”?
    ¡Despertad! 1993 | 8 de agosto
    • a El historiador judío del siglo I Flavio Josefo escribió que en aquel tiempo los representantes romanos nombraban y deponían al sumo sacerdote una vez al año. Esta circunstancia hizo que el sumo sacerdocio degenerara hasta convertirse en un cargo mercenario, atractivo para los personajes de peor calaña de la sociedad. El Talmud de Babilonia documenta los excesos morales de algunos de aquellos sumo sacerdotes. (Pesaḥim 57a.) Esta obra también resalta lo proclives que eran los fariseos a la hipocresía. (Soṭah 22b.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir