-
Puntos sobresalientes del libro de JobLa Atalaya 2006 | 15 de marzo
-
-
‘PEREZCA EL DÍA EN QUE NACÍ’
Cierto día, Satanás cuestiona la fidelidad de Job. Jehová acepta el reto y permite que Satanás aflija a su siervo con una calamidad tras otra, pero Job se niega a ‘maldecir a Dios’ (Job 2:9).
Tres compañeros de Job llegan para “condolerse de él” (Job 2:11). Se sientan a su lado sin pronunciar palabra hasta que él rompe el silencio y dice: “Perezca el día en que llegué a nacer” (Job 3:3). Job desea ser como los “niños que no han visto la luz”, es decir, que han nacido muertos (Job 3:11, 16).
-
-
Puntos sobresalientes del libro de JobLa Atalaya 2006 | 15 de marzo
-
-
“NO QUITARÉ DE MÍ MI INTEGRIDAD”
En esencia, lo que los tres compañeros de Job enfatizan en sus discursos es que este tuvo que haber hecho algo muy malo para merecer un castigo tan severo de parte de Dios. Elifaz habla primero, seguido por Bildad, quien emplea un lenguaje más hiriente, y por Zofar, que lo trata con mayor desprecio aún.
Job rechaza el razonamiento falso de sus visitantes. Incapaz de comprender por qué Dios ha permitido su sufrimiento, se preocupa en demasía por defender su inocencia. Sin embargo, Job ama a Jehová, por lo que exclama: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (Job 27:5).
-
-
Puntos sobresalientes del libro de JobLa Atalaya 2006 | 15 de marzo
-
-
“ME ARREPIENTO EN POLVO Y CENIZA”
Un joven llamado Elihú ha estado escuchando con paciencia la discusión sin participar. Ahora interviene y corrige tanto a Job como a sus tres crueles acusadores.
Tan pronto como Elihú termina de hablar, Jehová contesta desde una tempestad. Aunque no explica el motivo del sufrimiento de Job, el Todopoderoso hace que este se dé cuenta de Su impresionante poder y gran sabiduría mediante una serie de preguntas. Job admite que habló sin entendimiento y añade: “Por eso me retracto, y de veras me arrepiento en polvo y ceniza” (Job 42:6). La prueba de Job termina, y se recompensa su integridad.
-