BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Algo mayor que los tesoros de Egipto
    La Atalaya 2002 | 15 de junio
    • [Recuadro de la página 11]

      Contratación de nodrizas

      Las madres solían amamantar a sus propios hijos. Sin embargo, el profesor Brevard Childs dice en la revista Journal of Biblical Literature: “A veces las familias aristócratas [del Oriente Próximo] contrataban a una nodriza. Esta costumbre también era común cuando la madre no podía amamantar a su hijo o cuando no se sabía quién era ella. La nodriza asumía la responsabilidad de criar al hijo y darle el pecho durante el período estipulado”. Han sobrevivido algunos papiros antiguos del Oriente Próximo que describen la contratación de nodrizas. Los documentos dan fe de una costumbre extendida desde el período sumerio hasta el período helénico tardío de Egipto. Muchos de esos documentos especifican a las personas implicadas en el contrato, el tiempo que este abarcaba, las condiciones de trabajo, detalles con respecto a la alimentación, multas por incumplimiento del contrato, salario y cómo debía pagarse este. Childs explica que normalmente la crianza se extendía por un período de dos o tres años. “La nodriza criaba al hijo en su casa, pero a veces se le pedía que lo llevara al dueño para que este lo inspeccionara.”

  • Algo mayor que los tesoros de Egipto
    La Atalaya 2002 | 15 de junio
    • “[Jokébed] se llevó al niño y lo crió. Y creció el niño. Entonces ella lo trajo a la hija de Faraón, de modo que él vino a ser para esta un hijo.” (Éxodo 2:9, 10.) La Biblia no dice cuánto tiempo vivió Moisés con sus padres naturales. Hay quienes creen que fue hasta el destete, cuando contaría dos o tres años de edad, pero pudo ser más tiempo. Éxodo solo dice que “creció” con sus padres, no hasta cuándo estuvo con ellos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir