-
Libro bíblico número 63: 2 Juan“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Escritor: El apóstol Juan
-
-
Libro bíblico número 63: 2 Juan“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
1. ¿A quién se puede haber escrito Segunda de Juan?
LA SEGUNDA carta de Juan es breve —quizás se haya escrito en una sola hoja de papiro—, pero abunda en significado. Se dirige “a la señora escogida y a sus hijos”. Puesto que es cierto que “Kyria” (“señora” en griego) existía como nombre propio cuando se escribió la carta, algunos escriturarios opinan que esta se había dirigido a una persona que tenía ese nombre. Por otro lado, algunos piensan que Juan escribía a una congregación cristiana y se refería a ella con la expresión “la señora escogida”. Esto pudo haberse hecho para confundir a perseguidores. En tal caso, los saludos de “los hijos de tu hermana” mencionados en el último versículo serían los de los miembros de otra congregación. Así que la segunda carta no tenía el propósito de ser de alcance tan general como la primera, pues evidentemente se escribió o a una sola persona o a una congregación en particular (v.2Jn vss 1).
2. a) ¿Qué prueba hay de que el apóstol Juan fue el escritor de Segunda de Juan? b) ¿Qué sugiere que la carta se escribió en Éfeso o cerca de allí, alrededor de 98 E.C., y qué da apoyo a su autenticidad?
2 No hay motivo para dudar que Juan haya escrito esta carta. El escritor se llama a sí mismo “el anciano”. Esto ciertamente cuadra con Juan no solo por su edad avanzada, sino también porque, como una de las “columnas” (Gál. 2:9) y el último apóstol con vida entonces, era verdaderamente un “anciano” en la congregación cristiana. Era bien conocido, y no se requeriría ninguna otra identificación para sus lectores. Algo que también indica que él la escribió es la similitud de su estilo con el de la primera carta y el Evangelio de Juan. Al igual que la primera carta, parece que la segunda carta se escribió en Éfeso o sus alrededores, cerca de 98 E.C. Respecto a la Segunda y la Tercera de Juan, la Cyclopedia de McClintock y Strong comenta: “Por su similitud general, podemos conjeturar que las dos epístolas se escribieron poco después de la Primera Epístola desde Éfeso. Ambas aplican a casos individuales de conducta los principios que se habían establecido plenamente en la Primera Epístola”a. Como apoyo de la autenticidad de la carta, Ireneo, del siglo II, cita de ella, y Clemente de Alejandría, de la misma época, la aceptabab. Además, las cartas de Juan aparecen en la lista del Fragmento Muratoriano.
3. ¿Por qué escribió Juan la carta?
3 Como fue cierto de Primera de Juan, la razón por la cual se escribió esta carta fue la arremetida de los falsos maestros contra la fe cristiana. Juan quiere prevenir a sus lectores contra ellos para que puedan reconocerlos y evitarlos, mientras siguen andando en la verdad, con amor mutuo.
-