-
Un tiempo de pruebas y zarandeosLa Atalaya 1987 | 15 de junio
-
-
El cumplimiento en el primer siglo
9. En cumplimiento de la profecía de Malaquías, ¿quién fue el “mensajero”? ¿Por qué contesta usted así?
9 El Gran Juez, hablando desde su encumbrado trono en el cielo, dice: “¡Miren! Estoy enviando mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí”. (Malaquías 3:1a.) ¿Quién fue ese “mensajero”? Marcos, uno de los escritores de la Biblia, combina las profecías de Malaquías 3:1 e Isaías 40:3 y aplica ambas a Juan el Bautizante. (Marcos 1:1-4.) Jesucristo, también, identificó posteriormente a Juan como aquel “mensajero”. (Mateo 11:10-14.) Así sucedió que, en la primavera de 29 E.C., Juan el Bautizante empezó su obra como “mensajero”, precursor. Había de preparar el camino para la venida de Jehová en juicio por medio de preparar a los israelitas para la venida del Representante Principal de Dios, Jesucristo.
-
-
Un tiempo de pruebas y zarandeosLa Atalaya 1987 | 15 de junio
-
-
En la primavera de 30 E.C. Jesús vino al templo de Jerusalén y echó fuera a los que estaban convirtiéndolo en “una casa de mercancías”. (Juan 2:13-16.) Pero aquello fue solo una muestra de lo que habría de venir en cumplimiento de la profecía de Malaquías. Después de este incidente, Juan, como “el mensajero”, continuó bautizando y dirigiendo a los discípulos suyos a Jesús. (Juan 3:23-30.) Sin embargo, el 9 de Nisán de 33 E.C. Jesús efectuó su entrada triunfal en Jerusalén y se presentó como Rey. (Mateo 21:1-9; Zacarías 9:9.) Juan había terminado su obra, pues Herodes lo había decapitado aproximadamente un año antes.
-