BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Advertencias divinas que le afectan
    La Atalaya 1989 | 15 de abril
    • Lecciones de las Escrituras: Jonás 1:1–4:11

      ¡EVITE la calamidad! ¡Reciba misericordia! ¿Cómo? Prestando atención a lo que nos enseña un relato verdadero de más de 2.800 años atrás: el libro de Jonás. Este libro, escrito alrededor del año 844 a.E.C. por el profeta Jonás de Galilea, nos comunica mucha perspicacia espiritual.

      Jonás huye

      Debemos confiar en que Jehová nos apoyará en su servicio. Sin embargo, en vez de confiar en el apoyo de Jehová, Jonás huye de una tarea que Dios le asigna. Es verdad que la asignación que se le dio no era fácil. Jonás tenía que advertir a la ciudad desvergonzadamente inicua de Nínive que le vendría calamidad de Dios. Pero Jonás sale en la dirección opuesta, hacia Tarsis, ahora España, en un barco de vela. En el viaje, arrecia una tormenta y parece que ni el barco ni la tripulación podrán salvarse. Jonás confiesa, los marineros lo echan al agua, y el mar se aquieta. Un gran pez se traga al profeta. (1:1-17.)

      Los siervos de Dios pueden confiar en que él contestará sus oraciones. Dentro del pez, Jonás clama a Jehová por ayuda, y en oración da gracias a Dios por librarlo de un sepulcro acuoso, y promete cumplir el voto que ha hecho. Con el tiempo, el pez lo vomita en tierra seca. (2:1-10.)

      Jonás va a Nínive

      Nunca evada una asignación de Jehová. Parece que el profeta que había vacilado en hacer lo que se le había dicho ha aprendido su lección; predica en “la gran ciudad”. Jonás da una advertencia sencilla, pero directa: “Solo cuarenta días más, y Nínive será derribada”. Algo muy notable sucede: los ninivitas se arrepienten y evitan la calamidad. (3:1-10.)

      El hombre no puede poner límites a la misericordia de Dios. Jonás se encoleriza mucho porque se perdona a Nínive. Pero mediante una planta Jehová le enseña que Él muestra misericordia según le place. (4:1-11.)

      Lección para hoy: ¡Se puede evitar la calamidad si se presta atención a la profecía divina! Imite a los ninivitas. Escuche con humildad a Jesucristo, un profeta mayor que Jonás. (Lucas 11:32.)

  • Advertencias divinas que le afectan
    La Atalaya 1989 | 15 de abril
    • [Recuadro en la página 31]

      TEXTOS BÍBLICOS EXAMINADOS

      ○ 1:17.—El cachalote, debido a su gran cabeza y su enorme garganta, puede tragarse a un hombre. Aunque los cachalotes son raros en el Mediterráneo, hubo un tiempo en que buques balleneros entraban en los muelles de Jope. Un pez del que se sabe que sigue a los barcos en el Mediterráneo y devora lo que se echa desde el barco es el tiburón blanco o jaquetón. Este también puede tragarse a un hombre entero. Sin embargo, en el caso de Jonás, Dios usó “un gran pez”, quizás una criatura desconocida a la ciencia moderna.

      ○ 2:1, 2.—Ciertamente Jonás no estaba en condiciones ideales para componer un poema mientras estaba en “las entrañas del pez”. Pero después puso por escrito su experiencia. De la profundidad de su corazón surgieron palabras semejantes a las de los Salmos, las cuales expresaron sus sentimientos. (Compárese 2:2 con Salmo 120:1 y Sl 130:1; 2:5 con Salmo 69:1.)

      ○ 3:3.—El tamaño de Nínive no se ha exagerado. Aunque los muros que la rodeaban tenían solo 13 kilómetros (8 millas) de circunferencia, evidentemente se incluyeron los suburbios en el nombre de la ciudad, y estos suburbios pueden haber abarcado una distancia de 42 kilómetros (26 millas).

      ○ 3:10.—La palabra hebrea que se vierte “sintió pesar” se refiere a cambiar de opinión respecto a acción pasada (o propuesta). Así, Jehová puede ‘sentir pesar’ o cambiar de opinión en cuanto a castigar a los humanos que cometen errores cuando estos se arrepienten sinceramente.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir