BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo debemos ver al prójimo a medida que se acerca el día de Jehová?
    La Atalaya 2003 | 15 de julio
    • El punto de vista de Jonás sobre la gente: un marcado contraste

      6. ¿Cómo reaccionaron los ninivitas ante la proclamación de Jonás?

      6 Veamos ahora el segundo ejemplo, el de Jonás. En este caso, la ciudad amenazada de destrucción era Nínive, y dicho profeta recibió el mandato de proclamar que la maldad de ella había ‘subido delante de Jehová’ (Jonás 1:2). Si incluimos las afueras, Nínive era tan grande que para atravesarla se requerían “tres días de camino”. Cuando Jonás finalmente obedeció y entró en la ciudad, declaró una y otra vez: “Solo cuarenta días más, y Nínive será derribada”. Ante aquello, “los hombres de Nínive empezaron a poner fe en Dios, y procedieron a proclamar un ayuno y a ponerse saco”. Hasta el rey mismo se arrepintió (Jonás 3:1-6).

      7. ¿Cómo consideró Jehová la actitud de arrepentimiento de los ninivitas?

      7 ¡Qué respuesta tan distinta de la de Sodoma! ¿Cómo consideró Jehová a los arrepentidos ninivitas? Jonás 3:10 dice así: “El Dios verdadero sintió pesar en cuanto a la calamidad de que había hablado que les causaría; y no la causó”. Jehová “sintió pesar” en el sentido de que modificó lo que se proponía hacer con los ninivitas debido a que cambiaron de actitud. Aunque las normas divinas no habían cambiado, Jehová alteró su decisión al ver que estaban arrepentidos (Malaquías 3:6).

      8. ¿Por qué fue presa del resentimiento Jonás?

      8 Cuando el profeta comprendió que Nínive no sería destruida, ¿vio la situación desde la óptica de Jehová? No, pues leemos que “a Jonás, sin embargo, esto le desagradó sumamente, y llegó a estar enardecido de cólera”. ¿Qué otra cosa hizo? El relato agrega: “Oró a Jehová y dijo: ‘Ah, pues, oh Jehová, ¿no era este un asunto mío, mientras yo estaba en mi propio suelo? Por eso proseguí y huí a Tarsis; porque sabía que tú eres un Dios benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa, y que sientes pesar en cuanto a la calamidad’” (Jonás 4:1, 2). Pese a conocer las cualidades de Jehová, en aquel momento fue presa del resentimiento y no compartió el punto de vista divino en cuanto a los arrepentidos habitantes de Nínive.

      9, 10. a) ¿Qué lección le dio Jehová al profeta Jonás? b) ¿Por qué cabe suponer que Jonás llegó a adoptar el punto de vista de Jehová en cuanto a los ninivitas?

      9 Jonás salió de Nínive, se construyó una cabaña y se sentó a su sombra “hasta ver lo que llegaría a ser de la ciudad”. Jehová dejó que una calabaza vinatera creciera hasta dar sombra al profeta, pero al día siguiente, la planta se marchitó. Jonás se enojó por ello, y entonces Dios le dijo: “Tú, por tu parte, sentiste lástima por la calabaza vinatera [...]. Y, por mi parte, ¿no debería yo sentir lástima por Nínive la gran ciudad, en la cual existen más de ciento veinte mil hombres que de ningún modo saben la diferencia entre su mano derecha y su izquierda, además de muchos animales domésticos?” (Jonás 4:5-11). ¡Qué lección le dio Jehová al profeta en cuanto a la forma en que considera a las personas!

      10 No hay constancia de cuál fue la respuesta de Jonás a las palabras de Dios sobre sentir lástima por la gente de Nínive. Sin embargo, es evidente que el profeta cambió de opinión en cuanto a aquellas personas arrepentidas. El hecho de que Jehová lo usara para poner por escrito este relato inspirado lleva a esa conclusión.

  • ¿Cómo debemos ver al prójimo a medida que se acerca el día de Jehová?
    La Atalaya 2003 | 15 de julio
    • 12. ¿Por qué es fácil adoptar la actitud de Jonás para con las personas que encontramos en el ministerio, y qué podemos hacer al respecto?

      12 Ciertamente, es apropiado que anhelemos el fin de la maldad (Habacuc 1:2, 3). No obstante, resulta muy fácil adoptar la actitud de Jonás y despreocuparnos respecto al bienestar de quienes pudieran arrepentirse, sobre todo si al llevar a los hogares las buenas nuevas del Reino encontramos vez tras vez personas apáticas, opuestas al mensaje o incluso hostiles. Podríamos dejar de pensar en aquellas a las que Jehová todavía tiene que recoger de este malvado sistema de cosas (Romanos 2:4). Si un serio autoexamen revelara que nuestra actitud se parece siquiera un poco a la que Jonás tuvo al principio para con los ninivitas, pidamos a Jehová que nos ayude a amoldar nuestro criterio al Suyo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir