-
El gozo de Jehová es nuestra plaza fuerteLa Atalaya 1995 | 15 de enero
-
-
El gozo de Jehová es nuestra plaza fuerte
“Este día es santo a nuestro Señor, y no se sientan heridos, porque el gozo de Jehová es su plaza fuerte.” (NEHEMÍAS 8:10.)
1, 2. a) ¿Qué es una plaza fuerte? b) ¿Cómo mostró David que se refugiaba en Jehová?
JEHOVÁ es una plaza fuerte incomparable. ¿Qué es una plaza fuerte? Un lugar fortificado de seguridad o salvación. David, del Israel antiguo, veía a Dios como su plaza fuerte. Por ejemplo, examine la canción que dirigió al Altísimo “el día en que Jehová lo hubo librado de la palma de la mano de todos sus enemigos y de la mano de Saúl”, el rey de Israel. (Salmo 18, encabezamiento.)
2 David empezó esa conmovedora canción con las palabras: “Te tendré cariño, oh Jehová fuerza mía. Jehová es mi peñasco y mi plaza fuerte y el Proveedor de escape para mí. Mi Dios es mi roca. En él me refugiaré, mi escudo y mi cuerno de salvación, mi altura segura”. (Salmo 18:1, 2.) El rey Saúl proscribió y persiguió injustamente a David; pero este siervo recto de Jehová se refugió en él tal como lo hace una persona que corre a un lugar fortificado para salvarse de alguna calamidad.
3. ¿Por qué tuvieron “gran regocijo” los judíos contemporáneos de Esdras?
3 El gozo que Jehová da es una plaza fuerte segura para los que andan en integridad en Su camino. (Proverbios 2:6-8; 10:29.) Desde luego, para tener ese gozo es necesario hacer la voluntad divina. A este respecto, fíjese en lo que ocurrió en Jerusalén en los días de Esdras. El copista Esdras y otros siervos de Dios ayudaron a que se entendiera la lectura de la Ley poniéndole significado. Luego exhortaron al pueblo: “Vayan, coman las cosas grasas y beban las cosas dulces, y envíen porciones a aquel para quien nada ha sido preparado; porque este día es santo a nuestro Señor, y no se sientan heridos, porque el gozo de Jehová es su plaza fuerte”. Cuando los judíos pusieron en práctica el conocimiento que consiguieron, sintieron un “gran regocijo” y celebraron la gozosa fiesta de las Cabañas. (Nehemías 8:1-12.) Los que tuvieron el ‘gozo de Jehová como su plaza fuerte’ cobraron vigor para adorarlo y servirle. Como el gozo de Jehová fue su plaza fuerte, deberíamos esperar que hoy el pueblo de Dios también estuviera gozoso. Pues bien, ¿cuáles son algunas de las razones que tiene para estar gozoso en la actualidad?
“Nada sino gozoso”
4. ¿Cuál es una fuente sobresaliente de gozo para el pueblo de Jehová?
4 Una razón sobresaliente para tener gozo es la provisión que Jehová ha hecho para reunirnos. Las asambleas de circuito y distrito producen gozo a los testigos de Jehová hoy día, tal como las fiestas anuales regocijaban el corazón de los israelitas. Al pueblo de Israel se le dijo: “Siete días celebrarás la fiesta [de las cabañas] a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escoja, porque Jehová tu Dios te bendecirá en todo tu producto y en todo hecho de tu mano, y nada sino gozoso tendrás que llegar a estar”. (Deuteronomio 16:13-15.) Sí, Dios quería que ‘llegaran a estar gozosos’. Lo mismo puede decirse de los cristianos, pues el apóstol Pablo exhortó a sus compañeros de creencia: “Siempre regocíjense en el Señor. Una vez más diré: ¡Regocíjense!”. (Filipenses 4:4.)
5. a) ¿Qué es gozo, y cómo lo consiguen los cristianos? b) ¿Cómo podemos tener gozo a pesar de las pruebas?
5 Ya que Jehová quiere que estemos gozosos, nos da el gozo como uno de los frutos de su espíritu santo. (Gálatas 5:22, 23.) ¿Qué es gozo? Es el sentimiento de alegría que se experimenta al esperar o poseer algún bien. Es el estado de verdadera felicidad, incluso júbilo. Este fruto del espíritu santo de Dios nos sostiene cuando afrontamos pruebas. “Por el gozo que fue puesto delante de [Jesús,] aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” (Hebreos 12:2.) El discípulo Santiago escribió: “Considérenlo todo gozo, mis hermanos, cuando se encuentren en diversas pruebas, puesto que ustedes saben que esta cualidad probada de su fe obra aguante”. Ahora bien, ¿qué debemos hacer si no sabemos cómo afrontar cierta prueba? Con confianza podemos pedir sabiduría en oración. Si obramos en conformidad con la sabiduría celestial, podremos resolver los problemas o enfrentarnos a pruebas persistentes sin perder el gozo de Jehová. (Santiago 1:2-8.)
6. ¿Qué relación existe entre el gozo y la adoración verdadera?
6 El gozo que da Jehová nos fortalece para promover la adoración verdadera. Esto fue lo que sucedió en los días de Nehemías y Esdras. Los judíos de aquellos tiempos que habían hecho del gozo de Jehová su plaza fuerte fueron fortalecidos para dar empuje a los intereses de la adoración verdadera. Y su gozo aumentó al promover la adoración de Jehová. Lo mismo sucede hoy. Como adoradores de Jehová, tenemos motivo para sentir gran regocijo. Analicemos a continuación otras de las muchas razones para estar gozosos.
Relación con Dios mediante Cristo
7. Con respecto a Jehová, ¿qué razón tienen los cristianos para sentir gozo?
7 Nuestra relación estrecha con Jehová hace que seamos las personas más felices de la Tierra. Antes de ser cristianos, formábamos parte de la injusta sociedad humana que ‘mentalmente se halla en oscuridad y alejada de la vida que pertenece a Dios’. (Efesios 4:18.) ¡Cuánto nos alegra no estar ya alejados de Jehová! Por supuesto, se requiere esfuerzo para mantener su favor. Tenemos que ‘continuar en la fe, establecidos sobre el fundamento, y constantes, y no dejándonos mover de la esperanza de esas buenas nuevas’. (Colosenses 1:21-23.) Podemos regocijarnos de que Jehová nos haya atraído a su Hijo, tal como Jesús mismo dijo: “Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga”. (Juan 6:44.) Si apreciamos de verdad nuestra preciosa relación con Dios mediante Cristo, evitaremos cualquier cosa que pudiera arruinarla.
8. ¿Cómo ha contribuido Jesús a nuestro gozo?
8 El perdón de nuestros pecados gracias a la fe en el sacrificio redentor de Jesús es un gran motivo de gozo porque ese perdón es el que hace posible nuestra relación con Dios. El pecado deliberado de nuestro antepasado Adán acarreó la muerte a toda la humanidad. Sin embargo, el apóstol Pablo dijo: “Dios recomienda su propio amor a nosotros en que, mientras todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros”. También escribió: “Como mediante una sola ofensa el resultado a toda clase de hombres fue la condenación, así mismo también mediante un solo acto de justificación el resultado a toda clase de hombres es el declararlos justos para vida. Porque así como mediante la desobediencia del solo hombre muchos fueron constituidos pecadores, así mismo, también, mediante la obediencia de la sola persona muchos serán constituidos justos”. (Romanos 5:8, 18, 19.) ¡Cuánto nos alegra saber que Jehová Dios se complace en redimir a los de la prole de Adán que se aprovechan de esa amorosa provisión!
Libertad y entendimiento religiosos
9. ¿Por qué tenemos gozo desde un punto de vista religioso?
9 Otra razón para estar gozosos es que se nos ha libertado de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. La verdad divina es lo que nos ha libertado. (Juan 8:32.) Dicha liberación del yugo de esta ramera religiosa significa que no participamos en sus pecados, no recibimos sus plagas y no se nos destruye con ella. (Revelación 18:1-8.) No nos entristece en absoluto evitar esas calamidades.
10. ¿De qué entendimiento disfrutamos por ser el pueblo de Jehová?
10 Entender la Palabra de Dios y vivir en armonía con ella produce gran regocijo. Como estamos libres de la influencia de la religión falsa, nuestro Padre celestial nos proporciona un entendimiento espiritual progresivo mediante “el esclavo fiel y discreto”. (Mateo 24:45-47.) Solo las personas que están dedicadas exclusivamente a Jehová tienen su espíritu santo y la bendita comprensión de su Palabra y voluntad. Es tal como dijo Pablo: “Es a nosotros a quienes Dios las ha revelado [las cosas que ha preparado para los que lo aman] mediante su espíritu, porque el espíritu escudriña todas las cosas, hasta las cosas profundas de Dios”. (1 Corintios 2:9, 10.) Podemos estar agradecidos y gozosos por disfrutar del entendimiento progresivo referido en Proverbios 4:18: “La senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido”.
La esperanza del Reino y la vida eterna
11. ¿Cómo se ha dado a conocer a otras personas la gozosa esperanza del Reino?
11 La esperanza del Reino también nos produce gozo. (Mateo 6:9, 10.) Los testigos de Jehová hemos proclamado durante mucho tiempo que el Reino de Dios es la única esperanza para toda la humanidad. Por ejemplo, piense en el año 1931, cuando adoptamos el nombre testigos de Jehová mediante una resolución que se acogió con gozoso entusiasmo en 51 asambleas por todo el mundo. (Isaías 43:10-12.) Esa resolución y el discurso trascendental que presentó J. F. Rutherford, entonces presidente de la Sociedad Watch Tower, se publicaron en el folleto El Reino, la esperanza del mundo. Se incluyó otra resolución adoptada en la asamblea; esta condenaba a la cristiandad por su apostasía y por despreciar el consejo de Jehová. También anunciaba: “La esperanza del mundo es el reino de Dios, y no hay ninguna otra”. En pocos meses los testigos de Jehová distribuyeron más de cinco millones de ejemplares de este folleto por toda la Tierra. Desde entonces hemos afirmado en muchas ocasiones que el Reino es la única esperanza para la humanidad.
12. ¿Qué perspectivas gozosas tienen los siervos de Jehová?
12 También nos regocijamos por la perspectiva de vivir para siempre bajo la gobernación del Reino. El “rebaño pequeño” de cristianos ungidos abrigan una gozosa esperanza celestial. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo —escribió el apóstol Pedro—, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes.” (Lucas 12:32; 1 Pedro 1:3, 4.) La gran mayoría de los testigos de Jehová hoy día anhelan vivir para siempre en el Paraíso, parte del dominio del Reino. (Lucas 23:43; Juan 17:3.) Ningún otro pueblo de la Tierra tiene nada comparable a nuestras perspectivas gozosas. ¡Cuánto debemos apreciarlas!
Una bendita hermandad
13. ¿Cómo debemos ver a nuestra hermandad internacional?
13 Ser parte de la única hermandad internacional que Dios aprueba también es una fuente de gran gozo. Nos sentimos felices de tener los compañeros más deseables de la Tierra. Con relación a nuestro tiempo, Jehová Dios dijo: “Meceré todas las naciones, y las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar; y ciertamente llenaré de gloria esta casa”. (Ageo 2:7.) Es cierto que todos los cristianos son imperfectos. Pese a ello, Jehová los ha atraído a sí mismo mediante Jesucristo. (Juan 14:6.) Dado que Jehová ha atraído a sí mismo a personas a quienes considera deseables, nuestro gozo abundará si les mostramos amor fraternal, las tenemos en alta estima, cooperamos con ellas en labores cristianas, las apoyamos cuando sufren pruebas y oramos por ellas.
14. ¿Cómo nos anima 1 Pedro 5:5-11?
14 Todo ello contribuirá a nuestro gozo. En realidad, el gozo de Jehová es la plaza fuerte de nuestra hermandad espiritual alrededor de la Tierra. Sí, todos somos objeto de persecuciones y padecemos otras dificultades. Pero estas pruebas deben acercarnos unos a otros y darnos un sentido de unidad como parte de la única organización verdadera que Dios tiene en la Tierra. Como dijo Pedro, debemos humillarnos bajo la poderosa mano de Dios y echar sobre él toda nuestra inquietud, sabiendo que se interesa por nosotros. Es preciso que seamos vigilantes ya que el Diablo procura devorarnos, y no solo a nosotros, pues Pedro añade: “Pónganse en contra de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el mundo”. Esta gozosa hermandad internacional nunca desaparecerá, pues se nos garantiza que ‘después que hayamos sufrido por un poco de tiempo, Dios terminará nuestro entrenamiento y nos hará firmes y fuertes’. (1 Pedro 5:5-11.) Imagínese: nuestra hermandad gozosa durará para siempre.
Una vida con propósito
15. ¿Por qué se puede decir que la vida de los testigos de Jehová tiene propósito?
15 Tenemos gozo en este mundo turbulento porque nuestra vida tiene propósito. Se nos ha encomendado un ministerio que nos hace felices a nosotros y a otras personas. (Romanos 10:10.) No cabe duda de que es un privilegio gozoso ser colaboradores de Dios. Pablo dijo a este respecto: “¿Qué es Apolos? Sí, ¿qué es Pablo? Ministros mediante los cuales ustedes llegaron a ser creyentes, así como el Señor se lo concedió a cada uno. Yo planté, Apolos regó, pero Dios siguió haciéndolo crecer; de modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que lo hace crecer. Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada persona recibirá su propio galardón según su propia labor. Porque somos colaboradores de Dios. Ustedes son campo de Dios bajo cultivo, edificio de Dios”. (1 Corintios 3:5-9.)
16, 17. Mencione algunos ejemplos que prueban que los siervos de Jehová disfrutan de una vida gozosa con propósito.
16 Podrían citarse muchos ejemplos que prueban que el servir fielmente a Jehová redunda en una vida con propósito que nos llena de gozo. El siguiente comentario es representativo: “Miré al auditorio que llenaba el Salón del Reino [durante el programa de dedicación] y vi a ocho miembros de nuestra familia presentes: mi esposa y yo, tres hijos nuestros y sus cónyuges. [...] Mi esposa y yo hemos tenido una vida muy feliz y con propósito en el servicio de Dios”.
17 También es alentador saber que se puede emprender una vida gozosa con verdadero propósito en el servicio de Jehová a cualquier edad. Por ejemplo, una señora que aprendió la verdad bíblica en un asilo de ancianos se bautizó como testigo de Jehová a la edad de 102 años. De este modo terminó su vida con un propósito gozoso, ‘temiendo al Dios verdadero y guardando sus mandamientos’. (Eclesiastés 12:13.)
Una plaza fuerte segura
18. ¿Cómo podemos superar el desaliento y aumentar el gozo?
18 El gozo de Jehová es una plaza fuerte segura para los fieles. Sin embargo, este gozo no significa que nunca tengamos horas bajas como las que tuvo Jesús en Getsemaní, cuando dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte”. (Marcos 14:32-34.) Supongamos que nos sentimos desalentados por habernos entregado a actividades egoístas. En ese caso, cambiemos nuestra forma de vida. Si nuestro gozo ha menguado debido a que llevamos altruistamente una pesada carga de responsabilidades bíblicas, quizás podamos hacer algunos cambios para aliviar la tensión y recobrar el espíritu alegre. Además, Jehová nos dará gozo si procuramos agradarle oponiéndonos con fuerza a la carne pecaminosa, al mundo inicuo y al Diablo. (Gálatas 5:24; 6:14; Santiago 4:7.)
19. ¿Cómo debemos considerar cualquier privilegio que tengamos en la organización de Dios?
19 Tenemos mucho gozo a causa de las razones que hemos analizado y de muchas otras. Seamos publicadores de la congregación o bien participemos en alguna faceta del servicio de tiempo completo, todos podemos tener mucho que hacer en la obra del Señor, lo que sin duda aumentará nuestro gozo. (1 Corintios 15:58.) Agradezcamos cualquier privilegio que tengamos en la organización de Jehová y no dejemos de rendir servicio sagrado con gozo a nuestro Dios amoroso y feliz. (1 Timoteo 1:11.)
20. ¿Cuál es nuestro mayor privilegio, y de qué podemos estar seguros?
20 Sobre todo, tenemos razón para regocijarnos a causa del privilegio de llevar el gran nombre de Jehová como sus Testigos. Es cierto que somos imperfectos y afrontamos muchas pruebas, pero tengamos presentes las maravillosas bendiciones que recibimos por ser testigos de Jehová, y recordemos que nuestro querido Padre celestial nunca nos fallará. Podemos estar seguros de que Jehová siempre nos bendecirá si hacemos de su gozo nuestra plaza fuerte.
-
-
Sirva a Jehová con gozo de corazónLa Atalaya 1995 | 15 de enero
-
-
Sirva a Jehová con gozo de corazón
“Todas estas invocaciones de mal ciertamente vendrán sobre ti [...] debido al hecho de que no serviste a Jehová tu Dios con regocijo y gozo de corazón.” (DEUTERONOMIO 28:45-47.)
1. ¿Cómo sabemos que los siervos de Jehová están gozosos sin importar el lugar donde le sirvan?
LOS siervos de Jehová tienen gozo, sea que hagan su voluntad en el cielo o en la Tierra. Las “estrellas de la mañana”, es decir, los ángeles, clamaron gozosamente cuando se fundó la Tierra, y no cabe duda de que estos ángeles celestiales, que se cuentan por miríadas, ‘llevan a cabo la palabra de Dios’ con gozo. (Job 38:4-7; Salmo 103:20.) El Hijo unigénito de Jehová fue un “obrero maestro” gozoso en el cielo y se deleitó en hacer la voluntad divina como hombre terrestre. Es más, “por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios”. (Proverbios 8:30, 31; Hebreos 10:5-10; 12:2.)
2. ¿Qué determinaba si los israelitas recibían bendiciones o invocaciones de mal?
2 Los israelitas tenían gozo cuando agradaban a Dios. Pero ¿qué sucedía cuando lo desobedecían? Se les advirtió: “[Estas invocaciones de mal] tienen que continuar sobre ti y tu prole como señal y portento presagioso hasta tiempo indefinido, debido al hecho de que no serviste a Jehová tu Dios con regocijo y gozo de corazón por la abundancia de todo. Y tendrás que servir a tus enemigos que Jehová enviará contra ti, con hambre y sed y desnudez y la falta de todo; y él ciertamente pondrá un yugo de hierro sobre tu cuello hasta que te haya aniquilado”. (Deuteronomio 28:45-48.) Las bendiciones y las invocaciones de mal dejaban claro quiénes eran los siervos de Jehová y quiénes no. Las invocaciones de mal también confirmaron que no se pueden tratar con falta de respeto ni desdeñar los principios y propósitos de Dios. Dado que los israelitas no prestaron atención a las advertencias de Jehová sobre la desolación y el exilio, Jerusalén se convirtió en “una invocación de mal para todas las naciones de la tierra”. (Jeremías 26:6.) Por consiguiente, obedezcamos a Dios y disfrutemos de su favor. El gozo es una de las muchas bendiciones divinas que reciben los piadosos.
Cómo servir con “gozo de corazón”
3. ¿Qué es el corazón figurativo?
3 Los israelitas tenían que servir a Jehová “con regocijo y gozo de corazón”. Lo mismo se espera de los siervos de Dios hoy día. Regocijarse significa “alegrarse; recibir gusto o júbilo interior”. Aunque las Escrituras mencionan el corazón físico, este no piensa ni razona literalmente. (Éxodo 28:30.) Su función principal es bombear la sangre que nutre las células del cuerpo. En la gran mayoría de los casos, la Biblia se refiere al corazón figurativo, que es más que el asiento de los afectos, los motivos y el intelecto. Representa “la parte central en general, el interior, y, por lo tanto, el hombre interior tal como se manifiesta en todas sus diversas actividades, en sus deseos, afectos, emociones, pasiones, propósitos, pensamientos, percepciones, imaginaciones, sabiduría, conocimiento, aptitud, creencias y razonamientos, memoria y consciencia”. (Journal of the Society of Biblical Literature and Exegesis, 1882, página 67.) El corazón figurativo abarca nuestros sentimientos y emociones, incluido el gozo. (Juan 16:22.)
4. ¿Qué nos ayudará a servir a Jehová Dios con gozo de corazón?
4 ¿Qué nos ayudará a servir a Jehová con gozo de corazón? Una actitud positiva y agradecida con respecto a las bendiciones y los privilegios que Dios nos ha dado. Por ejemplo, podemos meditar con gozo en el privilegio de rendir “servicio sagrado” al Dios verdadero. (Lucas 1:74.) También tenemos el privilegio de llevar el nombre de Jehová como sus Testigos. (Isaías 43:10-12.) A esto podemos añadir la alegría de saber que agradamos a Dios al obedecer su Palabra. Y qué gozo nos da reflejar la luz espiritual y de este modo ayudar a muchas personas a salir de la oscuridad. (Mateo 5:14-16; compárese con 1 Pedro 2:9.)
5. ¿De dónde proviene el gozo piadoso?
5 Sin embargo, para servir a Jehová con gozo de corazón, no basta con simplemente tener una actitud positiva. Es provechoso que seamos positivos, pero el gozo piadoso no se produce mediante el desarrollo del carácter. Es un fruto del espíritu de Jehová. (Gálatas 5:22, 23.) Si no tenemos este gozo, quizás debamos hacer cambios para no pensar ni actuar de ninguna manera antibíblica que pudiera contristar el espíritu de Dios. (Efesios 4:30.) Por otra parte, no temamos que como estamos dedicados a Jehová, la falta de gozo sincero ocasional es un indicio de la desaprobación divina. Somos imperfectos y propensos al dolor, la tristeza e incluso la depresión temporal, pero Jehová nos comprende. (Salmo 103:10-14.) Por eso, pidamos su espíritu santo, recordando que el gozo, uno de sus frutos, proviene de Dios. Nuestro amoroso Padre celestial contestará esas oraciones y nos permitirá servirle con gozo de corazón. (Lucas 11:13.)
Cuando no hay gozo
6. ¿Qué debemos hacer si no sentimos gozo en el servicio a Dios?
6 Si no sentimos gozo en el servicio a Jehová, con el tiempo pudiéramos aflojar el paso o hasta serle infieles. Por ello, es prudente que analicemos con humildad y oración nuestros motivos y hagamos los cambios necesarios. Para tener el gozo que Dios da, es preciso que le sirvamos por amor y con todo el corazón, alma y mente. (Mateo 22:37.) No debemos servirle con una actitud competitiva, pues Pablo escribió: “Si estamos viviendo por espíritu, sigamos andando ordenadamente también por espíritu. No nos hagamos egotistas, promoviendo competencias unos con otros, envidiándonos unos a otros”. (Gálatas 5:25, 26.) No sentiremos gozo verdadero si servimos con el motivo de sobresalir entre los demás o de procurar alabanza.
7. ¿Cómo podemos reavivar nuestro gozo de corazón?
7 Es un gozo cumplir con nuestra dedicación a Jehová. Cuando nos dedicamos a Dios, emprendimos con celo el modo de vivir cristiano. Estudiábamos las Escrituras y participábamos regularmente en las reuniones. (Hebreos 10:24, 25.) Nos daba gozo tomar parte en el ministerio. Pues bien, ¿ha disminuido nuestro gozo? El estudio de la Biblia, la asistencia a las reuniones, la predicación —en realidad, la plena participación en todo aspecto del cristianismo— deben darnos estabilidad espiritual y reavivar tanto el amor que teníamos al principio como el gozo de corazón. (Revelación 2:4.) De este modo no seremos como algunos a los que les falta gozo y que a menudo necesitan ayuda espiritual. Los ancianos están dispuestos a ayudarnos, pero cada uno de nosotros tiene que cumplir con su dedicación a Dios. Nadie puede hacerlo por nosotros. Por lo tanto, que nuestro objetivo sea hacer todo lo que está implicado en la vida cristiana a fin de cumplir con nuestra dedicación a Jehová y tener gozo verdadero.
8. ¿Por qué es importante una conciencia limpia para tener gozo?
8 Para tener el gozo que produce el espíritu de Dios, es necesaria una conciencia limpia. El rey israelita David se sintió muy abatido durante el tiempo en que intentó ocultar su pecado. De hecho, parecía que se había evaporado la humedad de su vida, y puede que haya enfermado. ¡Cuánto alivio sintió cuando se arrepintió y confesó su mal! (Salmo 32:1-5.) No podemos tener gozo si ocultamos un pecado grave. Tal encubrimiento bien puede resultar en una vida atribulada. Es obvio que no podemos tener gozo en esas circunstancias. No obstante, la confesión y el arrepentimiento producen alivio y permiten recuperar el espíritu gozoso. (Proverbios 28:13.)
Esperemos con gozo
9, 10. a) ¿Qué promesa se le hizo a Abrahán, pero cómo es posible que se sometieran a prueba su fe y gozo? b) ¿Cómo nos benefician los ejemplos de Abrahán, Isaac y Jacob?
9 Una cosa es tener gozo cuando aprendemos acerca del propósito divino, y otra muy diferente es mantenerlo con el paso de los años. El caso del fiel Abrahán ilustra este hecho. Cuando intentó sacrificar a su hijo Isaac, en conformidad con la orden divina, un ángel fue portavoz del siguiente mensaje: “Por mí mismo de veras juro —es la expresión de Jehová— que por motivo de que has hecho esta cosa y no has retenido a tu hijo, tu único, yo de seguro te bendeciré y de seguro multiplicaré tu descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que hay en la orilla del mar; y tu descendencia tomará posesión de la puerta de sus enemigos. Y mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has escuchado mi voz”. (Génesis 22:15-18.) No hay duda de que esta promesa alegró mucho a Abrahán.
10 Abrahán tal vez esperaba que Isaac fuera la “descendencia” mediante la cual vendrían las bendiciones prometidas. No obstante, el que pasaran los años sin que sucediera nada maravilloso mediante Isaac pudo haber sometido a prueba la fe y el gozo de Abrahán y su familia. Ahora bien, Dios confirmó la promesa a Isaac y luego a su hijo Jacob, mostrándoles de este modo que la venida de la Descendencia aún estaba en el futuro, lo cual los ayudó a mantener su fe y gozo. Aunque Abrahán, Isaac y Jacob murieron sin ver el cumplimiento de las promesas que Dios les había hecho, no fueron siervos de Jehová sin gozo. (Hebreos 11:13.) Nosotros también podemos seguir sirviendo a Jehová con fe y gozo mientras esperamos el cumplimiento de sus promesas.
Gozo pese a la persecución
11. ¿Por qué podemos tener gozo pese a la persecución?
11 Como siervos de Jehová, podemos servirle con gozo de corazón aunque se nos persiga. Jesús pronunció felices a los que son perseguidos por su causa, y el apóstol Pedro dijo: “Sigan regocijándose por cuanto son partícipes de los sufrimientos del Cristo, para que también durante la revelación de su gloria se regocijen y se llenen de gran gozo. Si a ustedes los están vituperando por el nombre de Cristo, son felices, porque el espíritu de gloria, sí, el espíritu de Dios, descansa sobre ustedes”. (1 Pedro 4:13, 14; Mateo 5:11, 12.) Si usted está aguantando persecución y sufriendo por causa de la justicia, tiene el espíritu y la aprobación de Jehová, y eso ciertamente produce gozo.
12. a) ¿Por qué podemos afrontar las pruebas de nuestra fe con gozo? b) ¿Qué lección fundamental aprendemos del caso de cierto levita exiliado?
12 Podemos afrontar las pruebas de nuestra fe con gozo porque Dios es nuestro Refugio. Este hecho se deja patente en los Salmos 42 y 43. Por alguna razón, cierto levita estaba exiliado. Añoraba tanto adorar a Dios en Su santuario, que se sentía como una cierva sedienta que ansía agua en una región árida y desolada. ‘Tenía sed’ de Jehová y del privilegio de adorarlo en su santuario, es decir, ansiaba a Jehová y su adoración. (Salmo 42:1, 2.) La experiencia de este exiliado debe impulsarnos a agradecer el compañerismo de que disfrutamos con el pueblo de Jehová. Si una determinada situación, como el encarcelamiento debido a la persecución, nos impide temporalmente estar con nuestros hermanos, reflexionemos en las ocasiones gozosas que pasamos juntos en el servicio sagrado, pidamos aguante y ‘esperemos que Dios’ nos permita volver a efectuar una actividad regular con sus siervos. (Salmo 42:4, 5, 11; 43:3-5.)
‘Sirva a Jehová con regocijo’
13. ¿Cómo muestra Salmo 100:1, 2 que el gozo debe desempeñar un papel importante en nuestro servicio a Dios?
13 El gozo debe desempeñar un papel importante en nuestro servicio a Dios. El salmista cantó en una melodía de acción de gracias: “Griten en triunfo a Jehová, oh gentes de toda la tierra. Sirvan a Jehová con regocijo. Entren delante de él con un clamor gozoso”. (Salmo 100:1, 2.) Jehová es el “Dios feliz” y desea que sus siervos hallen gozo al cumplir con su dedicación a él. (1 Timoteo 1:11.) Personas de todas las naciones deben alborozarse en Jehová, y nuestras expresiones de alabanza tienen que ser fuertes, como el ‘grito de triunfo’ de un ejército victorioso. Ya que el servicio de Dios es reconfortante, debemos participar en él con gozo. Por ello, el salmista aconsejó al pueblo que entrara en la presencia de Dios “con un clamor gozoso”.
14, 15. ¿Cómo se cumple Salmo 100:3-5 en el pueblo gozoso de Jehová hoy?
14 El salmista agregó: “Sepan [reconozcan] que Jehová es Dios. Es él quien nos ha hecho, y no nosotros mismos. Somos su pueblo, y las ovejas de su apacentamiento”. (Salmo 100:3.) Dado que Jehová es nuestro Creador, le pertenecemos, como las ovejas al pastor. Dios nos cuida tan bien que lo alabamos con gratitud. (Salmo 23.) Respecto a Jehová, el salmista también cantó: “Entren en sus puertas con acción de gracias, en sus patios con alabanza. Denle gracias, bendigan su nombre. Porque Jehová es bueno; su bondad amorosa es hasta tiempo indefinido, y su fidelidad hasta generación tras generación”. (Salmo 100:4, 5.)
15 Hoy día, personas gozosas de todas las naciones entran en los patios del santuario de Jehová para ofrecerle acción de gracias y alabanza. Bendecimos gozosamente el nombre de Dios hablando siempre bien de Jehová, y sus magníficas cualidades nos mueven a alabarlo. Él es completamente bueno, y siempre podemos confiar en que tratará a sus siervos con bondad amorosa o consideración compasiva, pues esta perdurará hasta tiempo indefinido. Hasta “generación tras generación” Jehová muestra amor fielmente a los que hacen su voluntad. (Romanos 8:38, 39.) De modo que tenemos buena razón para ‘servir a Jehová con regocijo’.
Regocíjese en su esperanza
16. ¿En qué esperanzas y perspectivas pueden regocijarse los cristianos?
16 Pablo escribió: “Regocíjense en la esperanza”. (Romanos 12:12.) Los seguidores ungidos de Jesucristo se regocijan en la gloriosa esperanza de vida inmortal en el cielo que Dios ha abierto ante ellos mediante su Hijo. (Romanos 8:16, 17; Filipenses 3:20, 21.) Los cristianos que abrigan la esperanza de vivir para siempre en un Paraíso terrestre también tienen razón para estar alegres. (Lucas 23:43.) Todos los siervos fieles de Jehová tienen razón para regocijarse en la esperanza del Reino, pues o serán parte de ese gobierno celestial o vivirán en su dominio terrestre. ¡Qué gozosa bendición! (Mateo 6:9, 10; Romanos 8:18-21.)
17, 18. a) ¿Qué se predijo en Isaías 25:6-8? b) ¿Cómo se cumple esta profecía de Isaías hoy día, y cómo se cumplirá en el futuro?
17 Isaías también predijo un futuro gozoso para la humanidad obediente cuando escribió: “Jehová de los ejércitos ciertamente hará para todos los pueblos, en esta montaña, un banquete de platos con mucho aceite, un banquete de vino mantenido sobre las heces, de platos con mucho aceite, llenos de médula, de vino mantenido sobre las heces, filtrado. Y en esta montaña él ciertamente se tragará la cara de la envoltura que está envuelta sobre todos los pueblos, y la obra tejida que está entretejida sobre todas las naciones. Él realmente se tragará a la muerte para siempre, y el Señor Soberano Jehová ciertamente limpiará las lágrimas de todo rostro. Y el oprobio de su pueblo quitará de toda la tierra, porque Jehová mismo lo ha hablado”. (Isaías 25:6-8.)
18 El banquete espiritual de que disfrutamos hoy los adoradores de Jehová es verdaderamente gozoso. En realidad, nuestro gozo rebosa al servir a Dios con celo en espera del buen banquete literal que ha prometido para el nuevo mundo. (2 Pedro 3:13.) Sobre la base del sacrificio de Jesús, Jehová quitará “la obra tejida” que envuelve a la humanidad como consecuencia del pecado de Adán. ¡Qué gozo será ver la eliminación del pecado y la muerte! Y cuánto alegrará dar la bienvenida a los seres queridos que resuciten, ver que las lágrimas han desaparecido y vivir en una Tierra paradisíaca donde el pueblo de Jehová no sea vituperado, pues ya habrá dado a Dios un motivo para responder al gran desafiador, Satanás el Diablo. (Proverbios 27:11.)
19. ¿Cómo debemos reaccionar debido a las perspectivas que Jehová ha puesto ante sus Testigos?
19 ¿No le llena de gozo y gratitud saber lo que Jehová hará por sus siervos? Estas grandiosas perspectivas ciertamente sirven para que aumente nuestro gozo. Además, nuestra bendita esperanza hace que nuestros sentimientos con respecto a nuestro Dios feliz, amoroso y generoso sean los siguientes: “¡Miren! Este es nuestro Dios. Hemos esperado en él, y él nos salvará. Este es Jehová. Hemos esperado en él. Estemos gozosos y regocijémonos en la salvación por él”. (Isaías 25:9.) Tengamos muy presente nuestra maravillosa esperanza y esforcémonos vigorosamente por servir a Jehová con gozo de corazón.
-