-
Isaías predice el ‘hecho extraño’ de JehováLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
“Se han descarriado”
6. ¿Cuándo llega a su fin Israel, pero por qué no debería alborozarse Judá?
6 El día de ajuste de cuentas le llega a Samaria en el año 740 a.E.C., cuando los asirios arrasan el país y el reino norteño deja de existir como nación independiente. ¿Y en el caso de Judá? Los asirios invadirán su territorio, y, posteriormente, Babilonia destruirá su capital. Pero en vida de Isaías, el templo y el sacerdocio seguirán funcionando, y sus profetas continuarán activos. ¿Debe Judá alborozarse por la venidera desaparición de su vecina del norte? Claro que no, pues Jehová también tomará medidas contra la nación meridional y sus caudillos por su desobediencia y falta de fe.
7. ¿En qué sentido están borrachos los guías de Judá, y con qué consecuencias?
7 Dirigiendo su mensaje a Judá, Isaías continúa: “Y estos también... a causa del vino se han descarriado y a causa del licor embriagante han andado errantes. Sacerdote y profeta... se han descarriado a causa del licor embriagante, se han confundido como resultado del vino, han andado errantes como resultado del licor embriagante; se han descarriado en su ver, han tambaleado en cuanto a decisión. Porque todas las mesas mismas se han llenado de sucio vómito... no hay lugar sin él” (Isaías 28:7, 8). ¡Qué repugnante! Estar literalmente borrachos dentro de la casa de Dios ya sería bastante grave, pero estos sacerdotes y profetas están embriagados en sentido espiritual: la confianza excesiva en alianzas humanas les ha nublado el juicio. Han llegado a convencerse de que su proceder es el único sensato, quizá creyendo que ahora tienen un plan de emergencia por si acaso la protección de Jehová resulta insuficiente. En su estado de ebriedad espiritual, tales líderes religiosos profieren expresiones repugnantes, inmundas, que revelan su grave carencia de verdadera fe en las promesas de Dios.
8. ¿Qué reacción produce el mensaje de Isaías?
8 ¿Cómo responden a la advertencia divina los caudillos de Judá? Se burlan de Isaías y lo acusan de hablarles como si fueran niños: “¿A quién instruirá uno en conocimiento, y a quién hará uno entender lo que se ha oído? ¿A los que han sido destetados de la leche, a los quitados de los pechos? Porque es ‘mandato sobre mandato, mandato sobre mandato, cordel de medir sobre cordel de medir, cordel de medir sobre cordel de medir, aquí un poco, allí un poco’” (Isaías 28:9, 10). Las palabras de Isaías les suenan repetitivas y extrañas. Una y otra vez, repite lo mismo: ‘¡Esto es lo que ha mandado Jehová! ¡Esto es lo que ha mandado Jehová! ¡Esta es la norma de Jehová! ¡Esta es la norma de Jehová!’.a Pero Dios pronto “hablará” a los habitantes de Judá mediante hechos. Enviará contra ellos a los soldados de Babilonia: extranjeros que realmente hablan un idioma diferente. Estos ejecutarán el “mandato sobre mandato” de Jehová, y Judá caerá (léase Isaías 28:11-13).
Borrachos espirituales hoy día
9, 10. ¿Cuándo y cómo fueron aplicables a generaciones posteriores las palabras de Isaías?
9 ¿Se cumplieron las profecías de Isaías únicamente en los reinos de Israel y Judá de la antigüedad? De ningún modo. Tanto Jesús como Pablo las citaron y las aplicaron a la nación de sus días (Isaías 29:10, 13; Mateo 15:8, 9; Romanos 11:8). Hoy también se da una situación similar a la del tiempo de Isaías.
10 En esta ocasión son los líderes religiosos de la cristiandad quienes ponen su confianza en la política. Como los borrachos de Israel y Judá, se tambalean vacilantes, se inmiscuyen en asuntos de política y se regocijan de que los llamados grandes de este mundo les pidan consejo. De sus labios sale inmundicia, no la verdad pura de la Biblia. Puesto que su visión espiritual es borrosa, no son guías fiables para la humanidad (Mateo 15:14).
11. ¿Cuál es la reacción de los líderes de la cristiandad cuando oyen las buenas nuevas del Reino de Dios?
11 ¿Cuál es la reacción de los líderes de la cristiandad cuando los testigos de Jehová les hablan de la única esperanza verdadera, el Reino de Dios? No entienden. A sus ojos, los Testigos parecen balbucear de un modo repetitivo, como bebés. Los guías religiosos los miran con aires de superioridad y se mofan de ellos. Al igual que los judíos de los días de Jesús, no desean el Reino de Dios ni que sus rebaños oigan de él (Mateo 23:13). Por tanto, están avisados de que Jehová no siempre hablará por medio de sus inofensivos mensajeros. Llegará el momento en que quienes no se sometan al Reino de Dios serán “quebrados y cogidos en lazo y atrapados”, sí, destruidos por completo.
“Un pacto con la Muerte”
12. ¿Qué supuesto “pacto con la Muerte” tiene Judá?
12 Isaías prosigue con su declaración formal: “Ustedes han dicho: ‘Hemos celebrado un pacto con la Muerte; y con el Seol hemos efectuado una visión; la avenida repentina, inundante, en caso de que pase, no vendrá a nosotros, porque hemos hecho de una mentira nuestro refugio, y en la falsedad nos hemos ocultado’” (Isaías 28:14, 15). Los caudillos de Judá se jactan de que sus alianzas políticas impedirán que sean derrotados. Creen que han celebrado “un pacto con la Muerte” y que esta los dejará en paz. Pero su vano refugio no los protegerá. Sus alianzas son una mentira, una falsedad. Hoy, de forma similar, la estrecha relación de la cristiandad con los dirigentes del mundo no la protegerá el día en que Jehová le exija cuentas. De hecho, tal vínculo resultará ser su ruina (Revelación [Apocalipsis] 17:16, 17).
13. ¿Quién es la “piedra probada”, y cómo ha sido objeto del rechazo de la cristiandad?
13 ¿Hacia dónde, pues, deberían mirar estos líderes religiosos? Isaías pasa a dar cuenta de la promesa de Jehová: “Aquí voy a colocar como fundamento en Sión una piedra, una piedra probada, el precioso ángulo de un fundamento seguro. Nadie que ejerza fe será sobrecogido de pánico. Y ciertamente haré del derecho el cordel de medir, y de la justicia el instrumento de nivelar; y el granizo tiene que barrer el refugio de una mentira, y las aguas mismas inundarán el mismísimo escondrijo” (Isaías 28:16, 17). No mucho después de que Isaías pronuncia estas palabras, el fiel rey Ezequías es entronizado en Sión, y su reino se salva por la intervención de Jehová, no por la de aliados vecinos. Sin embargo, estas palabras inspiradas no se cumplen en Ezequías. Citando las palabras de Isaías, el apóstol Pedro indicó que Jesucristo, descendiente lejano de Ezequías, es la “piedra probada”, y que nadie que tenga fe en Él ha de sentir ningún temor (1 Pedro 2:6). Es triste que los líderes de la cristiandad, llamándose cristianos, hayan hecho lo que Jesús se negó a hacer. Han buscado prominencia y poder en este mundo, en vez de esperar que Jehová traiga su Reino con Jesucristo como Rey (Mateo 4:8-10).
14. ¿Cuándo quedará disuelto “el pacto [de Judá] con la Muerte”?
14 Cuando “la avenida repentina, inundante”, de los ejércitos de Babilonia pase por el país, Jehová pondrá al descubierto que el refugio político de Judá es una mentira. “El pacto de ustedes con la Muerte ciertamente será disuelto, y aquella visión de ustedes con el Seol no subsistirá. La avenida repentina, inundante, cuando pase... ustedes también tienen que llegar a ser para ella un lugar de holladura. Cuantas veces pase, [...] tiene que llegar a ser solo razón para trepidación, para hacer que otros entiendan lo que se ha oído.” (Isaías 28:18, 19.) En efecto, lo que les ocurre a quienes afirman servir a Jehová, pero cifran su confianza en alianzas con las naciones, encierra una impactante lección.
15. ¿Qué ilustración usa Isaías para indicar que la protección de Judá es deficiente?
15 Veamos cómo quedan ahora los caudillos de Judá. “El lecho ha resultado demasiado corto para estirarse uno en él, y la sábana tejida misma es demasiado angosta cuando se envuelve uno.” (Isaías 28:20.) Es como si se echaran a descansar, pero no pudieran. Los pies quedan destapados y se enfrían, pero si encogen las piernas, la sábana es demasiado estrecha para envolverse con ella y abrigarse. La incómoda situación que se vivió en la época de Isaías es similar a la de quienes hoy confían en el falso refugio de la cristiandad. Es realmente deplorable que algunos líderes religiosos de esta, por inmiscuirse en la política, se hayan implicado en atrocidades tan monstruosas como limpiezas étnicas y genocidios.
El ‘hecho extraño’ de Jehová
16. ¿En qué consiste el ‘hecho extraño’ de Jehová, y por qué se trata de algo insólito?
16 Todo acabará de una forma completamente opuesta a lo que los guías religiosos de Judá esperan. Dios hará algo extraño con los borrachos espirituales de la nación. “Jehová se levantará tal como en el monte Perazim, se agitará tal como en la llanura baja cerca de Gabaón, para hacer su hecho —su hecho es extraño— y para obrar su obra —su obra es extraordinaria—.” (Isaías 28:21.) En tiempos del rey David, Jehová concedió a su pueblo notables victorias sobre los filisteos en el monte Perazim y en la llanura baja de Gabaón (1 Crónicas 14:10-16). En los días de Josué hasta hizo que el Sol se detuviera encima de Gabaón para que la victoria de Israel sobre los amorreos fuera completa (Josué 10:8-14). Aquello fue algo insólito. Ahora, Jehová luchará de nuevo, pero esta vez contra quienes afirman ser su pueblo. ¿Podría haber algo más extraño o insólito? Lo cierto es que no, sobre todo si se tiene en cuenta que Jerusalén es el centro de la adoración de Jehová y la ciudad del rey ungido de Dios. Hasta este instante, nunca se ha derrocado a la casa real de David. Aun así, Jehová sin falta llevará a cabo su ‘hecho extraño’ (compárese con Habacuc 1:5-7).
17. ¿Qué efecto tendrán las burlas en el cumplimiento de la profecía de Isaías?
17 Por consiguiente, Isaías da esta advertencia: “No se muestren escarnecedores, para que no se pongan fuertes sus ataduras, porque hay un exterminio, aun algo ya decidido, que he oído de parte del Señor Soberano, Jehová de los ejércitos, para toda la tierra” (Isaías 28:22). El mensaje de Isaías es veraz, por más que provoque el escarnio de los caudillos. El profeta lo ha oído de Jehová, con quien todos ellos tienen una relación de pacto. Del mismo modo, los jefes religiosos de la cristiandad se burlan cuando oyen del ‘hecho extraño’ de Jehová, y hasta profieren injurias. Pero el mensaje que proclaman los Testigos es veraz. Se encuentra en la Biblia, libro que esos dirigentes dicen representar.
18. ¿Qué ilustración da Isaías respecto al equilibrio con que Jehová administra disciplina?
18 En cuanto a las personas sinceras que no siguen a dichos líderes, Dios las reajustará y las restaurará a su favor (léase Isaías 28:23-29). Tal como un agricultor recurre a métodos más suaves para trillar granos delicados, como el comino, así Jehová regula su disciplina según la persona y las circunstancias. Nunca es arbitrario ni opresivo, sino que actúa buscando la posible recuperación de quienes se han descarriado. En efecto, hay esperanza para todo el que responda a la llamada de Jehová. De igual forma hoy, aunque la suerte de la cristiandad en conjunto está echada, cualquier persona que se someta al Reino de Jehová puede librarse del juicio adverso que se aproxima.
¡Ay de Jerusalén!
19. ¿En qué sentido está Jerusalén por convertirse en un “altar-hogar”, y cuándo y cómo se cumple esta predicción?
19 Sin embargo, ¿de qué habla Jehová a continuación? “¡Ay de Ariel, de Ariel, el pueblo donde acampó David! Añadan ustedes año sobre año; las fiestas completen el giro. Y tengo que hacer apretadas las cosas para Ariel, y tiene que llegar a haber duelo y lamentación, y ella tiene que llegar a ser para mí como el altar-hogar de Dios.” (Isaías 29:1, 2.) El nombre Ariel posiblemente signifique “Hogar (o Fogón) del Altar de Dios”, y todo apunta a que en este pasaje se refiere a Jerusalén, donde se alza el templo con el altar para los sacrificios. Aunque los judíos acostumbran celebrar sus fiestas y presentar sus sacrificios allí, Jehová no se complace lo más mínimo en la adoración que rinden (Oseas 6:6). Más bien, decreta que la ciudad misma se convierta en un “altar-hogar” en un sentido diferente. En ella chorreará la sangre y arderá el fuego, como en un altar. Jehová llega al punto de describir cómo sucederá: “Tengo que acampar por todos lados contra ti, y tengo que ponerte sitio con una empalizada y levantar contra ti obras de asedio. Y tienes que ser rebajada de modo que hables desde la tierra misma, y como desde el polvo tu decir sonará bajo” (Isaías 29:3, 4). En lo que respecta a Judá y Jerusalén, estas palabras se cumplen en el año 607 a.E.C., cuando las fuerzas de Babilonia asedian y destruyen la ciudad y queman el templo. Jerusalén queda rebajada al mismo nivel que el suelo sobre el que la construyeron.
20. ¿Cuál será el destino final de los enemigos de Dios?
20 Antes de que llegue ese terrible momento, de cuando en cuando Judá tiene reyes que obedecen la Ley de Dios. ¿Qué ocurre en tales períodos? Que Jehová pelea a favor de su pueblo. Aunque los enemigos cubran todo el país, se convierten en “polvo fino” y en “tamo”. A su debido tiempo, Jehová los dispersa “con trueno y con temblor y con un gran sonido, viento de tempestad y tormenta, y la llama de un fuego devorador” (Isaías 29:5, 6).
21. Explique la ilustración de Isaías 29:7, 8.
21 Es posible que haya ejércitos hostiles ansiosos por saquear Jerusalén y hartarse con el botín de guerra, pero les aguarda un duro despertar. Los enemigos de Judá no disfrutarán del festín que con tanta avidez esperan. Son como el hambriento que sueña estar en un banquete, pero se despierta tan hambriento como cuando se acostó (léase Isaías 29:7, 8). Analicemos lo que experimenta el ejército asirio cuando, bajo el mando de Senaquerib, amenaza Jerusalén en tiempos del fiel rey Ezequías (Isaías, capítulos 36 y 37). En una sola noche, y sin la intervención de hombre alguno, la imponente maquinaria de guerra asiria se ve obligada a retirarse tras la muerte de 185.000 de sus valientes guerreros. Los sueños de conquista quedarán de nuevo frustrados cuando el dispositivo bélico de Gog de Magog se ponga en marcha para atacar al pueblo de Jehová en el futuro cercano (Ezequiel 38:10-12; 39:6, 7).
22. ¿Cómo afecta a Judá su borrachera espiritual?
22 En el momento en que Isaías pronuncia esta porción de la profecía, los caudillos de Judá no tienen la fe de Ezequías. Las alianzas con naciones impías los han emborrachado y sumido en un estado de sopor espiritual. “Demórense y asómbrense; ciéguense, y sean cegados. Ellos se han embriagado, pero no con vino; se han movido con inseguridad, pero no a causa de licor embriagante.” (Isaías 29:9.) Ebrios en sentido espiritual, dichos líderes son incapaces de percibir la trascendencia de la visión que Jehová da a Su profeta verdadero. Isaías señala: “Jehová ha derramado sobre ustedes un espíritu de sueño profundo; y cierra los ojos de ustedes, los profetas, y ha cubierto hasta las cabezas de ustedes, los hombres de visiones. Y para ustedes la visión de todo llega a ser como las palabras del libro que ha sido sellado, el cual dan a alguien que conoce la escritura, y le dicen: ‘Lee esto en voz alta, por favor’, y él tiene que decir: ‘No puedo, porque está sellado’; y hay que dar el libro a alguien que no sabe escritura, y alguien dice: ‘Lee esto en voz alta, por favor’, y él tiene que decir: ‘No sé nada de escritura’” (Isaías 29:10-12).
23. ¿Por qué ajustará Jehová las cuentas a Judá, y cómo lo hará?
23 Los guías religiosos de Judá afirman que son sabios en sentido espiritual, pero han dejado a Jehová. Prefieren enseñar sus propios conceptos torcidos de lo bueno y lo malo, con los que justifican su falta de fe, sus actos inmorales y el hecho de que encaminan a la gente a incurrir en la desaprobación de Dios. Jehová empleará “algo maravilloso” —su ‘hecho extraño’— para ajustarles las cuentas por su hipocresía. Dice: “Por razón de que este pueblo se ha acercado con su boca, y me ha glorificado meramente con sus labios, y ha alejado de mí su corazón mismo, y su temor para conmigo llega a ser mandamiento de hombres que se está enseñando, por lo tanto, aquí estoy yo, Aquel que volverá a obrar maravillosamente con este pueblo, de manera maravillosa y con algo maravilloso; y la sabiduría de sus sabios tiene que perecer, y el mismísimo entendimiento de sus discretos se ocultará” (Isaías 29:13, 14). La sabiduría y el entendimiento que Judá se atribuye desaparecerán cuando Jehová dirija los acontecimientos de modo que la potencia mundial babilónica borre de la existencia todo el sistema religioso apóstata. Lo mismo sucedió en el siglo primero, cuando los caudillos judíos, que se creían sabios, extraviaron a la nación. Y algo similar le ocurrirá en nuestros tiempos a la cristiandad (Mateo 15:8, 9; Romanos 11:8).
24. ¿Cómo revelan los habitantes de Judá que no tienen temor de Dios?
24 De momento, sin embargo, los jactanciosos dirigentes de Judá piensan que son lo bastante listos como para que su corrupción de la adoración verdadera quede sin castigo. ¿Lo son? Isaías los desenmascara poniendo al descubierto que en realidad no tienen temor de Dios ni, consiguientemente, sabiduría verdadera: “¡Ay de los que van a gran profundidad en ocultar consejo de Jehová mismo, y cuyos hechos han tenido lugar en un sitio oscuro, mientras dicen: ‘¿Quién nos está viendo, y quién sabe de nosotros?’! ¡Qué perversidad la de ustedes! ¿Acaso al alfarero mismo se le debe considerar igual al barro? Pues, ¿debe decir la cosa hecha respecto a su hacedor: ‘Él no me hizo’? Y, ¿realmente dice la mismísima cosa formada respecto a su formador: ‘Él no mostró entendimiento’?” (Isaías 29:15, 16; compárese con Salmo 111:10). Sin importar lo bien escondidos que ellos crean estar, sus vidas se encuentran “desnudas y abiertamente expuestas” a los ojos de Dios (Hebreos 4:13).
-
-
Isaías predice el ‘hecho extraño’ de JehováLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
[Ilustración de la página 290]
Jehová lleva a cabo su ‘hecho extraño’ al permitir que Babilonia destruya Jerusalén
-