BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Rashi: influyente comentarista bíblico
    La Atalaya 1999 | 15 de marzo
    • Además, durante siglos hubo dentro del judaísmo rabínico una marcada tendencia que desanimaba al público de examinar el significado literal del texto bíblico. Abundaban las alegorías y las leyendas respecto a palabras y versículos bíblicos. Muchos de esos comentarios e historias se recogieron en escritos voluminosos que se conocen colectivamente como el midrás.b

  • Rashi: influyente comentarista bíblico
    La Atalaya 1999 | 15 de marzo
    • b La palabra midrás procede de una raíz hebrea que significa “inquirir, estudiar, investigar”, y por extensión, “predicar”.

  • Rashi: influyente comentarista bíblico
    La Atalaya 1999 | 15 de marzo
    • Sin embargo, no podía pasarse por alto la extensa literatura midrásica, que era muy popular entre los judíos. Una característica notable del comentario de Rashi es la manera como establece una conexión con los escritos midrásicos, que en muchas ocasiones habían oscurecido el significado literal del texto bíblico.

      En su comentario sobre Génesis 3:8, Rashi explica: “Hay diversas exégesis [midrashim] de la agadá,c y se las puede encontrar ordenadas en B’reshit Rabá y otros textos [midrásicos] semejantes. Yo, por mi parte, sólo pretendo explicar el sentido llano del versículo y apelo a aquellas agadot que resuelven los problemas de interpretación en forma coherente”. Al seleccionar y editar únicamente las midrasim que le parecían que aclaraban el significado o el contexto de un versículo, Rashi excluyó las que causaban contradicciones y confusión. Gracias a esta labor, las generaciones judías posteriores se familiarizaron sobre todo con las porciones selectas del midrás que editó Rashi.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir