-
JudasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
5. “Esclavo de Jesucristo, pero hermano de Santiago.” De esta manera se introduce a sí mismo el escritor de la carta inspirada que lleva su nombre. Al parecer, no era la misma persona que “Judas hijo de Santiago”, uno de los once apóstoles fieles de Jesucristo. (Lu 6:16.) Se llama a sí mismo un “esclavo” de Jesucristo, no un apóstol; también se refiere a los apóstoles en tercera persona como “ellos”. (Jud 1, 17, 18.)
Aunque las Escrituras Griegas Cristianas mencionan a otros Judas, este escritor bíblico se distingue de los demás porque menciona el nombre de su hermano. De ahí se puede deducir que su hermano Santiago era muy conocido entre los cristianos. Únicamente una persona con ese nombre parece haber sido notablemente prominente. El apóstol Pablo se refirió a este Santiago como una de las “columnas” de la congregación de Jerusalén y como “el hermano del Señor”. (Gál 1:19; 2:9; véase también Hch 12:17; 15:13-21.) Por lo tanto, Judas debió ser uno de los cuatro medio hermanos de Cristo Jesús. (Mt 13:55; Mr 6:3.) Sin embargo, no intenta aprovecharse de su relación familiar con el Hijo de Dios, sino que humildemente se llama a sí mismo un “esclavo de Jesucristo”.
-
-
Judas, Carta dePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
JUDAS, CARTA DE
Carta inspirada de las Escrituras Griegas Cristianas escrita por Judas, hermano de Santiago y, por lo tanto, medio hermano de Jesucristo. (Véase JUDAS núm. 5.)
-