-
“Manténganse en expectación de mí”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
“Manténganse en expectación de mí”
“‘Por lo tanto, manténganse en expectación de mí’, es la expresión de Jehová.” (SOFONÍAS 3:8.)
1. ¿Qué advertencia dio el profeta Sofonías, y qué interés reviste para la gente hoy día?
“EL GRAN día de Jehová está cerca.” Tal fue la voz de advertencia que lanzó el profeta Sofonías a mediados del siglo VII a.E.C. (Sofonías 1:14.) La profecía se cumplió cuarenta o cincuenta años después, cuando llegó el día de juicio de Jehová sobre Jerusalén y las naciones que habían desafiado su soberanía ultrajando a su pueblo. ¿Qué importancia tiene este suceso para las personas que viven al fin del siglo XX? El “gran día” final de Jehová se avecina rápidamente. Al igual que en los tiempos de Sofonías, Jehová está para derramar su “cólera ardiente” sobre el equivalente moderno de Jerusalén (la cristiandad) y las naciones que maltratan a su pueblo y desafían su soberanía universal. (Sofonías 1:4; 2:4, 8, 12, 13; 3:8; 2 Pedro 3:12, 13.)
Sofonías, testigo valeroso
2, 3. a) ¿Qué sabemos de Sofonías, y qué indica que fue un testigo de Jehová valeroso? b) ¿Qué hechos nos permiten situar el tiempo y el lugar de su actividad profética?
2 Poco se sabe de la vida del profeta Sofonías, cuyo nombre (en hebreo Tsefan·yáh) significa “Jehová Ha Ocultado (Atesorado)”. No obstante, a diferencia de otros profetas, él remonta su genealogía a la cuarta generación, hasta llegar a “Ezequías”. (Sofonías 1:1; compárese con Isaías 1:1; Jeremías 1:1; Ezequiel 1:3.) Este insólito hecho ha inducido a la mayoría de los comentaristas a concluir que su tatarabuelo fue el fiel rey Ezequías. En ese caso, Sofonías habría sido de ascendencia real, lo que añadiría peso a la severa condena que expresó contra los príncipes de Judá y demostraría su valentía como testigo y profeta de Jehová. Sus notables conocimientos de la topografía de Jerusalén y de las condiciones en la corte sugieren que proclamó los juicios de Jehová en la propia capital. (Véase Sofonías 1:8-11, notas.)
3 Llama la atención que Sofonías proclamara los juicios divinos contra los “príncipes” civiles de Judá (nobles o jefes tribales) y “los hijos del rey”, pero que no aludiera a la persona del monarca en sus reprensiones.a (Sofonías 1:8; 3:3.) Ello indica que el joven rey Josías ya propendía a la adoración pura, aunque, en vista de las denuncias de Sofonías, obviamente no había acometido aún su gran reforma religiosa. Lo anterior nos lleva a situar el ministerio profético de Sofonías en Judá en los comienzos del reinado de Josías, que abarcó de 659 a 629 a.E.C. Sin duda, las enérgicas profecías de Sofonías hicieron que el joven rey adquiriera mayor conciencia de la idolatría, la violencia y la corrupción imperantes en Judá, y lo impulsaron a emprender su posterior campaña contra la idolatría. (2 Crónicas 34:1-3.)
Justificación de la cólera ardiente de Jehová
4. ¿Con qué palabras expresó Jehová su cólera contra Judá y Jerusalén?
4 Jehová tenía motivos de sobra para estar airado con los dirigentes y moradores de Judá y su ciudad capital, Jerusalén. Mediante su profeta Sofonías declaró: “Ciertamente extenderé mi mano contra Judá y contra todos los habitantes de Jerusalén, y ciertamente cortaré de este lugar a los restantes del Baal, el nombre de los sacerdotes de los dioses extranjeros junto con los sacerdotes, y a los que están inclinándose en los techos ante el ejército de los cielos, y a los que están inclinándose, haciendo firmes juramentos a Jehová y haciendo firmes juramentos por Malcam”. (Sofonías 1:4, 5.)
5, 6. a) ¿Cuál era la situación religiosa de Judá en tiempos de Sofonías? b) ¿En qué condición se encontraban los dirigentes civiles de Judá y sus subordinados?
5 Judá estaba manchada con los degradantes cultos baálicos de la fertilidad, la astrología demoníaca y el culto al dios pagano Malcam. Si, como sugieren algunos eruditos, Malcam era el mismo Mólek, entonces la adoración falsa de Judá incluía el horripilante sacrificio de niños. Estas prácticas religiosas eran repugnantes a la vista de Jehová. (1 Reyes 11:5, 7; 14:23, 24; 2 Reyes 17:16, 17.) Los idólatras incurrieron en la ira divina tanto más cuanto que juraban por el nombre de Jehová. Pero él ya no toleraría la inmundicia religiosa y aniquilaría por igual a los sacerdotes paganos y a los apóstatas.
6 Los dirigentes civiles de Judá estaban asimismo corrompidos. Sus príncipes eran como “leones rugientes” y sus jueces eran comparables a “lobos” voraces. (Sofonías 3:3.) Se acusaba a sus subordinados de “llenar de violencia y engaño la casa de sus amos”. (Sofonías 1:9.) Reinaba el materialismo. Muchos sacaban partido a la situación para enriquecerse. (Sofonías 1:13.)
Dudan del día de Jehová
7. ¿Cuánto tiempo profetizó Sofonías antes de que llegara “el gran día de Jehová”, y cuál era la condición espiritual de muchos judíos?
7 Como hemos dicho, la deplorable situación religiosa que prevalecía en aquella época indica que Sofonías llevó a cabo su comisión de testigo y profeta antes de que el rey Josías emprendiera su campaña contra la idolatría, alrededor de 648 a.E.C. (2 Crónicas 34:4, 5.) Por lo tanto, es probable que Sofonías haya profetizado por lo menos durante cuarenta años antes de que “el gran día de Jehová” llegara sobre el reino de Judá. En el ínterin, muchos judíos abrigaban dudas y se ‘retraían’ de servir a Jehová, mostrando indiferencia. Sofonías habla de los que “no han buscado a Jehová ni han inquirido de él”. (Sofonías 1:6.) Evidentemente, los habitantes de Judá eran apáticos y se habían desentendido de Dios.
8, 9. a) ¿Por qué inspeccionaría Jehová a los ‘hombres que se congelaban sobre sus heces’? b) ¿Cómo daría atención Jehová tanto a los moradores de Judá como a sus jefes civiles y religiosos?
8 Jehová manifestó su propósito de inspeccionar a los que afirmaban ser su pueblo para buscar a los que abrigaban dudas en el corazón sobre su poder o intención de intervenir en los asuntos humanos. Dijo: “En aquel tiempo tiene que ocurrir que con lámparas escudriñaré cuidadosamente a Jerusalén, y ciertamente daré atención a los hombres que se congelan sobre sus heces y que dicen en su corazón: ‘Jehová no hará bien, y no hará mal’”. (Sofonías 1:12.) La expresión “hombres que se congelan sobre sus heces” (una referencia al proceso de elaboración del vino) alude a los que se han establecido cómodamente, como las heces que se asientan en el fondo de la cuba, y no desean que se les perturbe con proclamas de una inminente intervención divina en los asuntos del hombre.
9 Jehová daría atención a los pobladores de Judá y Jerusalén y a los sacerdotes que habían paganizado el culto verdadero. Si se sentían seguros, como si los cobijaran las sombras de la noche dentro de las murallas de Jerusalén, él los buscaría como con lámparas brillantes que penetrarían en la oscuridad espiritual donde se habían refugiado. Los sacudiría para que despertaran de su apatía religiosa, primero enviándoles impresionantes mensajes de juicio y luego ejecutando la sentencia contra ellos.
“El gran día de Jehová está cerca”
10. ¿Cómo describe Sofonías “el gran día de Jehová”?
10 Jehová inspiró a Sofonías a proclamar: “El gran día de Jehová está cerca. Está cerca, y hay un apresurarse muchísimo de él. El sonido del día de Jehová es amargo”. (Sofonías 1:14.) Días amargos, efectivamente, esperaban a todos aquellos —sacerdotes, príncipes y ciudadanos— que rehusaran escuchar la advertencia y volver a la adoración pura. Al describir aquel día de juicio, la profecía agrega: “Ese día es día de furor, día de angustia y de zozobra, día de tempestad y de desolación, día de oscuridad y de tenebrosidad, día de nubes y de densas tinieblas, día de cuerno y de señal de alarma, contra las ciudades fortificadas y contra las elevadas torres de las esquinas”. (Sofonías 1:15, 16.)
11, 12. a) ¿Qué mensaje de juicio se proclamó contra Jerusalén? b) ¿Salvaría la prosperidad material a los judíos?
11 Al cabo de unos cuantos decenios, los ejércitos babilonios invadirían Judá. Jerusalén no escaparía. Sus barrios residenciales y comerciales serían devastados. “En aquel día —es la expresión de Jehová— tiene que ocurrir el sonido de un alarido, desde la Puerta del Pescado, y un aullar desde el segundo barrio, y un gran estallido desde las colinas. Aúllen, habitantes de Mactés [un barrio de Jerusalén], porque todas las personas que son comerciantes han sido reducidas a silencio; todos los que pesan plata han sido cortados”. (Sofonías 1:10, 11, nota.)
12 No creyendo que el día de Jehová estaba próximo, muchos judíos se habían enredado en empresas comerciales lucrativas. Pero mediante su fiel profeta Sofonías, Jehová anunció que sus riquezas serían “para pillaje y sus casas para yermo desolado”. No beberían el vino que elaboraran, y ‘ni su plata ni su oro podría librarlos en el día del furor de Jehová’. (Sofonías 1:13, 18.)
Juicio contra otras naciones
13. ¿Qué mensaje de juicio pronunció Sofonías contra Moab, Ammón y Asiria?
13 Jehová también utilizó a su profeta Sofonías para expresar su ira contra las naciones que habían maltratado a su pueblo: “He oído el oprobio por Moab y las palabras injuriosas de los hijos de Ammón, con las cuales han vituperado a mi pueblo y siguieron dándose grandes ínfulas contra su territorio. Por lo tanto, tan ciertamente como que estoy vivo —es la expresión de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel—, Moab misma llegará a ser lo mismo que Sodoma, y los hijos de Ammón como Gomorra, un lugar poseído por ortigas, y un hoyo de sal, y un yermo desolado, aun hasta tiempo indefinido. [...] Y él extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria. Y hará de Nínive un yermo desolado, una región árida como el desierto”. (Sofonías 2:8, 9, 13.)
14. ¿Qué prueba hay de que las naciones extranjeras ‘se dieron grandes ínfulas’ contra los israelitas y su Dios, Jehová?
14 Moab y Ammón fueron enemigos tradicionales de Israel. (Compárese con Jueces 3:12-14.) En la Piedra Moabita, que se encuentra en el Museo del Louvre, en París, está inscrita una presuntuosa declaración del rey moabita Mesá, el cual se ufana de haber tomado varias ciudades israelitas con la ayuda del dios Kemós. (2 Reyes 1:1.) Jeremías, contemporáneo de Sofonías, mencionó la invasión ammonita del territorio israelita de Gad en el nombre del dios Malcam. (Jeremías 49:1.) En cuanto a Asiria, el rey Salmanasar V había sitiado y conquistado Samaria casi un siglo antes del tiempo de Sofonías. (2 Reyes 17:1-6.) Poco después, el rey Senaquerib atacó Judá y tomó muchas de sus ciudades fortificadas, e incluso amenazó Jerusalén. (Isaías 36:1, 2.) El portavoz del rey asirio se dio grandes ínfulas contra Jehová al exigir la rendición de Jerusalén. (Isaías 36:4-20.)
15. ¿Cómo humillaría Jehová a los dioses de las naciones que se envalentonaron contra su pueblo?
15 El Salmo 83 cita el nombre de varias naciones, entre ellas Moab, Ammón y Asiria, que se envalentonaron contra Israel y fanfarronearon diciendo: “Vengan y raigámoslos para que no sean nación, para que el nombre de Israel no sea recordado más”. (Salmo 83:4.) El profeta Sofonías anunció valerosamente que Jehová de los ejércitos humillaría a todas estas naciones arrogantes y sus dioses. “Esto es lo que tendrán en vez de su orgullo, porque vituperaron y siguieron dándose grandes ínfulas contra el pueblo de Jehová de los ejércitos. Jehová será inspirador de temor contra ellos; porque él ciertamente hará enflaquecer a todos los dioses de la tierra, y la gente se inclinará ante él, cada uno desde su lugar, todas las islas de las naciones”. (Sofonías 2:10, 11.)
“Manténganse en expectación de mí”
16. a) ¿A quiénes causaba júbilo la proximidad del día de Jehová, y por qué? b) ¿Qué emocionante llamamiento se hizo a este resto fiel?
16 Mientras el letargo espiritual, el escepticismo, la idolatría, la corrupción y el materialismo predominaban entre los altos dignatarios y muchos de los habitantes de Judá y Jerusalén, algunos judíos fieles escucharon las profecías de advertencia de Sofonías. Les apenaban las horribles prácticas de los príncipes, jueces y sacerdotes de Judá. Para estos leales, las declaraciones de Sofonías eran una fuente de consuelo. Lejos de angustiarles, la proximidad del día de Jehová les causaba júbilo, pues significaría el fin de toda la perversión. Este resto fiel respondió al emocionante llamamiento de Jehová: “Por lo tanto, manténganse en expectación de mí —es la expresión de Jehová— hasta el día en que me levante al botín, porque mi decisión judicial es reunir naciones, para que yo junte reinos, a fin de derramar sobre ellos mi denunciación, toda mi cólera ardiente”. (Sofonías 3:8.)
17. ¿Cuándo y cómo comenzaron a cumplirse los mensajes de juicio de Sofonías contra las naciones?
17 Los que prestaron atención a la advertencia no fueron tomados por sorpresa. Muchos vivieron para ver el cumplimiento de la profecía de Sofonías. En 632 a.E.C., Nínive fue capturada y arrasada por una coalición de babilonios, medos y hordas procedentes del norte, probablemente escintios. El historiador Will Durant relata: “Un ejército de babilonios bajo Nabopolosar se juntó a un ejército de medos al mando de Ciaxares y una horda de escitas procedentes del Cáucaso, y con asombrosa facilidad y rapidez, capturó las ciudadelas del norte [...]. De un solo golpe Asiria desapareció de la historia”. Tal y como lo había profetizado Sofonías. (Sofonías 2:13-15.)
18. a) ¿Cómo se ejecutó la sentencia divina sobre Jerusalén, y por qué razón? b) ¿De qué manera se cumplió la profecía de Sofonías tocante a Moab y Ammón?
18 Muchos de los judíos que se mantuvieron en expectación de Jehová vivieron también para ver la ejecución de la sentencia divina sobre Judá y Jerusalén. Concerniente a esta última, Sofonías había vaticinado: “¡Ay de la que se rebela y contamina, la ciudad opresiva! No escuchó una voz; no aceptó disciplina. En Jehová no confió. A su Dios no se acercó”. (Sofonías 3:1, 2.) A causa de su infidelidad, Jerusalén fue sitiada dos veces por los babilonios, que finalmente la tomaron y destruyeron en 607 a.E.C. (2 Crónicas 36:5, 6, 11-21.) En cuanto a Moab y Ammón, según el relato del historiador judío Josefo, al quinto año de la caída de Jerusalén, los babilonios libraron guerra contra ellas y las conquistaron. Ulteriormente dejaron de existir, como se había profetizado.
19, 20. a) ¿Cómo premió Jehová a los que se mantuvieron en expectación de él? b) ¿Qué importancia tienen para nosotros estos sucesos, y qué trataremos en el siguiente artículo?
19 El cumplimiento de estos y otros detalles de la profecía de Sofonías fue una experiencia fortalecedora para la fe de los judíos y no judíos que se mantuvieron en expectación de Jehová. Entre los sobrevivientes de la destrucción de Judá y Jerusalén figuraron Jeremías, el etíope Ébed-mélec y la casa de Jehonadab, el recabita. (Jeremías 35:18, 19; 39:11, 12, 16-18.) Los fieles judíos exiliados y sus hijos, que siguieron esperando en Jehová, vinieron a formar parte del feliz remanente que fue liberado de Babilonia en 537 a.E.C. y que retornó a Judá con el propósito de restaurar la adoración pura. (Esdras 2:1; Sofonías 3:14, 15, 20.)
20 ¿Qué significado encierran todos estos sucesos para nuestro tiempo? La situación de los días de Sofonías corresponde de muchas maneras con las cosas detestables que ocurren hoy en la cristiandad. Además, las diversas actitudes de los judíos de entonces se asemejan a las que observamos hoy, en ocasiones hasta en el pueblo de Jehová. Trataremos estos asuntos en el siguiente artículo.
-
-
“No se dejen caer tus manos”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
“No se dejen caer tus manos”
“No se dejen caer tus manos. Jehová tu Dios está en medio de ti. Como Poderoso, salvará.” (SOFONÍAS 3:16, 17.)
1. ¿Qué comenta un especialista en textos bíblicos con respecto a la profecía de Sofonías?
LA PROFECÍA de Sofonías apuntó mucho más allá de su primer cumplimiento, en los siglos VII y VI a.E.C. En su comentario al libro de Sofonías, el profesor C. F. Keil escribe: “La profecía de Sofonías [...] no solo comienza con el anuncio de un juicio universal, del cual surge el juicio que atañe a Judá a causa de sus pecados y al mundo de las naciones a causa de su hostilidad hacia el pueblo de Jehová, sino que está dominada por el tema del grande y pavoroso día de Jehová”.
2. ¿Qué similitudes existen entre las condiciones que reinaban en los días de Sofonías y las que hoy día imperan en la cristiandad?
2 La decisión judicial de Jehová hoy es la de reunir a las naciones para una destrucción de proporciones muy superiores a la de los tiempos de Sofonías. (Sofonías 3:8.) Las naciones que aseguran ser cristianas son particularmente censurables a los ojos de Dios. Así como Jerusalén pagó un tremendo precio por su infidelidad a Jehová, también la cristiandad responderá a Dios por su libertinaje. Los juicios divinos contra Judá y Jerusalén pronunciados en los días de Sofonías se aplican con mayor rigor a las iglesias y sectas de la cristiandad. Ellas también han manchado la adoración pura con doctrinas que deshonran a Dios, muchas de las cuales tuvieron su origen en el paganismo, y han sacrificado a millones de sus hijos sanos sobre el moderno altar de la guerra. Además, los habitantes de la Jerusalén antitípica amalgaman el llamado cristianismo con la astrología, el espiritismo y la inmoralidad sexual degradante, que recuerda el culto de Baal. (Sofonías 1:4, 5.)
3. ¿Qué se puede decir de muchos líderes seglares y gobiernos políticos de la actualidad, y qué profetizó Sofonías?
3 A muchos jefes políticos de la cristiandad les encanta exhibirse en los servicios religiosos. Sin embargo, a semejanza de los “príncipes” de Judá, algunos de ellos explotan a la gente como “leones rugientes” y “lobos” voraces. (Sofonías 3:1-3.) Sus lacayos han ‘llenado de violencia y engaño la casa de sus amos’. (Sofonías 1:9.) El soborno y la corrupción reinan por doquier. Y en lo que respecta a los gobiernos dentro y fuera del ámbito de la cristiandad, un número cada vez mayor se ‘da grandes ínfulas’ contra el pueblo de Jehová de los ejércitos, es decir, contra sus Testigos, y lo trata como si fuera un “secta” despreciable. (Sofonías 2:8; Hechos 24:5, 14.) Acerca de estos dirigentes políticos y sus adeptos, Sofonías profetizó: “Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová; sino que por el fuego de su celo toda la tierra será devorada, porque él hará un exterminio, realmente uno terrible, de todos los habitantes de la tierra”. (Sofonías 1:18.)
‘Ocultados en el día de la cólera de Jehová’
4. ¿Qué muestra que habrá sobrevivientes del gran día de Jehová, pero qué deben hacer estos?
4 No todos los habitantes de Judá fueron exterminados en el siglo VII a.E.C.; de igual manera, habrá sobrevivientes del gran día de Jehová. Jehová dice a estos mediante su profeta: “Antes que el estatuto dé a luz algo, antes que el día haya pasado justamente como el tamo, antes que venga sobre ustedes la cólera ardiente de Jehová, antes que venga sobre ustedes el día de la cólera de Jehová, busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado Su propia decisión judicial. Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente se les oculte en el día de la cólera de Jehová”. (Sofonías 2:2, 3.)
5. ¿Quiénes fueron los primeros en prestar atención a la advertencia de Sofonías en este tiempo del fin, y cómo los ha utilizado Jehová?
5 En el tiempo del fin de este mundo, los primeros en aceptar la invitación profética fueron los del resto de israelitas espirituales, los cristianos ungidos. (Romanos 2:28, 29; 9:6; Gálatas 6:16.) Por buscar la justicia y la mansedumbre y respetar las decisiones judiciales de Jehová, fueron liberados de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, y restituidos al favor divino en 1919. A partir de entonces, y en especial desde el año 1922, el resto fiel ha proclamado con intrepidez los juicios de Jehová contra las iglesias y sectas de la cristiandad y contra las naciones políticas.
6. a) ¿Qué profetizó Sofonías acerca del resto fiel? b) ¿Cómo se ha cumplido dicha profecía?
6 Sobre este resto fiel, Sofonías profetizó: “Ciertamente dejaré permanecer en medio de ti un pueblo humilde y de condición abatida, y realmente se refugiarán en el nombre de Jehová. En lo que respecta a los restantes de Israel, no harán injusticia, ni hablarán mentira, ni se hallará en su boca una lengua mañosa; porque ellos mismos se apacentarán y realmente se echarán estirados, y no habrá nadie que los haga temblar”. (Sofonías 3:12, 13.) Estos cristianos ungidos siempre han dado un lugar preponderante al nombre de Jehová, en particular desde 1931, año en que adoptaron el nombre de testigos de Jehová. (Isaías 43:10-12.) Al poner de relieve la cuestión de la soberanía de Jehová, han honrado el nombre divino, el cual ha resultado ser un refugio para ellos. (Proverbios 18:10.) Jehová los ha alimentado abundantemente en sentido espiritual, mientras moran sin temor en un paraíso espiritual. (Sofonías 3:16, 17.)
“Un nombre y una alabanza entre todos los pueblos”
7, 8. a) ¿Qué otra profecía se ha cumplido en el resto del Israel espiritual? b) ¿Qué han reconocido millones de personas, y cuál es la opinión de usted al respecto?
7 El profundo cariño que el resto ha mostrado al nombre de Jehová y a los principios justos de su Palabra no ha pasado inadvertido. Las personas sinceras han notado la diferencia entre la conducta del resto y la corrupción e hipocresía de las autoridades políticas y religiosas de este mundo. Jehová ha bendecido “a los restantes de[l] Israel [espiritual]”; los ha honrado con el privilegio de portar su nombre y ha hecho que tengan una excelente reputación entre los pueblos de la Tierra. Ocurre tal como profetizó Sofonías: “‘En aquel tiempo haré que ustedes entren, aun en el tiempo que los junte. Porque haré que sean un nombre y una alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando recoja de vuelta a sus cautivos delante de los ojos de ustedes’, ha dicho Jehová”. (Sofonías 3:20.)
8 Desde el año 1935, literalmente millones de personas han reconocido que la bendición de Jehová está sobre el resto, y siguen alegremente a estos judíos, o israelitas espirituales, diciendo: “Ciertamente iremos con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes”. (Zacarías 8:23.) Estas “otras ovejas” ven en el resto ungido al “esclavo fiel y discreto” que Cristo nombró “sobre todos sus bienes [terrestres]”, y participan agradecidas del alimento espiritual que la clase del esclavo prepara “al tiempo apropiado”. (Juan 10:16; Mateo 24:45-47.)
9. ¿Qué “lenguaje” han aprendido a hablar millones de personas, y en qué grandiosa obra sirven las otras ovejas “hombro a hombro” con el resto ungido?
9 Junto con el resto, estos millones de otras ovejas están aprendiendo a vivir y hablar en armonía con el “lenguaje puro”.a Jehová profetizó mediante Sofonías: “Entonces daré a pueblos el cambio a un lenguaje puro, para que todos ellos invoquen el nombre de Jehová, para servirle hombro a hombro”. (Sofonías 3:9.) En efecto, las otras ovejas sirven a Jehová unidamente, “hombro a hombro”, con los miembros ungidos del “rebaño pequeño” en la urgente obra de predicar “estas buenas nuevas del reino [...] para testimonio a todas las naciones”. (Lucas 12:32; Mateo 24:14.)
“El día de Jehová vendrá”
10. ¿De qué han estado convencidos siempre los del resto ungido, y qué acontecimiento verán mientras vivan como clase?
10 El resto ungido ha tenido presente en todo momento la declaración inspirada del apóstol Pedro: “Jehová no es lento respecto a su promesa, como algunas personas consideran la lentitud, pero es paciente para con ustedes porque no desea que ninguno sea destruido; más bien, desea que todos alcancen el arrepentimiento. Sin embargo, el día de Jehová vendrá como ladrón”. (2 Pedro 3:9, 10.) Los miembros del colectivo del esclavo fiel nunca han abrigado dudas sobre la venida del día de Jehová en nuestro tiempo. Ese gran día comenzará con la ejecución de la sentencia divina contra la cristiandad, que es la Jerusalén antitípica, y contra el resto de Babilonia la Grande. (Sofonías 1:2-4; Revelación [Apocalipsis] 17:1, 5; 19:1, 2.)
11, 12. a) ¿Qué otra parte de la profecía de Sofonías se ha cumplido en el resto? b) ¿Cómo ha obedecido el resto ungido la exhortación de ‘no dejar caer las manos’?
11 El resto fiel se regocija de haber sido liberado en 1919 de la cautividad espiritual a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. Ha experimentado el cumplimiento de la profecía de Sofonías: “¡Gozosamente grita, oh hija de Sión! ¡Rompe en gritos de alegría, oh Israel! ¡Regocíjate y alborózate con todo el corazón, oh hija de Jerusalén! Jehová ha removido los juicios que estaban sobre ti. Ha apartado a tu enemigo. El rey de Israel, Jehová, está en medio de ti. No temerás más la calamidad. En aquel día se dirá a Jerusalén: ‘No temas, oh Sión. No se dejen caer tus manos. Jehová tu Dios está en medio de ti. Como Poderoso, salvará’”. (Sofonías 3:14-17.)
12 Convencidos de que Jehová está en medio de ellos, de lo cual hay prueba abundante, los del resto ungido han seguido adelante cumpliendo con intrepidez la comisión divina. Han predicado las buenas nuevas del Reino y han hecho públicos los juicios de Jehová contra la cristiandad, el resto de Babilonia la Grande y el entero inicuo sistema de cosas de Satanás. Desde 1919 han obedecido contra viento y marea el mandato divino: “No temas, oh Sión. No se dejen caer tus manos”. Sus manos no han desfallecido en la distribución de miles de millones de tratados, revistas, libros y folletos que anuncian el Reino de Jehová. Han sido un ejemplo inspirador de fe para las otras ovejas que desde 1935 han acudido a su lado en masa.
‘No dejemos caer las manos’
13, 14. a) ¿Por qué se retrajeron algunos judíos de servir a Jehová, y cómo lo manifestaron? b) ¿Qué sería insensato hacer, y en qué obra no debemos dejar caer las manos?
13 Mientras nos ‘mantenemos en expectación’ del gran día de Jehová, ¿cómo podemos aprovecharnos de la profecía de Sofonías? Primero que todo, debemos cuidar de no volvernos como los judíos contemporáneos de Sofonías que se retrajeron de seguir a Jehová porque dudaban de la proximidad de su día. No era necesariamente que expresaran sus dudas de manera abierta, pero su proceder revelaba que en realidad no creían que el día de Jehová estuviera cerca. Se dedicaron a amasar fortuna en vez de mantenerse en expectación de Jehová. (Sofonías 1:12, 13; 3:8.)
14 Este no es el momento de dejar que las dudas se arraiguen en el corazón. Sería insensato posponer en la mente o el corazón la venida del día de Jehová. (2 Pedro 3:1-4, 10.) No debemos retraernos de seguir a Jehová ni ‘dejar caer las manos’ en su servicio. Esto significa, entre otras cosas, que no debemos ‘trabajar con mano floja’ en la predicación de “las buenas nuevas”. (Proverbios 10:4; Marcos 13:10.)
Combatamos la indiferencia
15. ¿Qué pudiera hacer que nuestras manos desfallecieran en el servicio de Jehová, y cómo predijo Sofonías tal dificultad?
15 En segundo lugar, debemos guardarnos de los efectos debilitantes de la indiferencia. La despreocupación espiritual que reina en muchos países occidentales puede desalentar a algunos predicadores de las buenas nuevas. La misma indiferencia existía en la época de Sofonías. Jehová declaró mediante su profeta: “Daré atención a los hombres que [...] dicen en su corazón: ‘Jehová no hará bien, y no hará mal’”. (Sofonías 1:12.) En la Cambridge Bible for Schools and Colleges (Biblia de Cambridge para escuelas y universidades), A. B. Davidson comenta que este pasaje se refiere a la gente que ha “caído en la total indiferencia o hasta en la incredulidad en lo que concierne a la intervención de un poder superior en los asuntos del género humano”.
16. ¿Qué actitud manifiestan muchos miembros de las iglesias de la cristiandad, pero qué estímulo nos da Jehová?
16 Hoy día la indiferencia prevalece en muchas partes de la Tierra, sobre todo en las naciones más prósperas. Incluso muchos miembros de las iglesias de la cristiandad sencillamente no creen que Jehová Dios vaya a intervenir en los asuntos humanos en nuestro tiempo. Cuando tratamos de comunicarles las buenas nuevas del Reino, nos despachan con una sonrisa de escepticismo o un tajante: “¡No me interesa!”. Perseverar en la predicación en estas circunstancias puede constituir un verdadero reto, un reto que pone a prueba nuestro aguante. No obstante, por medio de la profecía de Sofonías, Jehová estimula a su pueblo fiel, a quien dice: “No se dejen caer tus manos. Jehová tu Dios está en medio de ti. Como Poderoso, salvará. Se alborozará sobre ti con regocijo. Se hará silencioso en su amor. Estará gozoso acerca de ti con gritos felices”. (Sofonías 3:16, 17.)
17. ¿Qué excelente ejemplo deben imitar los miembros más nuevos de las otras ovejas, y cómo?
17 Es un hecho de la historia moderna del pueblo de Jehová que el resto y los miembros mayores de las otras ovejas han realizado una extraordinaria recolección en estos últimos días. Todos estos cristianos fieles han aguantado durante décadas y no han permitido que la indiferencia de la mayoría de la gente de la cristiandad los desanime. Y esperamos que a los componentes más nuevos de las otras ovejas tampoco les descorazone la indiferencia espiritual tan común hoy en muchos países; que no ‘dejen caer las manos’, o en otras palabras, que no desfallezcan; que aprovechen toda oportunidad para ofrecer las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, así como otras magníficas publicaciones concebidas especialmente para ayudar a los individuos de carácter de oveja a aprender la verdad sobre el día de Jehová y las bendiciones resultantes.
¡Sigamos adelante mientras esperamos el gran día!
18, 19. a) ¿De qué manera nos infunden ánimo para aguantar las palabras de Mateo 24:13 e Isaías 35:3, 4? b) ¿Qué bendición recibiremos si seguimos adelante unidos en el servicio de Jehová?
18 Jesús afirmó: “El que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo”. (Mateo 24:13.) Así que ¡nada de “manos débiles” ni de “rodillas vacilantes” mientras aguardamos la llegada del gran día de Jehová! (Isaías 35:3, 4.) La profecía de Sofonías dice animadoramente de Jehová: “Como Poderoso, salvará”. (Sofonías 3:17.) Sí, Jehová salvará a la “gran muchedumbre” en la parte final de “la gran tribulación”, cuando ordene a su Hijo hacer añicos a las naciones políticas que siguen “dándose grandes ínfulas” contra su pueblo. (Revelación 7:9, 14; Sofonías 2:10, 11; Salmo 2:7-9.)
19 Conforme se acerca el gran día de Jehová, sigamos adelante con celo, sirviendo a Dios “hombro a hombro”. (Sofonías 3:9.) En tal caso nosotros, junto a un número incontable de personas, figuraremos en el grupo de los que serán ‘ocultados en el día de la cólera de Jehová’ y presenciarán la santificación de su santo nombre.
-