BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová revela su propósito
    El Reino de Dios ya está gobernando
    • Repasemos brevemente cómo ha dado a conocer las verdades relacionadas con el Reino a lo largo de la historia.

      ¿Por qué es necesario el Reino?

      3, 4. ¿Predestinó Jehová el curso de la historia del hombre? Explique por qué responde así.

      3 En un principio, el Reino mesiánico no formaba parte del propósito que Jehová tenía para el hombre. ¿Por qué no? Porque Dios no predestinó el curso de la historia; al fin y al cabo, creó a los seres humanos con libre albedrío. Él reveló a Adán y Eva cuál era su voluntad para la humanidad cuando les dijo: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla” (Gén. 1:28). También les pidió que respetaran sus normas respecto a lo bueno y lo malo (Gén. 2:16, 17). Adán y Eva podrían haber optado por mantenerse leales. Si ellos y sus descendientes hubieran sido fieles, no necesitaríamos el Reino gobernado por Cristo para que el propósito de Dios se cumpliera. Y la Tierra estaría llena de personas perfectas que adorarían a Jehová.

      4 La rebelión de Satanás, Adán y Eva no hizo que Jehová renunciara a su deseo de llenar la Tierra de seres humanos perfectos. Simplemente tomó otras medidas para conseguirlo. Su propósito no es como un tren, que para llegar a su destino debe circular por una vía específica y al que se le puede hacer descarrilar. Una vez que Jehová declara cuál es su voluntad, ninguna fuerza del universo puede impedir que la cumpla (lea Isaías 55:11). Si algún obstáculo amenaza con bloquear una ruta, él utiliza otra (Éx. 3:14, 15).a Cuando Dios lo considera oportuno, comunica a sus siervos fieles qué nuevas medidas tomará para efectuar su voluntad.

      5. ¿Qué hizo Jehová en respuesta a la rebelión en el jardín de Edén?

      5 En respuesta a la rebelión en el jardín de Edén, Jehová decidió establecer el Reino (Mat. 25:34). Y en ese momento sombrío de la historia, Dios comenzó a revelar qué instrumento usaría para devolver a la humanidad lo que había perdido y reparar el daño causado por el inútil intento de Satanás de conseguir el poder (Gén. 3:14-19). No obstante, decidió no revelar de una sola vez todos los detalles relativos al Reino.

      Jehová comienza a revelar verdades sobre el Reino

      6. ¿Qué prometió Jehová, pero qué detalles no reveló en aquel entonces?

      6 Ya en la primera profecía de la historia, Jehová prometió que habría una “descendencia” que aniquilaría a la serpiente (lea Génesis 3:15). Sin embargo, en aquel entonces no reveló quién sería esa descendencia ni quién sería la descendencia de la serpiente. De hecho, Jehová dejó pasar unos dos mil años antes de dar más detalles al respecto.b

      7. ¿Por qué eligió Dios a Abrahán, y qué lección fundamental nos enseña esto?

      7 Llegado el momento, Dios eligió a Abrahán para que mediante él viniera la descendencia prometida. Su elección se debió a que él había obedecido la voz de Jehová (Gén. 22:18). Esto nos enseña una lección fundamental: Jehová revela su propósito solo a quienes sienten un temor reverente por él (lea Salmo 25:14).

      8, 9. ¿Qué información sobre la descendencia prometida reveló Jehová a Abrahán y Jacob?

      8 Cuando habló con su amigo Abrahán mediante un ángel, Jehová aportó por primera vez un dato esencial sobre la descendencia prometida: sería un ser humano (Gén. 22:15-17; Sant. 2:23). Pero ¿cómo acabaría aquel ser humano con la serpiente? ¿Quién era la serpiente? Estas preguntas se irían respondiendo con el tiempo.

      9 Jehová decidió que la descendencia prometida vendría por medio de Jacob, un nieto de Abrahán que demostró gran fe (Gén. 28:13-22). Además, reveló mediante Jacob que la descendencia vendría de la familia de uno de sus hijos, Judá. Incluso profetizó que recibiría un “cetro” —una vara que simboliza la autoridad de un rey— y que a él le obedecerían todos los pueblos (Gén. 49:1, 10). Con esa declaración, Jehová dio a conocer que la descendencia prometida sería un gobernante, un rey.

      10, 11. ¿Por qué les reveló Jehová su propósito a David y a Daniel?

      10 Unos seiscientos cincuenta años después de los días de Judá, Jehová dio más información sobre su propósito al rey David, uno de los descendientes de Judá. Jehová dijo que David era “un hombre agradable a su corazón” (1 Sam. 13:14; 17:12; Hech. 13:22). Como este rey sentía por Dios un temor reverente, Jehová decidió establecer un pacto con él y le prometió que uno de sus descendientes gobernaría para siempre (2 Sam. 7:8, 12-16).

      11 Unos quinientos años más tarde, Jehová utilizó al profeta Daniel para indicar el año exacto en que aparecería el Mesías, es decir, el Ungido o Elegido (Dan. 9:25, nota). ¿Por qué le reveló Jehová a Daniel cuál era su voluntad? Porque lo consideraba como “alguien muy deseable” o valioso. Daniel respetaba profundamente a Dios y le servía “con constancia” (Dan. 6:16; 9:22, 23).

      12. ¿Qué se le pidió a Daniel que hiciera, y por qué?

      12 Jehová se valió de profetas fieles como Daniel para poner por escrito muchísimos detalles sobre la Descendencia prometida, el Mesías. Pero aún no era el momento de que sus profetas comprendieran el significado pleno de lo que habían escrito por inspiración divina. Por ejemplo, después de que a Daniel se le diera una visión sobre el establecimiento del Reino, se le pidió que sellara la profecía, lo que implicaba que su significado permanecería oculto hasta el momento designado por Jehová. Entonces, a su debido tiempo, “el verdadero conocimiento se [haría] abundante” (Dan. 12:4).

      El profeta Daniel escribiendo, en la antigua Babilonia

      Jehová se valió de profetas fieles como Daniel para poner por escrito detalles sobre el Reino mesiánico

      Jesús da más detalles sobre el propósito de Dios

      13. a) ¿Quién fue la Descendencia prometida? b) ¿Cómo aclaró Jesús la profecía de Génesis 3:15?

      13 Jehová identificó claramente a Jesús como la Descendencia prometida, quien vendría de la familia de David y gobernaría como rey (Luc. 1:30-33; 3:21, 22). Cuando Jesús comenzó su ministerio, fue como si el Sol saliera y arrojara más luz sobre el propósito de Dios (Mat. 4:13-17). Por ejemplo, Jesús despejó todas las dudas sobre quién era “la serpiente” de Génesis 3:14, 15, cuando llamó al Diablo “homicida” y “el padre de la mentira” (Juan 8:44). Posteriormente, en la revelación que le dio a Juan, dijo que “la serpiente original” es aquel que “es llamado Diablo y Satanás” (lea Revelación 1:1 y 12:9).c Y en esa misma revelación, Jesús mostró cómo él, la Descendencia prometida, cumpliría finalmente la profecía que Jehová dio en Edén y borraría a Satanás de la existencia (Rev. 20:7-10).

      14-16. ¿Fueron capaces los discípulos de Jesús de comprender del todo las verdades que les había revelado? Explique su respuesta.

      14 Como vimos en el capítulo 1, Jesús habló mucho sobre el Reino. Sin embargo, no siempre les dio a sus discípulos todos los detalles que querían saber. Incluso cuando sí dio detalles específicos, sus seguidores tardaron —a veces, muchos siglos— en comprender del todo el significado de las verdades que les había revelado. Analicemos algunos ejemplos.

      15 En el año 33 de nuestra era, Jesús explicó que quienes gobernarían con él en el Reino de Dios serían tomados de la Tierra y resucitarían en el cielo como seres espirituales. A pesar de todo, sus discípulos no comprendieron de inmediato lo que dijo (Dan. 7:18; Juan 14:2-5). En ese mismo año, Jesús indicó mediante ilustraciones que el Reino sería establecido mucho tiempo después de que él ascendiera al cielo (Mat. 25:14, 19; Luc. 19:11, 12). Los discípulos no captaron esta idea fundamental y por eso le preguntaron a Jesús después de su resurrección: “¿Estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. Sin embargo, él prefirió no darles más detalles en aquel momento (Hech. 1:6, 7). Jesús también enseñó que habría “otras ovejas”, que no formarían parte del “rebaño pequeño” que gobernaría con él (Juan 10:16; Luc. 12:32). Sus seguidores no entendieron bien quiénes componían esos dos grupos sino hasta años después del establecimiento del Reino en 1914.

      16 Jesús podía haberles revelado muchas más cosas a sus discípulos mientras estuvo con ellos en la Tierra, pero sabía que no eran capaces de comprenderlas (Juan 16:12). No hay duda de que en el siglo primero se dieron a conocer muchos detalles sobre el Reino. No obstante, aún no había llegado el momento de que ese conocimiento se hiciera abundante.

      El verdadero conocimiento abunda en “el tiempo del fin”

      17. ¿Qué debemos hacer para obtener conocimiento del Reino, pero qué más hace falta?

      17 Jehová le prometió a Daniel que, durante “el tiempo del fin”, muchas personas “[discurrirían] y el verdadero conocimiento” del propósito de Dios se haría abundante (Dan. 12:4). Para obtener dicho conocimiento debemos esforzarnos. Un diccionario bíblico menciona que esa forma del verbo hebreo traducido “discurrir” transmite la idea de examinar un libro con mucho cuidado y detenimiento. No obstante, hace falta algo más. Por muy a fondo que examinemos la Biblia, no comprenderemos bien las verdades sobre el Reino a menos que Jehová nos conceda ese privilegio (lea Mateo 13:11).

      18. ¿Cómo han demostrado fe y humildad los siervos de Jehová?

      18 En las décadas previas a 1914, Jehová fue revelando gradualmente verdades sobre el Reino, y sigue haciéndolo durante el tiempo del fin. En los capítulos 4 y 5 de este libro veremos que, durante los últimos cien años, los siervos de Dios han tenido que modificar su punto de vista en varias ocasiones. Sin embargo, eso no significa que Jehová no los esté respaldando. Al contrario, él los apoya. ¿Por qué? Porque sienten temor reverente por él y muestran dos cualidades que él valora mucho: la fe y la humildad (Heb. 11:6; Sant. 4:6). Los siervos de Jehová tienen fe en que todas las promesas que aparecen en las Escrituras se cumplirán. Además, muestran humildad cuando reconocen que a veces se han equivocado al explicar cómo se cumplirían dichas promesas. Esa actitud humilde se refleja en lo que afirmó la revista Watch Tower del 1 de marzo de 1925: “Sabemos que el Señor es su propio intérprete y que él explicará su Palabra a su pueblo a su manera y cuando lo considere oportuno”.

      “El Señor [...] explicará su Palabra a su pueblo a su manera y cuando lo considere oportuno”

      19. ¿Qué nos ha permitido comprender Jehová, y por qué?

      19 Cuando se estableció el Reino en 1914, los siervos de Dios solo teníamos un conocimiento parcial de cómo se cumplirían las profecías relacionadas con este gobierno celestial (1 Cor. 13:9, 10, 12). Nuestro entusiasmo por ver cumplidas las promesas divinas nos ha llevado a veces a conclusiones incorrectas. El paso de los años ha confirmado la sensatez de esta otra afirmación hecha en el artículo de la revista Watch Tower citado en el párrafo anterior: “Todo apunta a que no es posible entender una profecía a menos que ya se haya cumplido o se esté cumpliendo”. Ahora que estamos tan adentrados en el tiempo del fin, muchas profecías relativas al Reino se han cumplido o se están cumpliendo. Como los siervos de Dios somos un pueblo humilde y nos dejamos corregir, Jehová nos permite comprender mejor su propósito. El verdadero conocimiento se ha hecho abundante.

  • Jehová revela su propósito
    El Reino de Dios ya está gobernando
    • JEHOVÁ REVELA GRADUALMENTE SU PROPÓSITO

      1. Adán y Eva

        4026 a.e.c.

        Adán es creado

        Posteriormente, Jehová promete una descendencia que aniquilará a la serpiente

      2. Abrahán

        1943 a.e.c.

        Abrahán

        La descendencia será un ser humano, descendiente de Abrahán

      3. Nace en 1858 a.e.c.

        Jacob

      4. Cerca del 1711 a.e.c.

        Judá

        Se profetiza que la descendencia será un rey

      5. David

        Cerca del 1070 a.e.c.

        David

        La descendencia vendrá de la familia del rey David y gobernará para siempre

      6. Daniel

        Cerca del 539 a.e.c.

        Daniel

        Jehová utiliza al profeta Daniel para indicar el año exacto en que aparecerá la Descendencia, o Mesías

      7. Jesús

        33 e.c.

        Jesús

        Jesús revela que quienes gobernarán con él en el Reino de Dios serán tomados de la Tierra y resucitarán en el cielo como seres espirituales

      8. 1914 e.c.

        Tiempo del fin

        El conocimiento del Reino comienza a hacerse abundante

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir