BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué le ha ocurrido a la autoridad?
    La Atalaya 1994 | 1 de julio
    • Esta concepción no debe confundirse, sin embargo, con el llamado derecho divino de los reyes, una elaboración posterior que pretendía liberar a los jefes políticos de la sumisión al papado. La teoría del derecho divino sostiene que los soberanos reciben la autoridad para gobernar directamente de Dios, y no por mediación del romano pontífice. La New Catholic Encyclopedia comenta: “En un momento en que el papa ejercía universalmente el poder espiritual y hasta temporal sobre los cabezas de estado, la idea del derecho divino situaba a los reyes de las naciones en una posición que justificaba su autoridad divina equiparándola con la papal”.b

  • ¿Qué le ha ocurrido a la autoridad?
    La Atalaya 1994 | 1 de julio
    • b The Catholic Encyclopedia dice: “Este ‘derecho divino de los reyes’ (muy distinto de la doctrina que enseña que toda autoridad, sea monárquica o republicana, procede de Dios), nunca ha recibido la sanción de la Iglesia Católica. Durante la Reforma adoptó una modalidad sumamente hostil al catolicismo, con monarcas como los ingleses Enrique VIII y Jacobo I, que reclamaron la plenitud del poder en los ámbitos espiritual y civil”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir