-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
sino que se entregó a una vida disoluta. Su hijo, Tolomeo V, se convirtió con cinco años de edad en el siguiente rey del sur, varios años antes de la muerte de Antíoco III.
-
-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
28. ¿A qué dificultades se enfrentó el joven rey del sur?
28 El rey del sur tuvo asimismo dificultades en su propio reino. “En aquellos tiempos habrá muchos que se pondrán de pie contra el rey del sur”, había señalado el ángel (Daniel 11:14a). En efecto, mucha gente ‘se puso de pie contra él’. Aquel joven rey del sur no se enfrentó únicamente a las fuerzas de Antíoco III y el aliado macedonio de este, sino también a problemas internos en Egipto. Su tutor, Agatocles, que gobernaba en su nombre, trató con arrogancia a los egipcios, y muchos de ellos se sublevaron.
-
-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
Y en cuanto a los brazos del sur, no se mantendrán firmes, ni el pueblo de sus escogidos; y no habrá poder para mantenerse firmes.
-
-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
30 Las fuerzas militares de Tolomeo V, “los brazos del sur”, sucumbieron al ataque procedente del norte. Tras su victoria en Paneas (Cesarea de Filipo), Antíoco III forzó al general egipcio Scopas y a 10.000 soldados “escogidos” a refugiarse en Sidón, “una ciudad con fortificaciones”. Allí ‘levantó un cerco de sitiar’, y en el año 198 a.E.C. conquistó esa ciudad portuaria fenicia.
-
-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
32 El rey del norte, Antíoco III, ‘puso su rostro’ hacia Egipto a fin de conquistarlo “con el vigor de su reino entero”, pero acabó negociando “términos equitativos” de paz con Tolomeo V, el rey del sur. Las exigencias de Roma habían obligado a Antíoco III a cambiar de planes. Anteriormente, este se había aliado con Filipo V de Macedonia para tomar los territorios del rey de Egipto, por lo que los tutores de Tolomeo V —quien en ese momento era menor de edad— habían buscado la protección de Roma. Esta aprovechó la oportunidad de ampliar su esfera de influencia e hizo una demostración de fuerza.
33. a) ¿Cuáles fueron los términos del acuerdo de paz entre Antíoco III y Tolomeo V? b) ¿Con qué objetivo se concibió la boda entre Cleopatra I y Tolomeo V, y por qué fracasó el ardid?
33 Coaccionado por Roma, Antíoco III presentó los términos de un acuerdo de paz al rey del sur. En vez de entregar los territorios conquistados, como Roma le había demandado, Antíoco III pensó en transferirlos nominalmente casando a su hija Cleopatra —“la hija de las mujeres”— con Tolomeo V, y otorgándole a esta en concepto de dote algunas provincias, entre ellas Judá, “la tierra de la Decoración”. Sin embargo, aunque la boda se celebró en el año 193 a.E.C., el rey de Siria no dejó que tales provincias pasaran a manos de Tolomeo V. Fue un matrimonio político, concebido para que Egipto quedara sujeto a Siria. Pero el ardid fracasó debido a que Cleopatra I ‘no continuó siendo de él’, pues acabó poniéndose de parte de su esposo. Cuando estalló la guerra entre Antíoco III y Roma, Egipto tomó partido por esta última.
-
-
Dos reyes en conflictoPrestemos atención a las profecías de Daniel
-
-
36. a) ¿Cómo intentó el rey del sur proseguir la lucha, pero qué le sucedió? b) ¿En qué circunstancias cayó Seleuco IV, y quién fue su sucesor?
36 El rey del sur, Tolomeo V, trató de conseguir las provincias que componían la dote de Cleopatra y que, por tanto, debería haber recibido, pero sus planes quedaron truncados, pues murió envenenado.
-