-
Unidos por el vínculo perfecto de amorLa Atalaya 1994 | 15 de diciembre
-
-
La armonía está enlazada con el conocimiento
8, 9. a) ¿Qué paso es fundamental para que contribuyamos a la armonía de la congregación? b) ¿Cómo ha conseguido usted conocimiento de Cristo?
8 Uno de los puntos principales que mencionó Pablo fue que la armonía cristiana está relacionada con el conocimiento, sobre todo el de Cristo. Pablo escribió que los cristianos deberían “[estar] unidos armoniosamente en amor, y con miras a alcanzar todas las riquezas de la plena seguridad de su entendimiento, con miras a un conocimiento exacto del secreto sagrado de Dios, a saber, Cristo”. (Colosenses 2:2.) Desde que empezamos a estudiar la Palabra de Dios, hemos adquirido conocimiento, es decir, hemos aprendido hechos. A fin de entender cómo encajan muchos de estos con el propósito divino, tenemos que comprender el papel crucial que desempeña Jesús. “Cuidadosamente ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” (Colosenses 2:3.)
9 ¿Es así como se siente usted en cuanto a Jesús y la función que desempeña en el propósito de Dios? Muchas personas de la cristiandad tienen siempre a Jesús en los labios y afirman que lo han aceptado y que han sido salvadas. Pero ¿lo conocen en realidad? En absoluto, pues la mayoría de ellas aceptan la doctrina antibíblica de la Trinidad. Usted no solo conoce la verdad a este respecto, sino que probablemente tiene bastante conocimiento de lo que dijo e hizo Jesús. Se ha ayudado a millones de personas a conocerlo mediante un estudio instructivo del libro El hombre más grande de todos los tiempos. Sin embargo, debemos seguir profundizando nuestro conocimiento de Jesús y sus caminos.
10. ¿En qué sentido tenemos acceso al conocimiento oculto?
10 El que se diga que “todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” están “cuidadosamente ocultados” en Jesús no significa que ese conocimiento esté fuera de nuestro alcance, sino que es, en cierto modo, como una mina abierta. No tenemos que buscar a tientas en una zona extensa el sitio donde empezar a cavar. Ya lo sabemos: el conocimiento verdadero empieza con lo que la Biblia revela acerca de Jesucristo. Al comprender mejor la función de Jesús en el cumplimiento del propósito de Jehová, conseguimos los tesoros de la sabiduría verdadera y el conocimiento exacto. De modo que debemos cavar cada vez más hondo para extraer más joyas, o conocimiento precioso, de esta fuente en la que venimos cavando. (Proverbios 2:1-5.)
11. ¿Cómo podemos aumentar nuestro conocimiento y sabiduría meditando en Jesús? (Ilústrelo con la ocasión en que Jesús lavó los pies de sus discípulos, o mencione otros ejemplos.)
11 Por ejemplo, puede que sepamos que Jesús lavó los pies de sus apóstoles. (Juan 13:1-20.) Ahora bien, ¿hemos meditado en la lección que les enseñó y en la actitud que demostró? De hacerlo, tal vez obtengamos un tesoro de sabiduría que nos lleve —nos impulse— a modificar la manera de tratar a cierto hermano o hermana cuya personalidad nos irrita desde hace tiempo. O cuando recibamos una asignación que no nos guste mucho, tal vez reaccionemos de manera diferente una vez entendamos todo el sentido de lo que dice Juan 13:14, 15. Así es como influyen en nosotros el conocimiento y la sabiduría. ¿Qué efecto puede tener en otros el que conformemos nuestra vida a mayor grado a un conocimiento más profundo de Cristo? El rebaño probablemente estará ‘unido más armoniosamente en amor’.a
-
-
Unidos por el vínculo perfecto de amorLa Atalaya 1994 | 15 de diciembre
-
-
a Aunque hay muchos relatos de los que podemos beneficiarnos, examine los siguientes ejemplos y vea qué puede aprender acerca de Jesús que pudiera contribuir a la armonía de su congregación: Mateo 12:1-8; Lucas 2:51, 52; 9:51-55; 10:20; Hebreos 10:5-9.
-