-
CoreaAnuario de los testigos de Jehová para 1988
-
-
SE AMPLÍA LA OBRA DEL CIRCUITO
La sucursal ha hecho frente a la constante necesidad de superintendentes viajantes cualificados en parte asignando a graduados de Galaad a la obra del circuito y distrito. Así se hizo con los hermanos Norris Peters y Karl Emerson, quienes vinieron a Corea en 1955. Al principio, hasta que llegaron a desarrollar fluidez en el idioma, fue necesario que en sus visitas a las congregaciones hubiese hermanos que tradujesen sus discursos. Cuando el hermano Chae Soo-wan, superintendente del Departamento de Servicio y miembro del Comité de Sucursal, empezó a estudiar la Biblia, era oficial del ejército coreano. En 1957 fue nombrado superintendente de circuito y en 1962 asistió a la Escuela de Galaad.
A finales del año de servicio de 1958 se alcanzó un máximo de 2.724 publicadores, distribuidos en 54 congregaciones y muchos grupos aislados, que a su vez se distribuían en cinco circuitos. Con este aumento en el campo, era necesario disponer de hermanos cualificados para que tomasen parte en el servicio viajero. Ok Ryei-joon y su esposa fueron asignados a la obra del circuito, así como Milton y Liz Hamilton, la primera pareja de misioneros que emprendió el servicio viajero en Corea.
Esto significó para los Hamilton aprender a vivir con los nativos y a asimilar sus costumbres, que contrastaban con la vida en el hogar misional. Al ser extranjeros, tuvieron que aprender a familiarizarse con la rutina diaria, con sus hábitos de alimentación, a dormir en el suelo y también a sentarse en el suelo durante las reuniones en el Salón del Reino. En aquel tiempo había escasez de agua, y no tenían instalación de cañería. Sin embargo, todo esto era parte del servicio misional. Actualmente el hermano Hamilton sirve en el Comité de Sucursal y es el superintendente de la imprenta.
El hermano Park Ii-kyun comenzó su servicio de tiempo completo en 1956, y acompañó a uno de los misioneros en la obra del circuito haciendo las veces de traductor. Después de asistir al curso de la Escuela de Galaad, fue asignado de nuevo a la sucursal, y actualmente es uno de los miembros del Comité de Sucursal.
Después que Jerry y Barbara Tylich llegaron a Corea en 1966, fueron asignados a una congregación de Seúl, y posteriormente sirvieron en el circuito. En 1967 se les unieron en esta obra los hermanos Jim Tylich, Merlin Stoin y Durand y Rachel Norbom. Actualmente los Norbom son miembros de la familia Betel de Kongdo. Rachel rememora algunas de las preguntas que solían hacerle cuando visitaba las congregaciones.
“A principios de la década de los setenta era toda una novedad ver a una mujer occidental por las zonas rurales, y una tenía que acostumbrarse a que le hiciesen algunas preguntas de índole muy personal —explica ella—. ‘¿Qué edad tiene usted?’ ‘¿Está casada?’ ‘¿Cuántos hijos tiene?’, y, ante la respuesta, preguntaban: ‘¿Por qué no tiene ninguno?’. En cierto lugar se corrió el rumor de que una pareja americana había venido a adoptar a algunos niños para llevárselos a Estados Unidos, de modo que varias mujeres se presentaron ofreciendo a sus hijos para que los llevásemos a lo que pensaban que sería una vida más próspera.”
Otros que actualmente se hallan ocupados en el servicio viajero en alguno de los 43 circuitos de Corea son: Josef Breitfuss (de Austria), Perry y Geline Jumuad (de Filipinas) y John y Susan Wentworth (de Estados Unidos), misioneros que han llegado al país en los pasados catorce a diecisiete años.
-
-
CoreaAnuario de los testigos de Jehová para 1988
-
-
[Ilustración de la página 181]
Misioneros que actualmente se hallan en el servicio viajero. De izquierda a derecha: Susan y John Wentworth, Geline Jumuad, Josef Breitfuss y Perry Jumuad
-