-
¿Por qué tantas Biblias?La Atalaya (público) 2017 | Núm. 6
-
-
Pero ¿por qué se hicieron más traducciones de la Biblia? Veamos tres de las razones principales.
Para que la gente pudiera leer la Biblia en su lengua materna.
Para eliminar los errores de los copistas y recuperar el texto original.
Para actualizar el lenguaje.
Analicemos cómo se tuvieron en cuenta estos factores en dos de las primeras traducciones.
LA SEPTUAGINTA GRIEGA
Unos trescientos años antes de Jesús, algunos eruditos judíos comenzaron a traducir las Escrituras Hebreas a otro idioma: el griego. Esta traducción llegó a conocerse como la Septuaginta griega. ¿Por qué lo hicieron? Para ayudar a los muchos judíos que en esa época hablaban griego en vez de hebreo a permanecer cerca de sus “santos escritos” (2 Timoteo 3:15).
La Septuaginta también ayudó a millones de personas que no eran judías y hablaban griego a conocer las enseñanzas de la Biblia.
-
-
¿Por qué tantas Biblias?La Atalaya (público) 2017 | Núm. 6
-
-
APARECEN TRADUCCIONES NUEVAS
Mientras tanto, aparecieron otras traducciones de la Biblia, como la famosa Peshitta siríaca, alrededor del siglo quinto de nuestra era. Pero no fue sino hasta el siglo catorce que se hicieron nuevos intentos para que la gente común pudiera leer las Escrituras en su lengua materna.
En Inglaterra, a finales del siglo catorce, John Wyclef comenzó el proceso para liberar a la Biblia de los idiomas muertos y producir una traducción en inglés que la gente común pudiera entender. Poco después, los métodos de impresión de Johannes Gutenberg permitieron a los eruditos bíblicos imprimir y distribuir nuevas versiones de la Biblia en muchos de los idiomas que se hablaban en Europa.
Cuando empezó a haber muchas traducciones en inglés, los críticos cuestionaron la necesidad de que existiera más de una versión en un mismo idioma. Sin embargo, en el siglo dieciocho, el clérigo inglés John Lewis escribió: “Los idiomas envejecen y llegan a ser incomprensibles, por eso es necesario revisar traducciones antiguas para lograr que hablen en el idioma que usa la gente, y la generación actual las pueda entender”.
Actualmente, los biblistas están en mejor situación que nunca para revisar traducciones antiguas. Tienen una mayor comprensión de los idiomas en los que se escribió la Biblia y disponen de valiosos manuscritos bíblicos antiguos hallados en épocas recientes. Gracias a eso, han podido determinar de manera más precisa el texto original.
-