-
Mensaje de esperanza para los desalentados cautivosLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
-
-
“Comandante a los grupos nacionales”
13. ¿En qué sentido fue Jesús “testigo a los grupos nacionales” tanto durante su ministerio como después de su ascensión?
13 ¿Qué haría este futuro rey? Jehová indica: “¡Miren! Lo he dado como testigo a los grupos nacionales, como caudillo y comandante a los grupos nacionales” (Isaías 55:4). Al llegar a la edad adulta, Jesús se convirtió en el representante de Jehová en la Tierra, su testigo a las naciones. Mientras fue humano, centró su ministerio en “las ovejas perdidas de la casa de Israel”. Sin embargo, poco antes de ascender al cielo, dijo a sus seguidores: “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones [...]. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas” (Mateo 10:5, 6; 15:24; 28:19, 20). De modo que, con el tiempo, el mensaje del Reino se llevó a los no judíos, y algunos de ellos participaron en el cumplimiento del pacto hecho con David (Hechos 13:46). Así, aun después de su muerte, resurrección y ascensión al cielo, Jesús continuó siendo “testigo [de Jehová] a los grupos nacionales”.
14, 15. a) ¿Cómo demostró Jesús ser “caudillo y comandante”? b) ¿Qué esperanza abrigaban los seguidores de Jesús del siglo primero?
14 Jesús tenía que ser también “caudillo y comandante”. En armonía con esta designación profética, cuando estuvo en la Tierra asumió las responsabilidades de su jefatura y tomó la iniciativa en todo, atrayendo a multitudes, enseñándoles las palabras de la verdad e indicando los beneficios que reciben quienes siguen su dirección (Mateo 4:24; 7:28, 29; 11:5). Enseñó con eficacia a sus discípulos y los capacitó para emprender la campaña de predicación que tenían por delante (Lucas 10:1-12; Hechos 1:8; Colosenses 1:23). En solo tres años y medio, Jesús puso los cimientos para una congregación unida e internacional compuesta de miles de miembros de muchas razas. Solo un “caudillo y comandante” genuino pudiera haber realizado una tarea de tal magnitud.b
15 Los que formaban parte de la congregación cristiana del siglo primero estaban ungidos con el espíritu santo de Dios y abrigaban la esperanza de gobernar con Jesús en su Reino celestial (Revelación 14:1). Pero la profecía de Isaías apunta a una época posterior a la de los primeros cristianos. Las pruebas indican que Jesucristo no empezó a gobernar como Rey del Reino de Dios sino hasta 1914. Poco después de este año se dio entre los cristianos ungidos de la Tierra una situación que tuvo muchos paralelos con la de los judíos desterrados del siglo VI a.E.C. De hecho, lo que sucedió a estos cristianos constituye un cumplimiento mayor de la profecía de Isaías.
Cautiverio y liberación modernos
16. ¿Qué dificultades surgieron después del entronizamiento de Jesús en 1914?
16 El entronizamiento de Jesús en 1914 estuvo marcado por dificultades sin precedentes en nuestro planeta. ¿Por qué razón? Porque al asumir el poder real, Jesús expulsó del cielo a Satanás y a los demás espíritus perversos. Una vez confinado a la Tierra, Satanás empezó a guerrear contra los santos que quedaban en ella, el resto de cristianos ungidos (Revelación 12:7-12, 17). Su lucha alcanzó un punto culminante en 1918 cuando prácticamente se paralizó la predicación pública y algunos miembros destacados de la Sociedad Watch Tower fueron encarcelados por cargos falsos de sedición. Aquello condujo a los siervos modernos de Jehová a un cautiverio espiritual que recordaba el cautiverio físico de los judíos de la antigüedad y que les ocasionó un gran oprobio.
17. ¿Qué cambio experimentó la condición de los ungidos en 1919, y cómo se fortalecieron?
17 No obstante, la condición de cautivos de los siervos ungidos de Dios no duró mucho. El 26 de marzo de 1919, los miembros de la Sociedad presos fueron liberados, y posteriormente se retiraron todos los cargos formulados contra ellos. Jehová derramó espíritu santo sobre su pueblo liberado, vigorizándolo así para acometer la obra que tenía por delante. Con gozo respondieron a la invitación de “tom[ar] gratis el agua de la vida” (Revelación 22:17). Compraron “vino y leche hasta sin dinero y sin precio” y se fortalecieron en sentido espiritual para la formidable expansión que se avecinaba, expansión que el resto ungido no había previsto.
Una gran muchedumbre ‘corre’ hacia los ungidos de Dios
18. ¿Qué dos grupos existen entre los discípulos de Jesucristo, y qué conforman hoy en día?
18 Existen dos esperanzas distintas para los discípulos de Jesús. En primer lugar, el “rebaño pequeño”, compuesto de 144.000 cristianos ungidos de origen tanto judío como gentil y que constituyen “el Israel de Dios”, abriga la esperanza de gobernar con Jesús en su Reino celestial (Lucas 12:32; Gálatas 6:16; Revelación 14:1). En segundo lugar, la “gran muchedumbre” de “otras ovejas” que se ha manifestado en los últimos días, tiene la esperanza de vivir para siempre en una Tierra paradisíaca. Esta multitud —cuyo número no se ha predeterminado— sirve junto al rebaño pequeño antes del estallido de la gran tribulación, y ambos grupos conforman “un solo rebaño” bajo la guía de “un solo pastor” (Revelación 7:9, 10; Juan 10:16).
-
-
Mensaje de esperanza para los desalentados cautivosLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
-
-
[Ilustración de la página 239]
Jesús demostró ser “caudillo y comandante” a los grupos nacionales
-
-
Mensaje de esperanza para los desalentados cautivosLas profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
-
-
b Jesús continúa supervisando la obra de hacer discípulos (Revelación [Apocalipsis] 14:14-16), y los cristianos de la actualidad lo consideran Cabeza de la congregación (1 Corintios 11:3). Además, en el momento fijado por Dios, hará de “caudillo y comandante” en otro sentido, al librar la batalla decisiva contra los enemigos de Dios en la guerra de Armagedón (Revelación 19:19-21).
-