-
JubilaciónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Cuando Jehová asignó a los levitas (los que no eran de la familia sacerdotal de Aarón) a servir en la tienda de reunión bajo la dirección de los sacerdotes, dispuso amorosamente los medios necesarios para su bienestar. Mandó a Moisés: “Esto es lo que aplica a los levitas: De veinticinco años de edad para arriba él vendrá a entrar en la compañía, en el servicio de la tienda de reunión. Pero después de la edad de cincuenta años se retirará de la compañía de servicio y no prestará más servicio. Y él tiene que ministrar a sus hermanos en la tienda de reunión al encargarse de la obligación, pero no debe prestar servicio”. (Nú 8:23-26; 1Cr 23:3.)
En el capítulo 4 de Números se detalla la organización del servicio levita. Allí se manifiesta que los levitas debían estar registrados entre las edades de treinta y cincuenta años.
-
-
JubilaciónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Por lo visto, los levitas servían en lo que se podría denominar “período de aprendizaje” durante cinco años, entre los veinticinco y los treinta años de edad. Puede que no se empleara a estos trabajadores más jóvenes para las labores más duras, que se reservaban para los que tenían más de treinta años de edad, hombres ya adultos. (Véase EDAD.) Posteriormente, cuando el Arca se ubicó de modo permanente en el monte Sión (y en especial a punto de comenzar la construcción del templo), el duro trabajo de transportar el santuario terminó. Por esa razón David dispuso que los levitas comenzaran a servir al cumplir los veinte años. Muy probablemente, esta reducción de edad se debió a que, a raíz de la construcción del templo, se ampliaron los servicios que se prestaban en él y hacían falta más trabajadores para encargarse de ellos. (1Cr 23:24-27.)
Los levitas que se jubilaban a la edad de cincuenta años no se retiraban de todo servicio.
-