BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Escucha alguien las oraciones?
    La Atalaya 2012 | 1 de julio
    • ¿Escucha alguien las oraciones?

      “No estaba segura de que Dios existiera. De todos modos, a veces le oraba. Aunque dudaba de que hubiera alguien escuchándome, en el fondo deseaba que fuera así. No era feliz ni tenía propósito en la vida. Me resistía a creer en Dios porque pensaba que solo los débiles lo hacían.” (PATRICIA, IRLANDA)a

      ¿SE SIENTE usted como Patricia? ¿Le ora a Dios aunque no esté seguro de que exista? En tal caso, no es el único.

      ◼ Una encuesta realizada entre 2.200 británicos reveló que solo el 22% creía en la existencia de un Creador que escuchaba las oraciones. Sin embargo, un 55% admitió que oraba de vez en cuando.

      ◼ Otra encuesta efectuada entre 10.000 personas de cuatro continentes indicó que casi un 30% de los que se consideraban ateos oraban.

      ¿Por qué tantas dudas?

      Un inglés llamado Allan explica por qué afirmaba que no creía en Dios: “Me parecía que la religión era un invento para controlar a la gente y sacarle dinero. Pensaba: ‘Si Dios de verdad existiera, no permitiría tantas injusticias’. Aun así, a veces me sentaba y le hablaba a ‘algo’. También me preguntaba cuál era el sentido de la vida”.

      Las razones por las que algunos dudan de que haya alguien que responda las oraciones varían de una persona a otra. En muchos casos se debe a que la gente no encuentra la respuesta a preguntas como:

      ◼ ¿Somos la obra de un Creador?

      ◼ ¿Por qué parece que la religión solo causa problemas?

      ◼ ¿Por qué permite Dios tanto sufrimiento?

      Y usted, ¿se sentiría más motivado a orar si conociera las respuestas?

  • ¿Quién escucha las oraciones?
    La Atalaya 2012 | 1 de julio
    • ¿Quién escucha las oraciones?

      SI ALGUIEN puede escuchar las oraciones, ese alguien debe ser aquel que nos creó a nosotros y nuestro cerebro. ¿Quién más podría leer nuestros pensamientos? ¿Quién más podría responder las oraciones y darle a la humanidad la ayuda que necesita? Claro, esto hace surgir la pregunta: ¿es lógico creer en la existencia de un Creador?

      Muchos opinan que aceptar que fuimos creados contradice lo que la ciencia ha probado. Sin embargo, Dios y la ciencia no son incompatibles.

      ◼ De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en veintiuna prestigiosas universidades norteamericanas, solo unos 550 de los 1.646 profesores de ciencias encuestados eligieron la opción “No creo en Dios”.

      La realidad es que sí hay científicos que creen en la existencia de Dios.

      Pruebas de que existe un Creador

      ¿Tenemos que creer a ciegas que hay alguien que escucha las oraciones? Por supuesto que no. La idea de que la fe no se basa en pruebas es errónea. La Biblia define fe como “la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen” (Hebreos 11:1). Otra versión dice que la fe es “la prueba de lo que no se ve” (Biblia de Jerusalén latinoamericana). Piense en esto: aunque las ondas de radio no se ven, las voces que escuchamos a través del teléfono celular demuestran claramente que dichas ondas sí existen. De la misma manera, aunque nadie puede ver a Dios, hay pruebas convincentes de su existencia.

      ¿Dónde podemos encontrar esas pruebas? Están a nuestro alrededor. La Biblia declara: “Toda casa es construida por alguien, pero el que ha construido todas las cosas es Dios” (Hebreos 3:4). ¿No le parece que ese razonamiento es lógico? Si usted se pone a meditar en el orden existente en el universo, el origen de la vida o el diseño del cerebro humano —la estructura más compleja que hay en la Tierra⁠—, puede que también llegue a la conclusión de que debe haber algo superior a los seres humanos.a

      Pero la naturaleza no puede enseñarnos todo lo que necesitamos saber acerca de Dios. Contemplar las cosas que él ha creado es como oír las pisadas de alguien que se acerca a una puerta. Sabemos que hay alguien detrás, pero ¿quién es? Solo lo averiguaremos si abrimos la puerta. Pues para saber quién ha creado todas las cosas, es necesario “abrir” una puerta.

      ¿Qué puerta es esa? La Biblia. En sus páginas podemos conocer a Dios. Sus detalladas profecías y su cumplimiento son prueba de que él existe.b Es más, este libro nos revela la personalidad del Dios que escucha nuestras oraciones al registrar diversas ocasiones en que trató con los seres humanos.

      ¿Cómo es el “Oidor de la oración”?

      La Biblia indica que el Dios que escucha nuestras oraciones —el “Oidor de la oración”⁠— es un ser racional, alguien a quien podemos conocer. Y es que solo un ser racional puede oír y entender. Por eso nos animan estas palabras: “Oh Oidor de la oración, aun a ti vendrá gente de toda carne” (Salmo 65:2). Él presta atención a quienes le oran con fe. Además, tiene un nombre. La Biblia afirma: “Jehová está muy lejos de los inicuos, pero oye la oración de los justos” (Proverbios 15:29).

      Jehová tiene sentimientos. Él es el “Dios de amor” y el “Dios feliz” (2 Corintios 13:11; 1 Timoteo 1:11). Con razón “se sintió herido en el corazón” a causa de la maldad que hubo en cierta época (Génesis 6:5, 6). Además, la idea de que Dios nos hace sufrir para ponernos a prueba es falsa, pues la Biblia declara: “Lejos sea del Dios verdadero el obrar inicuamente” (Job 34:10). Pero tal vez usted se pregunte: “Si Dios es el Creador todopoderoso, ¿por qué no acaba con el sufrimiento?”.

      Jehová nos concede la libertad de elegir nuestro camino en la vida, y eso habla muy bien de él. ¿No valoramos tan hermoso regalo? Lamentablemente, muchas personas sufren y hacen sufrir a otros porque abusan de esa libertad. Llegados a este punto, surge una pregunta digna de un análisis cuidadoso: ¿cómo eliminará Dios el sufrimiento sin arrebatarles la libertad de decisión a los seres humanos? La respuesta se halla en el siguiente artículo.

      [Notas]

      a Hallará más pruebas sobre la existencia de Dios en el folleto El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis, y en el libro ¿Existe un Creador que se interese por nosotros?, editados por los testigos de Jehová.

      b Los testigos de Jehová han editado el folleto Un libro para todo el mundo y el libro La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre? para ayudarle a analizar pruebas de que Dios es el Autor de la Biblia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir