BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Los amó hasta el final”
    “Ven y sé mi seguidor”
    • Confió en ellos

      15. ¿Por qué confiaba Jesús en sus discípulos a pesar de sus defectos?

      15 El amor y la confianza también van de la mano. El amor “todo lo cree” (1 Corintios 13:7).c El amor motivó a Jesús a confiar en sus discípulos a pesar de sus defectos. Él sabía que en el fondo amaban profundamente a Jehová y querían hacer su voluntad. Y, aun cuando cometieron errores, no les atribuyó malos motivos. Por ejemplo, recordemos la ocasión en que Santiago y Juan al parecer le pidieron a su madre que hablara con Jesús para que los dejara sentarse al lado de él en su Reino. ¿Cómo reaccionó Jesús? No cuestionó la lealtad de ellos ni les quitó su nombramiento como apóstoles (Mateo 20:20-28).

      16, 17. ¿Qué responsabilidades delegó Jesús en sus discípulos?

      16 Como prueba de su confianza, Jesús delegó en sus discípulos varias responsabilidades. Por ejemplo, las dos veces que multiplicó milagrosamente los panes y los pescados para alimentar a las multitudes, les encargó la tarea de distribuirlos (Mateo 14:19; 15:36). Para celebrar su última Pascua, envió a Pedro y a Juan a Jerusalén a fin de que lo dejaran todo listo. Ellos se encargaron, entre otras cosas, de conseguir el cordero, el vino, el pan sin levadura y las verduras amargas. Este no era un trabajo cualquiera, pues celebrar la Pascua debidamente era un requisito de la Ley mosaica, y Jesús tenía que obedecerla. Además, esa noche Jesús utilizó el vino y el pan sin levadura como símbolos al instituir la Conmemoración de su muerte (Mateo 26:17-19; Lucas 22:8, 13).

      17 Jesús les confió a sus discípulos responsabilidades aún mayores. Recordemos que dejó en manos de sus discípulos la importantísima comisión de predicar y enseñar (Mateo 28:18-20). Como ya explicamos, él predijo que delegaría en un pequeño grupo de sus seguidores ungidos en la Tierra la gran tarea de suministrar alimento espiritual (Lucas 12:42-44). Incluso ahora, aunque es invisible y gobierna desde el cielo, sigue confiando en sus discípulos. De hecho, ha dado “hombres como regalos”, es decir, ancianos en los que delega el cuidado de las congregaciones (Efesios 4:8, 11, 12).

      18-20. a) ¿Cómo podemos mostrar que confiamos en nuestros hermanos? b) ¿Cómo podemos imitar a Jesús al delegar responsabilidades? c) ¿De qué hablaremos en el siguiente capítulo?

      18 ¿De qué manera podemos seguir el ejemplo de Jesús en nuestras relaciones con los demás? Confiar en nuestros hermanos cristianos es una muestra de nuestro amor. No olvidemos que el amor se centra en lo positivo, no en lo negativo. Cuando otros nos decepcionen —algo que pasará de vez en cuando—, el amor evitará que nos apresuremos a cuestionar sus intenciones (Mateo 7:1, 2). Si nos concentramos en las cosas positivas de nuestros hermanos, los trataremos de una forma que edifique y no que derrumbe (1 Tesalonicenses 5:11).

      19 ¿Cómo podemos imitar a Jesús al delegar responsabilidades? Es bueno que quienes dirigen la congregación deleguen en otros hermanos tareas adecuadas y útiles, confiando en que estos pondrán todo su empeño en realizarlas. ¿Qué pueden hacer entonces los ancianos con experiencia? Si ven que alguien más joven “está esforzándose” por ayudar en la congregación, hacen lo posible por darle una buena capacitación (1 Timoteo 3:1; 2 Timoteo 2:2). Esa capacitación es esencial, pues a medida que Jehová siga acelerando el crecimiento de la obra del Reino, será necesario preparar a más hermanos que puedan atender responsabilidades (Isaías 60:22).

  • “Los amó hasta el final”
    “Ven y sé mi seguidor”
    • c Desde luego, esto no quiere decir que el amor sea crédulo o ingenuo. Más bien, quiere decir que no es crítico ni desconfiado. El amor no se apresura a juzgar las intenciones de los demás ni espera lo peor de ellos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir