BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo nos afecta el crimen organizado?
    ¡Despertad! 1997 | 8 de marzo
    • El capo (jefe) de una familia de mafiosos punza un dedo del neófito para que la sangre gotee sobre una estampa, que luego quema. ‘Si divulgas algún secreto de la organización, tu alma arderá como este santo’, dice el jerarca al joven.

      DURANTE muchos años, el código de silencio (en italiano omertà) mantuvo en la clandestinidad a las sociedades criminales. Hoy, sin embargo, las bandas delictivas ocupan los titulares por todo el mundo al convertirse en delatores algunos pandilleros. La figura más importante acusada por los pentiti (“arrepentidos” de la mafia) fue Giulio Andreotti, primer ministro italiano en siete ocasiones, ahora procesado por su vinculación con la Mafia.

      En el mundo entero hay agrupaciones delictivas cuyos tentáculos abarcan toda esfera social: la Mafia de Italia y Estados Unidos, países donde también se denomina la Cosa Nostra; los carteles del narcotráfico en Sudamérica; las tríadas de China; la yakuza en Japón. Sus fechorías repercuten en todos nosotros y encarecen la vida.

      Dicen que la ciudad americana de Nueva York está dividida entre cinco familias, que perciben miles de millones de dólares mediante la extorsión, la “protección”, la usura, el juego, el narcotráfico y la prostitución. Se afirma que estos clanes dominan férreamente los gremios de basureros, camioneros, albañiles, transportistas de alimentos y trabajadores textiles. El control sindical les permite zanjar disputas laborales o sabotear los trabajos. Así, puede que hoy no se mueva el tractor oruga en el solar, que mañana fallen los frenos de la excavadora y que los operarios vayan siempre a paso de tortuga, por citar solo algunos incidentes que habrá mientras el constructor no acceda a las exigencias del hampa, sean sobornos o contratos laborales. En efecto, “el pago de sobornos a la Mafia garantiza al empresario la entrega a tiempo de los materiales, la paz laboral y la contratación con salarios más bajos”, señala la revista Time.

  • ¿Cómo nos afecta el crimen organizado?
    ¡Despertad! 1997 | 8 de marzo
    • Los orígenes de la Mafia

      “La Mafia surgió en la baja Edad Media en Sicilia, donde posiblemente comenzó como una organización secreta que pretendía liberar a la isla del yugo de diversos conquistadores extranjeros, tales como sarracenos, normandos y españoles. La Mafia y sus miembros proceden de las bandas de soldados mercenarios (mafie) que contrataban los propietarios absentistas. Su labor consistía en proteger las haciendas de los forajidos en medio del desafuero que existió en buena parte de Sicilia a lo largo de los siglos. Durante los siglos XVIII y XIX, los dinámicos rufianes de estas bandas privadas se hicieron tan poderosos que se rebelaron contra los terratenientes y se convirtieron en la única ley que imperaba en muchas fincas, extorsionando dinero a los terratenientes, que en contrapartida tenían protegidas sus cosechas.” (The New Encyclopædia Britannica.) La extorsión a cambio de protección se convirtió en su modus operandi. Llevaron consigo sus métodos a Estados Unidos, donde se involucraron en el juego, la extorsión en los negocios, la usura, el narcotráfico y la prostitución.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir