-
El aguante en las pruebas alaba a JehováLa Atalaya 2003 | 1 de octubre
-
-
Por ejemplo, a los testigos de Jehová de Malaui se les persiguió con crueldad en la década de 1960. Sus Salones del Reino, hogares, fuentes de alimentos y negocios —prácticamente todo lo que poseían— fueron destruidos. Recibieron palizas y atravesaron otras horribles experiencias. ¿Qué hicieron ante aquello? Miles tuvieron que huir de sus aldeas. Muchos se escondieron en el bosque, mientras que otros se refugiaron temporalmente en el vecino país de Mozambique. Si bien numerosos hermanos fieles perdieron la vida, otros optaron por huir de la zona de peligro, lo que en aquellas circunstancias parecía razonable. De ese modo siguieron el precedente que fijaron Jesús y Pablo.
6. ¿Qué siguieron haciendo los Testigos de Malaui pese a la cruel persecución?
6 Aun cuando los hermanos de Malaui tuvieron que mudarse o esconderse, buscaron y siguieron la guía teocrática y llevaron a cabo las actividades cristianas en la clandestinidad lo mejor que pudieron. ¿Con qué resultado? En 1967, justo antes de la proscripción, lograron un máximo de 18.519 publicadores del Reino. En 1972, a pesar de que la proscripción seguía en vigor y de que muchos habían huido a Mozambique, se alcanzó otro máximo de 23.398. Como promedio, cada mes dedicaron más de dieciséis horas al ministerio. No cabe duda de que sus actos alabaron a Jehová, y él bendijo a aquellos hermanos leales en esos tiempos extremadamente difíciles.a
-
-
El aguante en las pruebas alaba a JehováLa Atalaya 2003 | 1 de octubre
-
-
a Los sucesos de los años sesenta del pasado siglo no fueron sino el comienzo de la enconada y asesina persecución que los Testigos de Malaui tuvieron que soportar durante casi tres décadas. Para un relato detallado, véase el Anuario de los testigos de Jehová 1999, págs. 171-212.
-