-
La enfermedad más temida del siglo XIX¡Despertad! 2010 | octubre
-
-
“Nunca tuvimos un brote”
En la década de 1970, muchos testigos de Jehová de Malaui tuvieron que abandonar el país debido a una ola de persecución. Más de treinta mil hombres, mujeres y niños se refugiaron en la vecina Mozambique, donde se distribuyeron en diez campos de refugiados. Como es sabido, estos centros son normalmente caldo de cultivo de las enfermedades transmitidas por el agua. ¿Cómo les fue a los Testigos?
Lemon Kabwazi, una de las diecisiete mil personas que vivieron en el campo de Mlangeni, el más grande de todos, cuenta: “El campo se mantenía limpio todo el tiempo. Se instalaron letrinas en las afueras, y no se permitía que nadie tuviera una en el interior. También se excavaron hoyos para echar la basura fuera del campo. Había voluntarios que se encargaban de todos los aspectos sanitarios, lo que incluía la pureza del agua de los pozos excavados en otra zona exterior. Aunque estábamos apiñados, como seguimos las normas higiénicas de la Biblia nunca tuvimos un brote infeccioso grave, y nadie enfermó de cólera”.
-
-
La enfermedad más temida del siglo XIX¡Despertad! 2010 | octubre
-
-
[Ilustración de la página 22]
Más de treinta mil hombres, mujeres y niños se distribuyeron en diez campos de refugiados de Mozambique, los cuales se mantuvieron limpios todo el tiempo
-