-
¿Se nutre usted bien?¡Despertad! 1995 | 8 de marzo
-
-
UNA de las principales causas de desnutrición es la pobreza. Aunque para muchos no es una preocupación obtener el alimento, millones de personas rara vez disfrutan de una comida nutritiva. “En casa comemos lo que podemos conseguir”, dijo un albañil brasileño, padre de seis hijos. Su dieta consiste normalmente en pan duro con café aguado y arroz con frijoles. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 20% de la población mundial padece hambre. En algunos países africanos el problema es general, pero también en Asia existe una gran cantidad de personas hambrientas. Incluso en Estados Unidos hay 30.000.000 de personas —el 12% de la población— que no tienen suficiente comida.
La alimentación deficiente no solo perjudica la salud, sino que también puede ocasionar la muerte. “La desnutrición provocada por hábitos de alimentación infantil inadecuados se cobra un número de víctimas más de diez veces superior al de los muertos por inanición —señala el investigador William Chandler—. Junto con la deshidratación diarreica, la desnutrición constituye la principal causa de muerte en todo el mundo.” El UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) informa: “Ninguna epidemia, inundación, terremoto ni guerra ha matado nunca a 250.000 niños en una sola semana”. Sin embargo, esa es la cifra mundial de niños que fallecen por desnutrición y enfermedades resultantes, según dicho organismo. La deficiencia alimentaria produce daños incalculables, como disminución de la capacidad de aprendizaje, debilitamiento de la población activa y merma de la producción y calidad del trabajo.
La ingestión suficiente de los alimentos adecuados solucionaría la desnutrición y sus secuelas, entre ellas la anemia. Las ayudas gubernamentales, como los almuerzos escolares y los comedores de beneficencia, pueden paliar las carencias nutritivas en algunas zonas; pero, según datos del UNICEF, se necesitan 25.000 millones de dólares anuales para reducir el número de muertes infantiles causadas por la diarrea, la neumonía y el sarampión.
-
-
Mejore su salud con una dieta saludable¡Despertad! 1995 | 8 de marzo
-
-
La persona desnutrida, aparte de estar debilitada, sufre una merma en su capacidad para contribuir al bien público. El economista Eduardo Giannetti da Fonseca, de la Universidad de São Paulo (Brasil), dice: “Lo peor de todo es este [desaprovechamiento de los recursos humanos]. [...] Creo que en estos niños hay talentos y habilidades que la pobreza mantiene ocultos. En otras circunstancias, de entre ellos podría surgir un Albert Einstein”. La revista Veja afirma: “El país está desperdiciando músculos, que se atrofian con la mala alimentación, y está perdiendo una reserva potencial de inteligencia, creatividad y energía”.
-
-
Mejore su salud con una dieta saludable¡Despertad! 1995 | 8 de marzo
-
-
Por qué tener una dieta variada
El niño necesita alimentos ricos en proteínas para su crecimiento físico y mental. La desnutrición retarda el progreso intelectual en la escuela y puede producir apatía y fatiga, lo que dificulta al niño prestar atención a las lecciones y recordarlas. La carencia de uno de los nutrientes básicos —proteínas, vitaminas, grasas esenciales y otros elementos— ocasiona al menos veinticinco enfermedades distintas.
-
-
Mejore su salud con una dieta saludable¡Despertad! 1995 | 8 de marzo
-
-
Por mucho que nos esforcemos por cuidar nuestra salud, en las circunstancias presentes todos finalmente envejecemos y morimos. Pero para nuestra felicidad, la Biblia nos asegura que el Reino de Dios acabará con la desnutrición y la enfermedad. A pesar de que los planes humanos para eliminar el hambre han fracasado, podemos esperar con anhelo un mundo en el que abunde el alimento nutritivo para todos. (Salmo 72:16; 85:12.)
-