BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un cálido hogar en la nieve
    ¡Despertad! 2008 | febrero
    • La vida bajo el “blanco manto”

      Bajo la nieve, corriendo a lo largo de extensas redes de túneles, suele encontrarse una variedad de peludos animalillos ocupados en sus quehaceres diarios, especialmente en su búsqueda frenética de comida. Entre ellos se cuentan el lemming, la ratilla campestre y la musaraña, todos animales insectívoros de pequeño tamaño y hábitos nocturnos, relacionados con los topos. Sobre el blanco manto es común ver ratones que corren buscando bayas, frutos secos, semillas y la tierna corteza de árboles jóvenes.

      ¿Cómo logran mantener su temperatura corporal los mamíferos más pequeños? Además de su abrigo invernal, muchos cuentan con un sistema interno de calefacción: un metabolismo muy rápido. Claro, para realizar dicha función, estos “calentadores vivientes” necesitan mucho combustible. Las musarañas, por ejemplo, que se alimentan de insectos, larvas y crisálidas, comen cada día casi el equivalente a su propio peso. Y hay variedades más pequeñas —como la musaraña enana— que, en proporción, son más comilonas todavía. Se podría decir que se pasan la vida buscando comida.

      A su vez, los mamíferos pequeños son el plato preferido de depredadores como el búho, el armiño y la comadreja, estos dos últimos emparentados entre sí. Las esbeltas y ágiles comadrejas están muy bien equipadas para moverse con facilidad por los laberintos subterráneos a fin de hallar alimento. Son capaces de cazar conejos, pese a que estos las superan en tamaño.

  • Un cálido hogar en la nieve
    ¡Despertad! 2008 | febrero
    • Para sobrevivir al invierno, un gran número de animales aprovechan las reservas de grasa acumulada durante la temporada más cálida del año. Aunque, de todas formas, siempre hay algo que llevarse a la boca. Por ejemplo, los alces mordisquean las ramas tiernas de los árboles, sobre todo las de los pinos. Las ardillas rojas se alimentan de las nutritivas semillas que guardan en sus almacenes; las liebres de montaña roen corteza fresca, ramitas y brotes,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir