-
Puso al mundo en el mapa¡Despertad! 2009 | abril
-
-
Nace un cartógrafo
Mercator realizó en 1537 su primera obra en solitario: un mapa de la Tierra Santa. Su objetivo era contribuir a un “mejor entendimiento de ambos testamentos”. En el siglo XVI, los mapas de la Tierra Santa eran muy inexactos. Algunos contenían menos de treinta nombres de lugares, y muchos de ellos estaban mal ubicados. Sin embargo, el mapa de Mercator señaló más de cuatrocientos lugares y trazó la ruta que siguieron los israelitas por el desierto después del éxodo. Por su precisión, el mapa gozó de la admiración de muchos de sus contemporáneos.
-
-
Puso al mundo en el mapa¡Despertad! 2009 | abril
-
-
Fue arrestado en febrero de 1544 junto con otros 42 ciudadanos de Lovaina bajo la acusación de redactar “cartas sospechosas”. Ahora bien, es posible que la publicación de su mapa de la Tierra Santa también despertara las sospechas de dos teólogos de la Universidad de Lovaina llamados Ruard Tapper y Jacobus Latomus. Ambos habían participado en el juicio del traductor bíblico William Tyndale, quien había sido ejecutado en Bélgica en 1536. Tal vez a Tapper y a Latomus les preocupaba que dicho mapa animara al público a leer la Biblia, tal como lo había hecho la traducción de Tyndale. Sea como fuere, Mercator fue encerrado en el castillo de su ciudad natal, Rupelmonde.
-
-
Puso al mundo en el mapa¡Despertad! 2009 | abril
-
-
[Ilustración de la página 20]
El mapa de la Tierra Santa que Mercator creó en 1537 señaló más de cuatrocientos lugares
-