BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El digno papel de la mujer entre los primeros siervos de Dios
    La Atalaya 1995 | 15 de julio
    • El papel de los esposos como “dueños”: Un incidente que ocurrió en la vida de Abrahán y Sara alrededor de 1918 a.E.C, indica que para ese tiempo se solía considerar al hombre casado como el “dueño”, en hebreo, bá·ʽal, y a la mujer casada como ‘la que era poseída’, en hebreo, beʽu·láh. (Génesis 20:3.) Estas expresiones vuelven a emplearse en varias ocasiones en las Escrituras, y no hay indicación de que las mujeres precristianas las consideraran ofensivas.b (Deuteronomio 22:22.) Ahora bien, a la mujer no se la debía tratar como una propiedad. La propiedad podía comprarse, venderse, incluso heredarse, pero no la esposa. “La herencia de parte de los padres es una casa y riqueza —dice un proverbio bíblico—, pero la esposa discreta es de parte de Jehová.” (Proverbios 19:14; Deuteronomio 21:14.)

  • El digno papel de la mujer entre los primeros siervos de Dios
    La Atalaya 1995 | 15 de julio
    • b En las Escrituras Hebreas se alude con mucha más frecuencia al hombre y a la mujer casados como “esposo”, en hebreo, ʼisch, y “esposa”, en hebreo, ʼisch·scháh. En Edén, por ejemplo, Jehová no empleó los términos “dueño” ni ‘poseída’, sino “esposo” y “esposa”. (Génesis 2:24; 3:16, 17.) La profecía de Oseas predijo que cuando Israel regresara del exilio, la nación se arrepentiría y ya no llamaría a Jehová “Mi dueño”, sino “Mi esposo”, lo que puede indicar que el término “esposo” tenía una connotación más tierna que “dueño”. (Oseas 2:16.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir