BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w93 15/2 págs. 12-17
  • “Que el matrimonio sea honorable entre todos”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Que el matrimonio sea honorable entre todos”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Un cambio de actitud
  • Efecto en la congregación cristiana
  • Provocados y cautivados
  • La clave para resistir
  • Tentaciones comunes a todos
  • El matrimonio puede triunfar en el mundo de hoy
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • Dejen que Jehová proteja su matrimonio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2015
  • Dejen que Jehová proteja su matrimonio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2015
  • “Que el matrimonio sea honorable entre todos”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
w93 15/2 págs. 12-17

“Que el matrimonio sea honorable entre todos”

“Que el matrimonio sea honorable entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminación.” (HEBREOS 13:4.)

1. ¿Qué han aprendido muchas personas sobre lo que se requiere para tener un matrimonio feliz?

AUNQUE vivimos en un tiempo en que es fácil recurrir al divorcio, millones de personas disfrutan de matrimonios estables. Han encontrado una fórmula que les permite tener éxito a pesar de las diferencias de personalidad y antecedentes. Así son los matrimonios de los testigos de Jehová. La mayoría de ellos admiten que han tenido altibajos, incluso algunos motivos para quejarse de su pareja. Sin embargo, han aprendido a superar las pequeñas tormentas y a mantener el rumbo de su barco matrimonial. ¿Qué factores les han ayudado a tener buenos resultados? (Colosenses 3:13.)

2. a) ¿Qué factores positivos sostienen a un matrimonio? b) ¿Qué factores pueden arruinarlo? (Véase el recuadro de la página 14.)

2 Son muy reveladores los comentarios de algunos matrimonios cristianos que han sido felices durante muchos años. Un cristiano que ha estado casado 16 años dijo: “Siempre que surge un malentendido, nos esforzamos sinceramente por escuchar el punto de vista de cada uno”. Este comentario pone de relieve uno de los factores que dan firmeza a muchos matrimonios: la comunicación abierta y sincera. Una cristiana que lleva casada 31 años dijo: “A fin de mantener vivo el amor entre nosotros, siempre hemos considerado muy importante tomarnos de la mano y divertirnos juntos”. Este es otro aspecto de la comunicación. Una pareja que lleva casada casi 40 años recalcó la importancia de tener sentido del humor, de saber reírse de sí mismos y de su pareja. Este matrimonio también dijo que es útil poder ver lo mejor y lo peor del cónyuge y, sin embargo, mostrarle amor leal. El esposo dijo que es fundamental estar dispuesto a reconocer los errores y pedir disculpas. Si los cónyuges saben ceder, el matrimonio será flexible y no se romperá. (Filipenses 2:1-4; 4:5.)

Un cambio de actitud

3, 4. ¿Qué cambios de actitud ha habido respecto a la fidelidad matrimonial? Mencione algunos ejemplos.

3 Durante las últimas décadas, los conceptos en cuanto a la fidelidad matrimonial han cambiado en todo el mundo. Algunas personas casadas no ven impropio tener una aventura amorosa —un eufemismo moderno para el adulterio—, especialmente si su cónyuge lo sabe y acepta.

4 Respecto a esa actitud, un superintendente cristiano dijo: “Al mundo prácticamente ha dejado de importarle vivir de acuerdo con un código moral. La castidad se considera anticuada”. Personalidades eminentes del mundo de la política, los deportes y el entretenimiento infringen abiertamente las normas bíblicas sobre la conducta moral, pese a lo cual se les sigue viendo como celebridades. La inmoralidad o la perversión casi no hacen mella. La llamada alta sociedad rara vez ha valorado la castidad y la integridad. Y, de acuerdo con la idea popular de que ‘lo que es bueno para ti es bueno para mí’, las masas siguen ese ejemplo y aceptan lo que Dios condena. Pablo explicó la situación de esta manera: “Habiendo llegado a estar más allá de todo sentido moral, se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avidez”. (Efesios 4:19; Proverbios 17:15; Romanos 1:24-28; 1 Corintios 5:11.)

5. a) ¿Cómo ve Dios el adulterio? b) ¿Qué abarca la palabra “fornicación” según se emplea en la Biblia?

5 Las normas de Dios no han cambiado. Él ha dicho que el cohabitar con alguien sin casarse es vivir en fornicación. La infidelidad matrimonial todavía es adulterio.a El apóstol Pablo dijo claramente: “¡Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres [...] heredarán el reino de Dios. Y, sin embargo, eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero ustedes han sido lavados, pero ustedes han sido santificados, pero ustedes han sido declarados justos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios”. (1 Corintios 6:9-11.)

6. ¿Cómo nos animan las palabras de Pablo en 1 Corintios 6:9-11?

6 Una idea animadora de ese texto bíblico se encuentra en la expresión de Pablo: “Sin embargo, eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero ustedes han sido lavados”. Sí, muchos de los que antes corrían en el “bajo sumidero de disolución” inmoral del mundo han recobrado el juicio, han aceptado a Cristo y su sacrificio, y han sido lavados. Han escogido agradar a Dios llevando una vida moral, y ahora son más felices. (1 Pedro 4:3, 4.)

7. ¿Qué discrepancia existe respecto a lo que se considera “inmoralidad”, y cuál es el punto de vista bíblico?

7 Por otra parte, el mundo moderno ha atenuado tanto su definición de inmoralidad que no está a la altura de la norma divina. Un diccionario define “inmoral” como algo “que se opone a la moral establecida”. La “moral establecida” de hoy, que tolera las relaciones sexuales premaritales y extramaritales, así como la homosexualidad, es lo que la Biblia condena como inmoralidad. Sí, desde el punto de vista bíblico, inmoralidad es la infracción grave del código moral de Dios. (Éxodo 20:14, 17; 1 Corintios 6:18.)

Efecto en la congregación cristiana

8. ¿Cómo puede afectar la inmoralidad a los que componen la congregación cristiana?

8 La inmoralidad es tan común hoy día que incluso puede ejercer presión en los que componen la congregación cristiana. Puede influir en ellos mediante programas de televisión degradantes, vídeos, así como revistas y libros pornográficos, que hoy gozan de mucha popularidad. Aunque la inmoralidad afecta solo a una pequeña proporción de testigos de Jehová, hay que reconocer que la mayoría de las expulsiones de la congregación por conducta impenitente e impropia para un cristiano están relacionadas con la inmoralidad sexual. Felizmente, una gran proporción de los expulsados finalmente reconocen sus errores, vuelven a llevar una vida limpia y con el tiempo son restablecidos en la congregación. (Compárese con Lucas 15:11-32.)

9. ¿Cómo manipula Satanás a los incautos?

9 No hay duda de que Satanás anda en derredor como león rugiente, listo para devorar a los que se descuidan. Sus maquinaciones, es decir, sus “artimañas”, entrampan a cristianos incautos todos los años. El omnipresente espíritu de su mundo es egoísta, hedonista y desenfrenado. Satisface los deseos carnales y rechaza el autodominio. (Efesios 2:1, 2; 6:11, 12, nota; 1 Pedro 5:8.)

10. ¿Quiénes están sujetos a las tentaciones, y por qué?

10 ¿Quiénes en la congregación están expuestos a las tentaciones de la inmoralidad? La mayor parte de los cristianos: ancianos de las congregaciones, superintendentes viajantes, betelitas, precursores que predican muchas horas al mes, padres que están ocupados criando a su familia y jóvenes que hacen frente a la presión de sus compañeros. Todos afrontamos las tentaciones carnales. Uno pudiera sentirse atraído sexualmente a otra persona cuando menos lo espera. Por eso Pablo escribió: “El que piensa que está en pie, cuídese de no caer. Ninguna tentación los ha tomado a ustedes salvo lo que es común a los hombres [y a las mujeres]”. Es triste decirlo, pero algunos cristianos que tienen posiciones de responsabilidad han sucumbido a la trampa de la inmoralidad. (1 Corintios 10:12, 13.)

Provocados y cautivados

11-13. Mencione algunas situaciones que han llevado a la inmoralidad.

11 ¿Qué tentaciones y situaciones han llevado a algunos a seguir el derrotero insensato del adulterio y la fornicación? Son muchas y complejas, y varían de un país a otro, así como de una cultura a otra. Sin embargo, han surgido ciertas situaciones similares en muchos países. Por ejemplo, algunos han organizado fiestas en las que se han servido bebidas alcohólicas sin supervisión. Otros han sido atraídos por la música insinuante y el baile provocativo. En algunas zonas de África, hombres incrédulos acaudalados tienen concubinas; algunas mujeres se han sentido tentadas a buscar seguridad económica mediante el concubinato aunque implique cometer inmoralidad. En otras zonas los esposos cristianos han dejado a sus familias para ir a ganarse la vida trabajando en minas o en otros lugares. Su lealtad y fidelidad han sido probadas a un grado al que no lo habrían sido o de maneras como no se habrían probado si se hubieran quedado con su familia.

12 En los países desarrollados, algunos han caído en la trampa de Satanás al estar a menudo con alguien del sexo opuesto sin una tercera persona presente, como el estar regularmente a solas en el automóvil con la persona que le enseña a conducir.b Al hacer visitas de pastoreo, los ancianos también deben tener cuidado de no aconsejar a una hermana a solas. Las emociones pudieran intensificarse durante esas conversaciones y resultar en una situación embarazosa para ambos. (Compárese con Marcos 6:7; Hechos 15:40.)

13 Las circunstancias que se han mencionado han llevado a algunos cristianos a bajar la guardia y cometer actos inmorales. Tal como ocurrió en el siglo primero, han permitido que se les ‘provoque y se les cautive por sus propios deseos carnales’, y eso los ha conducido al pecado. (Santiago 1:14, 15; 1 Corintios 5:1; Gálatas 5:19-21.)

14. ¿Por qué es el egoísmo un factor fundamental en los casos de adulterio?

14 Un análisis cuidadoso de las expulsiones demuestra que los actos inmorales tienen ciertos factores subyacentes en común. En todos se ha manifestado alguna forma de egoísmo. ¿Por qué decimos esto? Porque cuando se comete adulterio se va a herir a una o más personas inocentes. Tal vez sea el cónyuge. Los hijos —si los hay— de seguro sufrirán, pues si el adulterio resulta en divorcio, estos, que desean la seguridad de una familia unida, puede que paguen el precio más alto. El adúltero piensa principalmente en su propio placer y ventaja. Eso es egoísmo. (Filipenses 2:1-4.)

15. ¿Qué pudiera conducir a una persona a cometer adulterio?

15 Por lo general, el adulterio no se comete súbitamente en un momento de debilidad. Ha habido un deterioro gradual e incluso imperceptible del matrimonio. La comunicación tal vez se ha hecho rutinaria o estéril. Quizás no se hayan dado mucho ánimo mutuamente. Puede que no se hayan expresado el aprecio que se tienen. Tal vez los cónyuges no se han satisfecho sexualmente el uno al otro por algún tiempo. No hay duda de que, cuando se comete adulterio, también ha habido un debilitamiento de la relación con Dios. La persona ya no ve claramente a Jehová como un Dios vivo que conoce todos nuestros pensamientos y hechos. Puede que hasta en la mente del adúltero, “Dios” sea tan solo una palabra, una entidad abstracta que no es parte de la vida diaria. En ese caso es más fácil pecar contra él. (Salmo 51:3, 4; 1 Corintios 7:3-5; Hebreos 4:13; 11:27.)

La clave para resistir

16. ¿Cómo puede el cristiano resistir la tentación de ser infiel?

16 Si un cristiano o una cristiana se siente tentado a ser infiel, ¿qué factores debe tener en cuenta? En primer lugar, debe reflexionar en el significado del amor cristiano, que se basa sólidamente en los principios bíblicos. Nunca debe permitir que el amor físico, o erótico, domine sus sentimientos y lo haga caer en un derrotero egoísta, que causa sufrimiento a otras personas. Más bien, ha de ver la situación como la ve Jehová. Tiene que pensar en el efecto que producirá en toda la congregación y la deshonra que su conducta impropia traerá a la congregación y al nombre de Jehová. (Salmo 101:3.) Se puede evitar la calamidad si se tiene la mente de Cristo a este respecto y se actúa en conformidad con ella. Recuerde: el amor altruista como el de Cristo nunca falla. (Proverbios 6:32, 33; Mateo 22:37-40; 1 Corintios 13:5, 8.)

17. ¿Qué ejemplos edificantes de fidelidad tenemos?

17 Una clave para resistir es fortalecer nuestra fe y visión en la esperanza que se nos ha dado. Esto significa tener muy arraigados en el corazón los ejemplos sobresalientes de integridad de los hombres y las mujeres fieles de la antigüedad, entre ellos el de Jesús mismo. Pablo escribió: “Pues, entonces, porque tenemos tan grande nube de testigos que nos cerca, quitémonos nosotros también todo peso, y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas”. (Hebreos 12:1-3.) En vez de echar a pique el barco matrimonial, la persona sabia se esfuerza por reparar daños a fin de recuperarlo, y de ese modo evita el escollo de la traición y el engaño. (Job 24:15.)

18. a) ¿Por qué no es la palabra traición demasiado fuerte para referirnos al adulterio? b) ¿Cómo ve Dios el pagar lo que se promete en voto?

18 ¿Es traición una palabra demasiado fuerte para relacionarla con la inmoralidad? Traición es una violación de la fidelidad o confianza. No cabe duda de que el voto matrimonial implica confianza y la promesa de amar y cuidar al cónyuge en tiempos favorables y desfavorables. Supone algo que muchos hoy consideran anticuado: la palabra de honor expresada en el voto matrimonial. El violar esa confianza es traicionar al cónyuge. La Biblia dice claramente cómo ve Dios los votos que hacemos: “Siempre que hagas un voto a Dios, no titubees en pagarlo, porque no hay deleite en los estúpidos. Lo que prometes en voto, págalo”. (Eclesiastés 5:4.)

19. ¿En contraste con qué situación se regocija Satanás cuando un Testigo no es íntegro?

19 Que nadie dude de esto: tal como hay gran regocijo en el cielo por la salvación de un pecador, también hay gran regocijo en la Tierra entre las huestes de Satanás —visibles e invisibles— cuando un testigo de Jehová no se mantiene íntegro. (Lucas 15:7; Revelación 12:12.)

Tentaciones comunes a todos

20. ¿Cómo podemos resistir las tentaciones? (2 Pedro 2:9, 10.)

20 ¿Es inevitable la inmoralidad en algunos casos? ¿Son tan poderosos Satanás y la carne que los cristianos no pueden resistir y ser íntegros? Pablo nos anima con estas palabras: “Dios es fiel, y no dejará que sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que junto con la tentación también dispondrá la salida para que puedan aguantarla”. En el mundo de hoy tal vez no podamos evitar del todo las tentaciones, pero si acudimos a Dios en oración, ciertamente podremos aguantar y vencer cualquier tentación que se presente. (1 Corintios 10:13.)

21. ¿Qué preguntas se contestarán en el estudio siguiente?

21 ¿Qué nos ofrece Dios para ayudarnos a aguantar las tentaciones y salir victoriosos? ¿Qué necesitamos personalmente para proteger nuestro matrimonio y nuestra familia, así como la reputación del nombre de Jehová y de la congregación? El artículo siguiente contestará estas preguntas.

[Notas a pie de página]

a “‘Fornicación’ en el sentido amplio de la palabra, y según se usa en Mateo 5:32 y Mt 19:9, evidentemente se refiere a una amplia variedad de relaciones sexuales ilícitas o ilegales fuera del matrimonio. Porneia [la palabra griega empleada en esos textos bíblicos] implica el uso crasamente inmoral del órgano genital (u órganos genitales) de por lo menos una persona (sea de manera natural o pervertida); además, tiene que haber habido otro participante en el acto de inmoralidad: una persona de cualquiera de los dos sexos, o una bestia.” (La Atalaya, 15 de julio de 1983, página 30.) Adulterio: “Ayuntamiento carnal voluntario entre persona casada y otra de distinto sexo que no sea su cónyuge”. (Diccionario de la lengua española.)

b Por supuesto, habrá ocasiones en que será apropiado que un hermano provea transporte para una hermana, y esta situación no debe interpretarse erróneamente.

¿Recuerda usted?

◻ ¿Qué factores ayudan a fortalecer el matrimonio?

◻ ¿Qué opina el mundo sobre la moralidad?

◻ ¿Qué tentaciones y situaciones pueden llevar a la inmoralidad?

◻ ¿Cuál es el factor principal para resistir el pecado?

◻ ¿Cómo nos ayuda Dios cuando afrontamos tentaciones?

[Fotografía en la página 15]

Mantener el matrimonio honorable redunda en felicidad duradera

[Recuadro en la página 14]

FACTORES COMUNES EN LOS MATRIMONIOS ESTABLES

◻ Adherencia firme a los principios bíblicos

◻ Ambos cónyuges tienen una relación estrecha con Jehová

◻ El esposo respeta a su esposa, sus sentimientos y opiniones

◻ Buena comunicación diaria

◻ Ambos cónyuges procuran agradarse mutuamente

◻ Sentido del humor; saber reírse de sí mismo

◻ Reconocer francamente las faltas; perdonar sin reserva

◻ Mantener vivo el amor

◻ Unidad en la educación y la disciplina que se dan a los hijos

◻ Orar juntos regularmente a Jehová

FACTORES NEGATIVOS QUE DEBILITAN EL MATRIMONIO

◻ El egoísmo y la obstinación

◻ No hacer cosas juntos

◻ La falta de comunicación

◻ No consultar los asuntos con el cónyuge

◻ Mala administración del dinero

◻ Diferencias de opinión sobre cómo tratar a los hijos o a los nietos

◻ El esposo trabaja horas extraordinarias o descuida a la familia debido a que atiende otros deberes

◻ No atender las necesidades espirituales de la familia

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir