-
¿Quiénes fueron los masoretas?La Atalaya 1995 | 15 de septiembre
-
-
Se requería una memoria prodigiosa
El interés primordial de los masoretas era la transmisión exacta de cada palabra, incluso de cada letra, del texto bíblico. A fin de cerciorarse de la exactitud, los masoretas anotaban en los márgenes laterales de las páginas cualquier información que indicara la posibilidad de un cambio textual producido inadvertida o deliberadamente por los copistas anteriores. En tales márgenes anotaban, además, las frases y construcciones poco comunes, indicando la frecuencia con que aparecían en un libro o en todas las Escrituras Hebreas. Por razón del reducido espacio, los comentarios se consignaban de forma sumamente abreviada. Como recurso adicional para cotejar, marcaban la palabra y la letra intermedias de algunos libros. Llegaban al extremo de contar todas las letras de la Biblia para cerciorarse de la exactitud de la copia.
En los márgenes superior e inferior, los masoretas glosaban comentarios más extensos sobre las anotaciones abreviadas de los márgenes laterales.b Estos les servían para cotejar su trabajo. ¿Cómo podían referirse a diferentes partes de la Biblia para hacer sus cotejos, si los versículos no estaban numerados ni existían concordancias bíblicas? En los márgenes superior e inferior anotaban porciones de versículos paralelos que les recordaban el lugar de la Biblia donde se hallaban las palabras en cuestión. Como el espacio era limitado, a menudo escribían una sola palabra clave que les trajese a la memoria un versículo paralelo. Para que tales notas marginales fuesen útiles, estos copistas debían saberse de memoria prácticamente toda la Biblia hebrea.
Las anotaciones demasiado largas para los márgenes se consignaban en cualquier otra parte del manuscrito. Por ejemplo, la nota masorética que aparece en el margen lateral de Génesis 18:3 muestra tres letras hebreas: קלד. Representan en hebreo el número 134. En otro lugar del manuscrito hay una lista que indica 134 lugares donde los copistas premasoréticos quitaron el nombre Jehová del texto hebreo y lo reemplazaron por el término “Señor”.c Aunque los masoretas conocían bien esos cambios, no se tomaban la libertad de alterar el texto que recibían. En vez de eso, indicaron tales cambios en sus anotaciones marginales.
-
-
¿Quiénes fueron los masoretas?La Atalaya 1995 | 15 de septiembre
-
-
b A las anotaciones masoréticas de los márgenes laterales se las denomina masora textual pequeña y a las de los márgenes superior e inferior se las llama masora textual grande. Las listas que se escribían en cualquier otro lugar del manuscrito reciben el nombre de masora textual final.
-