-
Nuestro asombroso universo¡Despertad! 2009 | agosto
-
-
Ahora bien, la energía oscura no es la única “rareza” oscura descubierta en los últimos años. En la década de 1980 se confirmó la existencia de otra rareza cuando los astrónomos estudiaban varias galaxias. Estas, al igual que la nuestra, daban la impresión de que no podían mantenerse unidas, pues su velocidad de rotación era muy rápida. Debía de haber, pues, algún tipo de materia que les proporcionara la cohesión gravitatoria necesaria. ¿Qué clase de materia? Como no se sabe qué es y no absorbe, emite ni refleja cantidades detectables de radiación, los científicos la llaman materia oscura.c ¿De cuánta materia oscura estamos hablando? Como mínimo, del 22% de la masa del universo.
Tenga en cuenta que, según los cálculos actuales, la materia ordinaria supone solo un 4% de la masa del universo. Las dos grandes incógnitas (la materia y la energía oscuras) parecen configurar el resto,
-
-
Nuestro asombroso universo¡Despertad! 2009 | agosto
-
-
c El concepto de materia oscura fue propuesto en los años treinta del siglo pasado y fue ratificado en los años ochenta. En la actualidad, los astrónomos miden cuánta materia oscura puede haber en un cúmulo de galaxias observando la distorsión de la luz de objetos más distantes.
-
-
Nuestro asombroso universo¡Despertad! 2009 | agosto
-
-
[Ilustración de la página 18]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
74% energía oscura
22% materia oscura
-