-
¿Puede usted vencer al cáncer?¡Despertad! 1986 | 8 de octubre
-
-
Diagnóstico en una etapa temprana... primer paso para curarse
¿Qué hay si ya es demasiado tarde para la prevención? Edward J. Sylvester, escritor de temas científicos, declara que “todavía hay buenas noticias para los que temen que puedan desarrollar cáncer [...], pero [...] la mayor parte de los adelantos en el tratamiento del cáncer se relaciona con el diagnóstico en una etapa temprana”. Por lo tanto, todos los expertos en la materia aconsejan el mantenerse alerta contra cualquier señal de advertencia que indique la posibilidad de cáncer. ¿Cuáles son las primeras señales de advertencia a las que usted debe estar pendiente? Algunas son:
1. Cambio en los patrones o hábitos del intestino o la vejiga.
2. Una llaga o úlcera que no se cure.
3. Pérdida de sangre o emisión de flujos poco comunes.
4. Endurecimiento o abultamiento del seno u otra parte.
5. Indigestión habitual o dificultad al tragar.
6. Cambio obvio en una verruga o lunar.
7. Tos o ronquera constante que cause molestia.
8. Pérdida reciente e inexplicable de peso.
Ante el primer indicio de cualesquiera de estos síntomas, la persona debería consultar con un médico. Por supuesto, tal vez el síntoma no sea indicación de un cáncer. Pero mientras más pronto lo averigüe, mejor.
Se han hecho nuevos adelantos en la detección temprana de tumores mediante la mamografía, los termogramas, los sonogramas (fotografías mediante ultrasonido), las exploraciones CAT, las pruebas de Papanicolaou y las pruebas de excreta. Ahora los técnicos han ideado un sistema de diagnóstico rápido que se conoce como IRM (imagen mediante resonancia magnética). El escritor John Boal explica que la exploración IRM es “un procedimiento no invasor que está libre de radiación y es indoloro”. Es tan eficaz que “en un estudio reciente que efectuó el Hospital de Huntington se halló tumores cerebrales en 93 pacientes en los que las exploraciones CAT no habían hallado ninguna anormalidad cerebral”. (American Way.) Aunque es un equipo muy costoso, se espera que para fines de 1986 haya unos 300 de ellos instalados en los hospitales de los Estados Unidos.
Su actitud y las sugerencias del médico
A menudo la primera reacción cuando se le dice que uno tiene cáncer es negarlo, rehusar creerlo. En su libro The Facts About Cancer, el Dr. McKhann declara que la negación es “un mecanismo de defensa muy importante, normal y saludable contra situaciones o información que amenazan la vida. Se le ha descrito como la ‘morfina del alma’, y es la manera como rechazamos pensamientos demasiado difíciles de soportar. Realmente, compramos tiempo para reunir la fortaleza emocional que nos permita enfrentarnos a la realidad, muchas veces dejando que la realidad se presente lentamente para que no nos agobie”.
No obstante, él da una advertencia: “La negación intensa y prolongada puede impedirle buscar atención médica inmediata o hacerle rechazar el consejo y tratamiento médico porque no acepta el diagnóstico”.
Otra reacción pudiera ser temor o ira. Será provechoso para todos entender que “el objeto de la ira pudiera ser [...] la familia, Dios, el destino, los médicos, las enfermeras, el hospital o la enfermedad misma”.
Un sentimiento de culpa invade a menudo la mente del paciente. El esposo enfermo se siente culpable porque ya no puede mantener adecuadamente a su familia; la esposa, porque ya no puede atender el hogar como solía hacerlo. El Dr. McKhann aconseja: “Hallará que es mucho más cómodo lamentarse de que usted no pueda hacer algo que el sentirse culpable por ello”.
Una reacción mucho más común entre los pacientes de cáncer es la depresión, que puede resultar en sentimientos de desesperación y pesimismo. ¿Cómo ve todas estas reacciones el Dr. McKhann? “Aunque sean desagradables, todas estas fuertes reacciones son perfectamente normales. [...] Representan respuestas a la enfermedad y no son parte de la enfermedad misma.”
Él sugiere lo siguiente: “El hacer frente al cáncer requiere que usted pelee muchas batallas. Ganará algunas, pero debe también esperar perder otras. [...] Para entender lo que se requiere, tiene que estudiar a su enemigo. Esto significa aprender cómo el cáncer ataca su cuerpo, pero más importante aún, cómo este ataca su persona, su yo verdadero”.
Cómo enfrentarse al tratamiento de cáncer
En ciertos aspectos la cruzada contra el cáncer está produciendo, aunque sea lentamente, buenos resultados, y en las últimas décadas los resultados han sido más alentadores. Los médicos, los científicos y los investigadores creen que pueden ver un rayito de luz al final del sendero. Esto ha introducido un factor vital en la guerra contra el cáncer... la esperanza. El Dr. McKhann dice: “Probablemente el requisito individual más importante para sobrellevar el cáncer es la esperanza [...] uno de los valores en la vida más misteriosos y sostenedores”. La recuperación se nutre de la esperanza mientras que el cáncer prospera con el desaliento. Pero ¿dónde puede el paciente de cáncer hallar esperanza?
Hay varias fuentes, pero tres de ellas son sobresalientes: a) médicos y enfermeras que sean comprensivos y optimistas, b) sus seres amados, especialmente un cónyuge que piense positivamente, c) fe religiosa bien fundada. El artículo final de esta serie comentará sobre el aspecto de la fe y sobre la verdadera base de esperanza para el futuroa.
En términos médicos, hay una base sólida para tener esperanza en los tres principales métodos más comunes de tratar el cáncer... la cirugía, la quimioterapia y la radiación. ¿Qué son estos tres métodos?
La cirugía envuelve la extirpación quirúrgica del tejido canceroso y quizás de parte del tejido circundante.
La quimioterapia (terapia química) es tratar el cáncer con drogas que se esparcen por el cuerpo y atacan las células cancerosas. “Se usan más de cincuenta sustancias químicas para tratar el cáncer, y algunos tumores se pueden curar.” (The Facts About Cancer.)
La terapia de radiación es el uso de radiación de mucha potencia proveniente de rayos X, cobalto, radio y otras fuentes a fin de destruir las células malignas.
Cómo enfrentarse a los efectos secundarios
No sería justo hablar de tener éxito en tratar el cáncer si no se mencionan también los riesgos o efectos secundarios. Dicho en palabras sencillas, “las drogas que se usan en la quimioterapia son toxinas (venenos)”, y “algunos de estos regímenes de drogas son tan tóxicos que pacientes mueren a causa de los efectos secundarios”. (Target: Cancer.) Por consiguiente, puesto que la quimioterapia es un envenenamiento del sistema, es una espada de dos filos. Se espera que mate más células malignas que células sanas. Pero este método también puede producir otros efectos secundarios drásticos, como náuseas, vómitos y pérdida temporal del cabello. No obstante, muchos pacientes han pensado que es mejor experimentar los desagradables efectos secundarios temporales que perder la vida prematuramente.
La terapia de radiación es realmente un proceso de quema que destruye todas las células que toca. Sin embargo, se centra en el área exacta del tumor. No obstante, cierta autoridad en la materia dice que “se ha vinculado estrechamente la terapia de radiación con el desarrollo posterior de otros tipos de cáncer”. Esto presenta una situación delicada en la cual el paciente tiene que decidir.
Algunos médicos admiten que a veces usan estas terapias hasta cuando, desde su punto de vista, no hay esperanza para el paciente. El Dr. Villar, cirujano chileno, admite: “A veces tratar el cáncer es una forma muy cara —muy cara— de sicoterapia”. El señor Sylvester, escritor de temas científicos, señala que “muchos médicos, a quienes les preocupa que se recomienden tratamientos más tóxicos aun sin que haya pruebas de que sean provechosos, comparten la opinión de Villar”. Entonces, ¿por qué los recomiendan? “Porque al médico le parece que, según las palabras que en son de crítica usara un oncólogo: ‘No puedo dejar morir a la pobre señora’.” (Target: Cancer.)
No obstante, muchas personas prefieren vivir lo que les reste de vida sin un tratamiento que solo prolongará su sufrimiento. Particularmente este es el caso cuando la terapia no puede ayudarlas, e incluso pudiera aumentar su sufrimiento.
¿Se puede vencer el cáncer de mama?
Quizás uno de los tipos de cáncer más temido por las mujeres, y hasta por algunos hombres, es el cáncer de mama... no solo por su tasa de mortalidad, sino por sus efectos estéticos y sicológicos. ¿Qué puede usted hacer para evitar la extirpación de un seno, conocida como mastectomía? Un factor esencial es el diagnóstico.
Aunque a las mujeres se les recomienda examinarse a sí mismas los senos para detectar el aparecimiento de alguna protuberancia, a las mujeres de pechos más grandes se les sugiere hacerse una mamografía anual, o radiografías de los senos. ¿Por qué? Porque con solo palparse es difícil notar una protuberancia que se halle profunda en el tejido. La Dra. Cory SerVaas aconsejó: “Hay mayor probabilidad de que usted esté entre las afortunadas si se hace su primer mamograma cuando tenga entre 35 y 40 años de edad”. ¿Por qué es ese el caso? “Para la mayoría de los tipos de cáncer de mama, la tasa de sobrevivencia de cinco años es mayor de 85% cuando el cáncer se descubre en la Etapa I.”
Hoy día hay máquinas de rayos X que pueden hacer una mamografía usando muy poca radiación. Esto minimiza la posibilidad de provocar cáncer debido a exceso de radiación.
Otra ayuda para diagnosticar en una etapa temprana el cáncer es el termograma, que mide la temperatura del seno. “Los tumores desarrollan sus propios suministros de sangre y necesitan enormes cantidades de la energía que proviene del oxígeno de la sangre para su crecimiento. [...] Forman puntos calientes y despiden energía en cantidades mucho más grandes que las células normales”. (Target: Cancer.) Esto permite que el termograma detecte en una etapa temprana el “punto caliente”.
En el pasado, la cirugía para el cáncer de mama requería a menudo mastectomía radical... extirpación que desfigura el seno, el tejido muscular circundante y los nodos linfáticos. ¿Todavía se considera esencial eso? El Dr. Bernard Fisher, experto en este tipo de cáncer, llegó a la conclusión de que por lo general no solo no se justificaba la mastectomía radical, sino que “la mastectomía simple, la extirpación de todos los tejidos del seno, no parecía mejorar la tasa de supervivencia a mayor grado que las simples ‘lumpectomías’ [la extirpación de solo la masa] con el tratamiento de radiación o sin él”.
¿Hay otro tratamiento?
Hasta este punto, solo hemos considerado los enfoques médicos ortodoxos para tratar el cáncer. Pero es bueno mencionar que algunos pacientes han recurrido a otros métodos, con diversos grados de éxito o fracaso. Ejemplos de estos métodos son el tratamiento Laetrile (Vitamina B17), el tratamiento Hoxsey, que usa hierbas y ciertas sustancias químicas, y otro método establecido por el Dr. William D. Kelley, un dentista, que se basa en la creencia de que el cáncer “indica una activa deficiencia enzimática del páncreas”. (One Answer to Cancer.)
Además, en Target: Cancer, se declaró: “Hay una gran cantidad de personas, entre las que hay médicos, que aprueban la idea ‘organicista’ de la causa, la cura y la prevención del cáncer y otras enfermedades: El cáncer es una enfermedad ‘causada’ por el hecho de que todo el humano está a punto de quedar fuera de servicio, y un esfuerzo consciente de parte del hombre puede restaurar la salud. Muchas personas respetables creen esto, y muchas otras que fueron víctimas de cáncer juran haberse curado por seguir tratamientos que se basan en un punto de vista organicista de la salud en vez de en el punto de vista de la reducción”.
-
-
¿Puede usted vencer al cáncer?¡Despertad! 1986 | 8 de octubre
-
-
a El número del 22 de octubre de ¡Despertad! incluirá un artículo sobre el papel sustentador que desempeñan el personal médico y los parientes.
[Gráfico en la página 10]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
CIFRAS DE MUERTES CAUSADAS POR CÁNCER ENTRE FUMADORES DE TABACO EN COMPARACIÓN CON LAS ANTICIPADAS ENTRE LOS NO FUMADORESb
Cada hombre representa 100 muertes
CÁNCER DE PULMÓN
NO FUMADORES 231 muertes esperadas
FUMADORES 2.609 muertes observadas
CÁNCER DE LA BOCA Y LA GARGANTA
NO FUMADORES 65 muertes esperadas
FUMADORES 452 muertes observadas
[Nota a pie de página]
b Basado en muertes ocurridas para mediados de los años setenta entre fumadores estadounidenses de los años cincuenta. (Véase The Causes of Cancer, página 1221.)
[Ilustración en la página 9]
Estos alimentos proveen fibra natural y vitaminas que sirven de protección contra el cáncer
[Recuadro en la página 13]
Aunque ¡Despertad! menciona estos diferentes métodos, no adoptamos ninguna posición respecto a la eficacia de estos. Como admitió el Dr. Kelley: “Debe tenerse siempre presente que hay un enorme riesgo en cualquier programa (ortodoxo o no ortodoxo) que se escoja o en cualquier combinación de programas”. Por consiguiente, tratamos de dar información sobre la situación actual, pero dejamos que cada persona tome su propia decisión después de estudiar el asunto y consultar con médicos capacitados.
-