BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Animémonos unos a otros en las reuniones
    La Atalaya (estudio) 2023 | abril
    • Puede que muchas veces se quede sin comentar porque hay muchos hermanos que quieren dar una respuesta. Pensemos en Danielle, una hermana a la que siempre le ha encantado comentar en las reuniones.c Para ella comentar es muy importante porque lo considera parte de su adoración a Jehová, una manera de animar a los demás y una ayuda para grabar en su mente las verdades de la Biblia. Pero, cuando empezó a servir en una congregación más grande, ya no le daban tantos comentarios, a veces ni uno. Ella cuenta: “Me sentía frustrada. Tenía la sensación de que había perdido un privilegio. Cuando no te dan un comentario muchas veces, empiezas a pensar que lo están haciendo a propósito”.

      10. ¿Qué podría hacer para tener más probabilidades de comentar?

      10 ¿Se ha sentido usted alguna vez como Danielle? Si ese es el caso, tal vez ha pensado que es mejor no levantar más la mano y solo escuchar. Pero no se rinda. ¿Qué podría hacer para tener más probabilidades de comentar? No se conforme con preparar un solo comentario. Así, si no logra responder en los primeros párrafos, podrá hacerlo a lo largo del artículo. Cuando se prepare para el Estudio de La Atalaya, piense en cómo se relaciona cada párrafo con el tema del artículo. Así usted siempre tendrá algo que aportar. Otra cosa que podría hacer es prepararse para comentar en los párrafos que hablan de verdades bíblicas más profundas (1 Cor. 2:10). Como son más difíciles de explicar, por lo general en esos párrafos hay menos manos. Pero ¿y si sigue sin comentar después de haber puesto en práctica estas sugerencias en varias reuniones? Antes de la reunión podría hablar con el hermano que dirige el estudio y decirle qué pregunta le gustaría responder.

  • Animémonos unos a otros en las reuniones
    La Atalaya (estudio) 2023 | abril
    • 13. ¿Qué podemos hacer para que más hermanos tengan la oportunidad de comentar?

      13 Por un lado, que nuestros comentarios sean breves. Así habrá tiempo para que más hermanos comenten. Los ancianos y otros Testigos que llevan años en la verdad pueden dar ejemplo en este sentido. Además de ser cortos, nuestros comentarios no deben incluir muchas ideas. Si usted menciona todo lo que hay en el párrafo, los demás no tendrán mucho que aportar. Por ejemplo, en este párrafo hay dos sugerencias: que los comentarios sean breves y que no incluyan muchas ideas. Si a usted se le asigna el primer comentario de este párrafo, ¿por qué no menciona solo una de estas sugerencias?

      Serie de imágenes: 1. En una reunión, uno de los hermanos de la foto anterior levanta la mano para comentar. 2. Después, otros se ofrecen para comentar y el hermano decide no levantar la mano.

      ¿En qué ocasiones sería prudente no levantar la mano en la reunión? (Vea el párrafo 14).f

      14. ¿Qué podemos tener en cuenta a la hora de decidir cuántas veces levantaremos la mano? (Vea también las fotos).

      14 Sea considerado a la hora de decidir cuántas veces va a levantar la mano para comentar. Si alzamos la mano todo el tiempo, tal vez el hermano que dirige el estudio se sienta presionado y nos dé varios comentarios aunque otros no hayan tenido la oportunidad de participar. Además, otros podrían pensar que no vale la pena tratar de comentar (Ecl. 3:7).

      15. a) ¿Cómo deberíamos reaccionar si no hemos podido comentar en la reunión? b) ¿Qué debe tener en cuenta el hermano que hace las preguntas? (Vea el recuadro “Cómo dirigir una sección con preguntas y respuestas”).

      15 Cuando muchos hermanos se ofrecen para comentar, quizás no podamos participar tanto como nos gustaría. Incluso puede que acabe la reunión y no hayamos comentado ni una sola vez. Claro, eso puede ser muy frustrante, pero no deberíamos ofendernos (Ecl. 7:9).

      Cómo dirigir una sección con preguntas y respuestas

      Si usted dirige una parte de la reunión con preguntas y respuestas, intente que respondan tantos como sea posible. ¿Cómo puede lograr eso?

      • No hable mucho. Sus palabras de introducción y conclusión deben ser breves. Y, durante el estudio, haga solo unos pocos comentarios cuando sea necesario y oportuno.e No tiene que introducir cada párrafo antes de su lectura.

      • Después de leer la pregunta, haga una pausa para que más hermanos tengan tiempo de levantar la mano. No les vuelva a dar comentario a quienes ya han participado si los que todavía no lo han hecho alzan la mano. Recuerde que hasta los hermanos maduros se pueden desanimar si se les pasa por alto muchas veces.

      • No diga: “Estoy buscando manos nuevas” o “¿Quién no ha comentado todavía?”.

      • Si le toca dirigir una sección con preguntas y respuestas en la parte final de la reunión de entre semana, trate de recordar quiénes han comentado antes en la reunión para darles a otros la oportunidad de participar.

      • Esté pendiente del tiempo. Si se demora demasiado en los primeros párrafos de una lección, luego tendrá que correr en la última parte del artículo, y muchos podrían quedarse sin comentar.

      16. ¿Qué podemos hacer para animar a los que hayan comentado?

      16 Aunque no logre participar tanto como le gustaría, siempre podrá escuchar con atención los comentarios de los demás y felicitarlos después de la reunión. Puede que sus bonitas palabras animen a los hermanos tanto como los comentarios que quería dar (Prov. 10:21). Cuando felicitamos a los demás, también los animamos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir