-
Revelando el misterio de las enfermedades mentales¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
Cerebros anormales
La publicación Schizophrenia Bulletin presenta todavía otra explicación sobre este misterio: “La evidencia presentada sugiere que el cerebro de los pacientes esquizofrénicos a menudo muestra anormalidades”.
El Dr. Arnold Scheibel alega que en la sección del cerebro llamada hipocampo, las células nerviosas en los pacientes normales aparecen alineadas “casi como pequeños soldados”. Pero en el cerebro de algunos pacientes esquizofrénicos “las células nerviosas y sus funciones están completamente torcidas”. Él cree que esto es lo que causa las alucinaciones e ilusiones de los esquizofrénicos. Se ha descubierto que en otros esquizofrénicos las cavidades cerebrales se han agrandado. ¡Pero lo más intrigante de todo esto es el descubrimiento de que el cerebro de los enfermos mentales podría tener defectos bioquímicos! (Véase el siguiente artículo.)
Hasta la fecha, no se ha hallado ninguna anormalidad ni defecto bioquímico singular que sea común en todos los esquizofrénicos. Por lo tanto, los médicos creen que la esquizofrenia bien pudiera comprender “muchos trastornos con una multitud de causas diferentes”. (Schizophrenia: Is There an Answer? [La esquizofrenia: ¿tiene cura?].) Un virus de acción lenta, deficiencia de vitaminas, trastornos en el metabolismo, alergias a alimentos... estos son solo algunos de los factores que, según se alega, contribuyen a la esquizofrenia.
Pero aunque la ciencia médica no conoce con exactitud la causa y el mecanismo de la enfermedad, el Dr. E. Fuller Torrey dice: “La esquizofrenia es una enfermedad cerebral, definitivamente conocida como tal ahora. Es verdaderamente una entidad científica y biológica tal como lo son la diabetes, la esclerosis múltiple y el cáncer”. De igual manera, también hay pruebas de que los trastornos depresivos se relacionan con causas biológicas.
-
-
Las enfermedades mentales... ¿hay algún remedio?¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
[Recuadro en la página 7]
La química de la esquizofrenia
Nuestro cerebro es una red de comunicaciones increíblemente compleja que cuenta con miles de millones de neuronas, o sea, células nerviosas. No obstante, estas no están físicamente conectadas unas con otras. Existe una brecha de solo tres millonésimas de centímetro (0.000001 de pulgada) que separa las prolongaciones tentaculares, o dendritas, unas de otras. Para que los impulsos nerviosos fluyan suavemente, los mensajes de los nervios tienen que saltar esa brecha. Para hacerlo, la célula descarga un batallón de “mensajeros” químicos llamados neurotransmisores. Estos cruzan la brecha “nadando” y se sujetan de receptores especiales, cada uno diseñado para aceptar una sustancia química específica.
En un cerebro normal, toda esta actividad acontece de manera suave y ordenada. En los esquizofrénicos, sin embargo, parece que la neurotransmisión se descontrola. Algunos creen que el exceso de dopamina estimula demasiado a las neuronas y causa que estas “fallen”, lo que pudiera producir pensamientos incoherentes. Es curioso, pues, que no todos los esquizofrénicos tienen niveles elevados de dopamina en el cerebro. ¿Pudiera ser que algunos cerebros sean supersensitivos a la dopamina, o, que haya diferentes tipos de esquizofrenia? O, ¿pudiera ser que alguna otra anomalía química se combine con la dopamina?
Realmente nadie sabe. Tampoco se sabe si defectos químicos causan la esquizofrenia o si sucede a la inversa. La química es solo una pieza del rompecabezas de la esquizofrenia.
-