BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • México
    Anuario de los testigos de Jehová 1995
    • Un gran testimonio mediante las asambleas

      ¿Qué efecto ha tenido en las asambleas el hecho de que ya no funcionemos como una sociedad cultural, sino como la religión de los testigos de Jehová? En 1988, cuando se expuso por primera vez esta situación a las autoridades, sencillamente contestaron que la ley no contemplaba disposición alguna para que las religiones celebraran reuniones fuera de sus templos. En esa ocasión recomendaron que, en vez de utilizar lugares públicos, los Testigos construyeran locales donde celebrar las asambleas. Al indagar si era posible conseguir un permiso especial para celebrarlas en lugares públicos, dijeron que analizarían la petición si se presentaba por escrito. No prohibieron las asambleas porque siempre se habían celebrado, y otras religiones también realizan sus ceremonias en lugares públicos. Uno de los representantes de la Sociedad recuerda cómo concluyó esa reunión: “Cuando nos levantamos les dije: ‘Bien, entonces se entiende que continuaremos como hasta hoy a la espera de que se llegue a otro acuerdo’. Ellos asintieron y nos despedimos cordialmente”.

      Por consiguiente, la Sociedad siguió programando las asambleas de distrito y circuito, pero se comenzaron a utilizar las tarjetas de solapa, como hacen los Testigos de todo el mundo. También se empezó a orar y a cantar en las asambleas. En lugar de evadir la publicidad, se recibió amablemente a los reporteros. Los inspectores del gobierno que asistieron a las asambleas en diferentes lugares se llevaron una impresión muy favorable, y gracias a la bendición de Jehová, las asambleas han dado un gran testimonio en favor de su nombre.

      En los últimos meses de 1993 se celebraron 161 asambleas de distrito “Enseñanza Divina” en 74 ciudades, con una asistencia total de 830.040 personas, y 15.662 se bautizaron. ¡Qué contraste con las de los primeros tiempos!

      “Una llamada de atención a la Iglesia Católica”

      Muchos periódicos del país han hablado favorablemente de algunas asambleas recientes, y en cierto modo sus artículos han dado un testimonio que redunda en honra para el nombre de Jehová. El diario El Norte, de Monterrey (Nuevo León), informó el 27 de octubre de 1991: “Aunque asistieron más de veinticinco mil testigos de Jehová al Estadio de Béisbol de Monterrey, en su interior no hubo basura ni empujones ni gritos, ni fue necesaria la vigilancia policíaca [...]. Los asistentes —niños, adolescentes y adultos— acudieron al evento vestidos formalmente; los hombres se caracterizaban por llevar corbata, y las mujeres, por sus faldas largas de colores serios. En las manos de casi todos se observaron ejemplares de la Biblia, traducción propia de los Testigos, llamada Nuevo Mundo, que usaron cuando los oradores hicieron referencia a algunos capítulos del libro”. En esa misma ciudad, otro periódico citó las palabras de un monseñor católico que dijo: “Una llamada de atención a la Iglesia Católica para que refuerce su fe, fue el mensaje que dejó la asamblea anual de los testigos de Jehová”.

      Una reportera que asistió a una asamblea en la Arena México describió lo que observó y escuchó: “Vuelvo la mirada a nuestras parroquias, a nuestras comunidades, me miro interiormente y siento vergüenza del pobre testimonio que he dado de la fe que profeso y en la que digo creer firmemente. [...] Y así me despido de los Testigos de Jehová, haciendo un examen de conciencia y pidiendo fuerzas para convertirme en verdadero testigo de la verdadera fe”. En la ciudad norteña de Monclova (Coahuila), el diario La Voz dijo: “Es digno de reconocerse lo que hacen. No hace muchos días, en ese mismo lugar hubo una reunión católica, donde incluso estuvo presente el líder estatal de la Iglesia Católica, y el estadio no lució tan limpio como ahora. [...] Aun al concluir los tres días de asamblea, antes de retirarse, vuelven a dejar el estadio limpio. [...] Con seguridad nos atrevemos a decir que la única ocasión en que el parque se ve ‘utilizable’ es cuando allí hacen sus reuniones los testigos de Jehová”.

  • México
    Anuario de los testigos de Jehová 1995
    • Un gran testimonio mediante las asambleas

      ¿Qué efecto ha tenido en las asambleas el hecho de que ya no funcionemos como una sociedad cultural, sino como la religión de los testigos de Jehová? En 1988, cuando se expuso por primera vez esta situación a las autoridades, sencillamente contestaron que la ley no contemplaba disposición alguna para que las religiones celebraran reuniones fuera de sus templos. En esa ocasión recomendaron que, en vez de utilizar lugares públicos, los Testigos construyeran locales donde celebrar las asambleas. Al indagar si era posible conseguir un permiso especial para celebrarlas en lugares públicos, dijeron que analizarían la petición si se presentaba por escrito. No prohibieron las asambleas porque siempre se habían celebrado, y otras religiones también realizan sus ceremonias en lugares públicos. Uno de los representantes de la Sociedad recuerda cómo concluyó esa reunión: “Cuando nos levantamos les dije: ‘Bien, entonces se entiende que continuaremos como hasta hoy a la espera de que se llegue a otro acuerdo’. Ellos asintieron y nos despedimos cordialmente”.

      Por consiguiente, la Sociedad siguió programando las asambleas de distrito y circuito, pero se comenzaron a utilizar las tarjetas de solapa, como hacen los Testigos de todo el mundo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir