-
MéxicoAnuario de los testigos de Jehová 1995
-
-
Los primeros intentos de organizar la obra
En 1917 un joven de nombre Abel Ortega viajó a San Antonio (Texas) con la intención de estudiar medicina. Allí el hermano Moreyra le enseñó el propósito de Dios para la humanidad. Cuando volvió a México, sus planes habían cambiado; de hecho, tenía un plan mejor: El Plan Divino de las Edades. A su tío, quien pagaba sus estudios de medicina, no le agradó su decisión ni le impresionaron sus nuevas creencias. Por lo tanto, Abel tuvo que irse de la casa. Se mudó a las orillas de la Ciudad de México, al barrio de Santa Julia. Allí, bajo el follaje de un frondoso árbol, comenzó a celebrar reuniones. En el lapso de dos años, la cantidad de personas que formaban el grupo ascendió a unas treinta.
Como el número de asistentes aumentaba, quedó clara la necesidad de tener un salón apropiado donde reunirse. Hallaron un local en el centro de la ciudad. En 1919, los Estudiantes de la Biblia también celebraron en México pequeñas asambleas de cuatro días.
-
-
MéxicoAnuario de los testigos de Jehová 1995
-
-
Pese a la penosa experiencia del grupo de Abel Ortega en la Ciudad de México, algunos mexicanos de corazón sincero que tenían hambre de la verdad, siguieron estudiando la Biblia con la ayuda de las publicaciones de la Watch Tower. De diversos lugares de la República comenzaron a enviar cartas en las que solicitaban publicaciones. Por lo tanto, a finales de 1920, Roberto Montero hizo un recorrido por el país para visitar a los que mostraban interés. Se reunió con el grupo de la Ciudad de México —que constaba de unas trece personas— y con algunos grupos incipientes de Monterrey, Guadalajara, Puebla y Veracruz.
Para 1925 ya se habían organizado varias clases, o congregaciones. En unos cuantos años, el número de clases llegó a nueve; sin embargo, para 1929 solo quedaban cuatro.
A finales de 1929, el hermano Rutherford manifestó un interés particular en el país y abrió una sucursal en la Ciudad de México.
-