BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Antiguas costumbres en el México actual
    ¡Despertad! 2008 | marzo
    • Por ejemplo, cada 2 de noviembre, multitud de fieles acuden a los cementerios para celebrar el Día de Muertos. Sobre las tumbas de sus seres queridos depositan flores, alimentos y bebidas alcohólicas; algunos hasta llevan conjuntos musicales para que interpreten las canciones preferidas del difunto; asimismo, muchos católicos levantan en sus casas altares donde colocan un retrato del finado.

      La Enciclopedia de México señala que ciertas prácticas de esta celebración en honor de los difuntos parecen “conservar elementos de las ceremonias indígenas de los meses ochpaniztli y teotleco, durante las cuales se ofrendaban a los manes [las almas de los muertos] flores de cempasúchil y tamales de maíz, en una época del año en que acaban de levantarse las cosechas: fines de octubre y principios de noviembre”. Como lo indica esta obra, algunas de las costumbres son un reflejo de festividades similares que se llevaban a cabo en tiempos prehispánicos, en las que reinaba un espíritu de carnaval.

  • Antiguas costumbres en el México actual
    ¡Despertad! 2008 | marzo
    • [Ilustración de la página 23]

      Músicos en las tumbas el 2 de noviembre

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir