BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Sé animoso y muy fuerte”
    La Atalaya 1986 | 15 de diciembre
    • El milagro de Jehová en el Jordán

      13. a) ¿A qué situación aparentemente imposible se encaró Israel en el lado oriental del Jordán? b) ¿Cómo fue recompensada la obediencia de Israel?

      13 Era el tiempo de la siega del año 1473 a.E.C., y el río Jordán estaba crecido. ¿Cómo se podría hacer cruzar a salvo a varios millones de almas, viejos y jóvenes, hombres, mujeres y niños, por aquella enfurecida avenida de aguas? Con todo, Jehová le había ordenado a Josué: “Ahora levántate, cruza este Jordán, tú y todo este pueblo”. A su vez, el pueblo dijo a Josué: “Todo cuanto nos has mandado haremos”. Israel levantó el campamento. Los sacerdotes marcharon al frente, llevando el arca del pacto, que estaba cuidadosamente cubierta y representaba la presencia de Jehová con ellos. Jehová entonces comenzó ‘a hacer cosas maravillosas en medio de ellos’, porque “al instante que los transportadores del Arca llegaron hasta el Jordán y los pies de los sacerdotes que llevaban el Arca se mojaron en la orilla de las aguas [...] las aguas que venían descendiendo de arriba empezaron a detenerse”. Las aguas que ya habían pasado “fueron cortadas” de aquellas, y siguieron en descenso al mar Muerto, “y el pueblo pasó al otro lado”. (Josué 1:2, 16; 3:5-16.) Sí, ¡un milagro asombroso!

      14. ¿Qué corresponde a eso hoy día, y qué resultado ha tenido el testimonio que se ha dado?

      14 El torrente de la humanidad que ahora se precipita a la destrucción en Armagedón tiene su paralelo en las arrolladoras aguas del Jordán. (Compárese con Isaías 57:20; Revelación 17:15.) Hoy día, cuando la humanidad está a punto de precipitarse en su destrucción final, Jehová fortalece a su pueblo, que ahora asciende a más de 3.000.000 de personas... una cantidad comparable a la del pueblo de Dios que marchaba con Josué. (Compárese con Habacuc 2:3.)

      15. a) En la actualidad, ¿qué se asemeja a la acción animosa de los sacerdotes de entonces? b) ¿Cómo está representada la “gran muchedumbre” en este cuadro?

      15 Mientras los millones de israelitas cruzaban por el lecho del río, “los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová se quedaron parados inmóviles en el suelo seco, en medio del Jordán”, como representación de que Jehová Dios había interrumpido el curso de los acontecimientos. (Josué 3:17.) Fue en 1919 cuando un grupito de Testigos ungidos se plantó animosamente ante las “aguas” de la humanidad. En 1922, con denuedo respondieron a la llamada de ‘anunciar, anunciar, anunciar al Rey y su Reino’, y dijeron en efecto: “¡Aquí estoy yo! Envíame a mí”. Jehová les da la siguiente garantía: “En caso de que pases por las aguas, yo ciertamente estaré contigo; y por los ríos, no te inundarán”. En 1931 los honró al otorgarles el nombre de testigos de Jehová. (Isaías 6:8; 43:2, 12.) Entre los que cruzaron el Jordán estarían los israelitas que no pertenecían a la tribu de Leví y los descendientes de aquella “vasta compañía mixta” de gente no israelita que había salido de Egipto con Moisés. Así mismo, hoy día la “gran muchedumbre” participa en cruzar al nuevo sistema de Dios, mientras que los que quedan de la clase sacerdotal espiritual se mantienen “constantes, inmovibles”, ejemplares en su fe. (Éxodo 12:38; Revelación 7:9; 1 Corintios 15:58.)

      Se conmemora el milagro

      16. a) ¿Cómo se guardó memoria del milagro del Jordán? b) ¿Qué da a entender esto sobre los actos poderosos de Jehová hoy día?

      16 Jehová hizo que se guardara memoria de este milagro del Jordán al ordenar que 12 hombres, que representaban a las tribus de Israel, tomaran 12 piedras del lecho del río y las depositaran en la ribera occidental en Guilgal. Aquellas piedras quedarían allí como memoria o monumento eterno para el nombre de Jehová y sus actos poderosos. A los futuros hijos de Israel se les habría de explicar que esta memoria se había levantado “para que todos los pueblos de la tierra conozcan la mano de Jehová, que ésta es fuerte; a fin de que ustedes verdaderamente teman a Jehová su Dios siempre”. (Josué 4:1-8, 20-24.)

  • “Sé animoso y muy fuerte”
    La Atalaya 1986 | 15 de diciembre
    • Fue pertinente levantar otro monumento: “También hubo doce piedras que Josué erigió en medio del Jordán, en el lugar donde habían estado plantados los pies de los sacerdotes que llevaban el arca del pacto, y éstas continúan allí hasta el día de hoy”. Cuando los sacerdotes salieron del lecho del río y Jehová dio paso libre a las aguas represadas, estas, al bajar, dieron vueltas alrededor de las doce piedras de testimonio. (Josué 4:9.) Desde entonces en adelante las aguas inundantes no podrían escapar la presencia de aquellas piedras.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir