BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Moldavia
    Anuario de los testigos de Jehová 2004
    • El pasado tormentoso de Moldavia

      Las regiones comprendidas entre los ríos Dniéster y Prut, conocidas por siglos como Besarabia y Moldavia, están situadas en una de las principales rutas antiguas de entrada a Europa. En el primer milenio antes de la era común, el territorio formaba parte de Escitia. Más adelante llegó a estar parcialmente bajo el control del Imperio romano, pero su tormentosa historia también incluye invasiones de otros pueblos, entre ellos los godos, los hunos y los ávaros. Durante los siglos XIII y XIV, Moldavia fue vasalla de los tártaros, y en el siglo XVI quedó integrada en el Imperio otomano. El Tratado de Bucarest de 1812 obligó a los turcos a ceder Besarabia y la mitad de Moldavia a los rusos, quienes aplicaron el nombre de Besarabia a toda la región.

      En 1918, Besarabia se unió a la Gran Rumania, pero volvió a ser parte de Rusia temporalmente en 1940 y de nuevo en 1944. Bajo la URSS, el territorio pasó a llamarse República Socialista Soviética de Moldavia. Finalmente, tras la caída del comunismo soviético, cortó sus lazos con Moscú y el 27 de agosto de 1991 se convirtió en la República de Moldavia (también llamada República de Moldova).a Chisinau, antes Kishinev, es la capital del Estado.

      En la década de 1960, la población de Moldavia experimentó un rápido crecimiento, pero desde 1970 se ha mantenido aproximadamente en los 4.300.000 habitantes. Un buen número de moldavos trabajan en la principal industria del país, la vinícola. Los vinos moldavos, que representan un 3% de la producción mundial, gozan de gran aceptación sobre todo en Rusia y Europa oriental (véase el recuadro de la pág. 71). Sin embargo, Moldavia se ha visto enriquecida con una viña de importancia aún mayor, la cual produce el mejor fruto de todos: el de la dulce alabanza a Jehová.

  • Moldavia
    Anuario de los testigos de Jehová 2004
    • a Siempre que el contexto lo permita, a partir de ahora utilizaremos el nombre Moldavia para referirnos a las regiones históricas de Besarabia y Moldavia. No obstante, debe tenerse en cuenta que las actuales fronteras moldavas no coinciden exactamente con las de las antiguas Besarabia y Moldavia. Por ejemplo, una sección de Besarabia pertenece hoy a Ucrania, y parte de la región de Moldavia, a Rumania.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir