BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué ‘recordar los días pasados’?
    La Atalaya 1996 | 1 de diciembre
    • La exhortación de ‘recordar los días de la antigüedad, considerar de generación en generación los años pasados’, fue un tema recurrente en los discursos de Moisés a Israel, cuando instaba a la nación a ser leal a Jehová sin temor. (Deuteronomio 32:7.) Fíjese en lo que les dijo, según leemos en Deuteronomio 7:18: “No debes tenerles miedo [a los cananeos]. Sin falta debes acordarte de lo que Jehová tu Dios hizo a Faraón y a todo Egipto”. El que recordaran los hechos salvadores de Jehová en favor de su pueblo habría de ser un incentivo para seguir adhiriéndose fielmente a las leyes de Dios. (Deuteronomio 5:15; 15:15.)

  • ¿Por qué ‘recordar los días pasados’?
    La Atalaya 1996 | 1 de diciembre
    • En segundo lugar, no olvidar puede ser el medio de aprender de los errores pasados y sus consecuencias. Moisés tenía esto presente cuando aconsejó a los israelitas: “Acuérdate: No olvides cómo has provocado a Jehová tu Dios en el desierto. Desde el día en que saliste de la tierra de Egipto hasta la llegada de ustedes a este lugar, han resultado rebeldes en su comportamiento para con Jehová”. (Deuteronomio 9:7.) El resultado de la desobediencia de los israelitas fue, como señaló Moisés, que ‘Jehová su Dios los hizo andar cuarenta años en el desierto’. ¿Por qué se les animó a recordar este hecho? Con el fin de humillarlos y de que corrigieran sus caminos rebeldes, de modo que ‘guardaran los mandamientos de Jehová su Dios, andando en sus caminos y temiéndolo’. (Deuteronomio 8:2-6.) Tenían que aprender en el sentido de no repetir sus errores pasados.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir