BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El punto de vista cristiano de las costumbres funerarias
    La Atalaya 1998 | 15 de julio
    • ¿Es admisible vestir de luto?

      Los testigos de Jehová lloran la muerte de sus seres queridos. Puede que derramen lágrimas, igual que hizo Jesús (Juan 11:35, 36). Pero no consideran necesario exhibir públicamente su dolor con algún símbolo externo (compárese con Mateo 6:16-18). En algunos países la costumbre establece que las viudas se pongan prendas de luto especiales con el fin de apaciguar a los muertos. Se visten así durante un período de varios meses o hasta un año después del funeral, y al expirar ese plazo se celebra otro banquete.

      Se considera que si no se llevan señales de luto se ofende al difunto. Por esa razón, los jefes de tribu de algunas zonas de Suazilandia han echado de sus casas y de sus tierras a algunos testigos de Jehová. Sin embargo, esos cristianos fieles siempre han recibido el cuidado de sus hermanos espirituales de otras zonas.

      El Tribunal Supremo de Suazilandia ha dictado sentencia a favor de los testigos de Jehová y ha declarado que se les debe permitir que regresen a sus hogares y tierras. En otro caso, una viuda cristiana pudo quedarse en su propiedad después de presentar una carta y una grabación en las que su difunto esposo había dejado dicho que su esposa no debía llevar prendas de luto. De ese modo, ella pudo demostrar que en realidad estaba respetando a su marido.

  • El punto de vista cristiano de las costumbres funerarias
    La Atalaya 1998 | 15 de julio
    • Su firme postura les trajo bendiciones

      Sibongili es una valerosa viuda cristiana que vive en Suazilandia. Tras el reciente fallecimiento de su esposo, se negó a seguir las costumbres populares que se supone apaciguan a los muertos. Por ejemplo, no se afeitó la cabeza (Deuteronomio 14:1). Ocho familiares se enfurecieron por ello y se la afeitaron a la fuerza. También advirtieron a los testigos de Jehová que no fueran al hogar de Sibongili para consolarla. Sin embargo, otras personas interesadas en el mensaje del Reino se alegraron de visitarla y le llevaron cartas animadoras de los ancianos. El día que se esperaba que Sibongili se pusiera la ropa especial de luto, algo sorprendente ocurrió. Un influyente familiar convocó una reunión para hablar de por qué ella se negaba a cumplir con las costumbres tradicionales del luto.

      Sibongili informa: “Me preguntaron si mis convicciones religiosas me permitían expresar el dolor llevando vestidos negros. Tras explicar mi postura, me dijeron que no iban a obligarme. Para mi sorpresa, todos ellos expresaron su pesar por haberme maltratado y afeitado la cabeza en contra de mi voluntad y me pidieron perdón”. Más tarde, la hermana de Sibongili dijo que estaba convencida de que los testigos de Jehová tienen la religión verdadera y solicitó un estudio bíblico.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir