-
Sarajevo: 1914-1994¡Despertad! 1994 | 8 de noviembre
-
-
Ya han transcurrido ochenta años desde que se lanzaron los malhadados disparos del 28 de junio de 1914 en Sarajevo. Las balas asesinaron al archiduque Francisco Fernando y su esposa, la archiduquesa Sofía, lo que exacerbó la enemistad entre el imperio austrohúngaro y Serbia y acabó desencadenando la I Guerra Mundial. De los 65 millones de jóvenes que fueron llevados a los campos de batalla, 9 millones nunca regresaron. Si a esto añadimos las bajas de civiles, obtenemos un total de 21 millones de muertos. Todavía hay quien habla del estallido de la guerra en agosto de 1914 como el momento en que “enloqueció el mundo”.
-
-
Sarajevo: 1914-1994¡Despertad! 1994 | 8 de noviembre
-
-
La Historia nos refiere que, al producirse el asesinato de Francisco Fernando en 1914, figuraban entre las provincias del imperio austrohúngaro los países eslavos meridionales de Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. El reino de Serbia, por el contrario, gozaba de la independencia desde 1878, bajo el amparo de la poderosa Rusia. Sin embargo, un buen número de serbios residía en las provincias dominadas por Austria-Hungría, lo que fundamentaba las pretensiones serbias de que el imperio desalojara todas las zonas ocupadas de la península de los Balcanes. Aunque había disputas entre Croacia y Serbia, les unía una aspiración común: liberarse de los odiosos amos extranjeros. Los nacionalistas soñaban con unificar a todos los eslavos del sur en un solo reino. Los serbios eran la mayor fuerza aglutinante para formar dicho estado independiente.
En aquel tiempo ocupaba el trono el emperador Francisco José, de 84 años de edad. Por tanto, el archiduque Francisco Fernando no tardaría en ser el nuevo soberano. Para los nacionalistas serbios, el archiduque era un impedimento a la realización del sueño de tener un estado eslavo meridional.
Entre la juventud serbia había algunos estudiantes tan obsesionados con la idea del estado libre de eslavos del sur que estaban dispuestos a morir por la causa. Eligieron a varios jóvenes para perpetrar el asesinato del archiduque. Recibieron armas y adiestramiento de la Mano Negra, un grupo nacionalista serbio de carácter clandestino. Dos de estos muchachos intentaron asesinarlo y uno de ellos lo consiguió. Se llamaba Gavrilo Princip, de 19 años.
Este crimen logró el objetivo que perseguían los perpetradores. Al concluir la I Guerra Mundial, la monarquía austrohúngara se había disuelto y Serbia podía encabezar la unificación eslava a fin de formar un Estado.
-
-
Sarajevo: 1914-1994¡Despertad! 1994 | 8 de noviembre
-
-
Las balas que cambiaron el mundo
En el libro Thunder at Twilight—Vienna 1913/1914 (El trueno del crepúsculo: Viena 1913-1914), el escritor Frederic Morton comenta el asesinato de Francisco Fernando: “La bala que le seccionó la yugular fue la primera detonación de la carnicería más destructiva que había conocido el hombre hasta la fecha. Puso en marcha la dinámica que conduciría a la II Guerra Mundial. [...] Muchas de las hebras que configuran el entramado de nuestro entorno se hilaron inicialmente en las riberas del Danubio, durante el año y medio que precedió al pistoletazo en la cabeza del archiduque”. (Cursivas nuestras.)
-