-
Guárdense de la música nocivaLa Atalaya 1993 | 15 de abril
-
-
1. ¿Por qué podemos decir que la música es “un don divino”?
“LA MÚSICA [...] es un don divino.” Eso escribió Lulu Rumsey Wiley en el libro titulado Bible Music (Música bíblica). Desde tiempos remotos, hombres y mujeres temerosos de Dios han concordado con ese sentir. Mediante la música, el hombre ha expresado sus emociones más profundas: gozo, tristeza, indignación y amor. Por lo tanto, la música desempeñaba un papel importante en tiempos bíblicos, y se menciona muchas veces en la sagrada Biblia. (Génesis 4:21; Revelación 18:22.)
2. ¿Cómo se utilizaba la música para alabar a Jehová en tiempos bíblicos?
2 La música alcanzó su expresión más noble en la adoración de Jehová. Algunas de las palabras más sublimes de alabanza a Jehová Dios se pronunciaron originalmente con música. “Alabaré el nombre de Dios con canción”, escribió el salmista David. (Salmo 69:30.) Se utilizaba la música como acompañamiento de la oración y la reflexión en soledad. “Me acordaré de mi música de cuerda por la noche; con mi corazón de veras mostraré preocupación, y mi espíritu escudriñará cuidadosamente”, escribió Asaf. (Salmo 77:6.) En el templo de Jehová, la música estaba organizada a gran escala. (1 Crónicas 23:1-5; 2 Crónicas 29:25, 26.) Había ocasiones en que se constituían grandes grupos musicales, como en la dedicación del templo, en la que se empleó a 120 trompeteros. (2 Crónicas 5:12, 13.) No sabemos cómo sonaba esa música majestuosa, pero el libro titulado The Music of the Bible (La música de la Biblia) comenta: “No es difícil imaginarse el efecto general que causaba la música del Templo en ocasiones solemnes [...] Si pudiéramos transportarnos al pasado, a una de aquellas ocasiones, no podríamos evitar una irresistible sensación de reverencia y sublimidad”.a
El mal uso de la música
3, 4. ¿Cómo usaron mal el don de la música el pueblo de Dios y sus vecinos paganos?
3 Sin embargo, la música no siempre se utilizó con un propósito tan noble. En el monte Sinaí se empleó para incitar al pueblo a participar en la adoración idolátrica de un becerro de oro. (Éxodo 32:18.) En ocasiones la música también se relacionaba con la borrachera e incluso la prostitución. (Salmo 69:12; Isaías 23:15.) Los vecinos paganos de los israelitas también fueron culpables de usar mal este don divino. The Interpreter’s Dictionary of the Bible (El diccionario bíblico del intérprete) comenta: “Casi toda la música popular de Fenicia y Siria reflejaba la adoración de Istar, la diosa de la fertilidad. Así pues, la música popular era normalmente el preludio de orgías sexuales”. Los antiguos griegos también utilizaban música durante sus populares “bailes eróticos”.
-
-
Guárdense de la música nocivaLa Atalaya 1993 | 15 de abril
-
-
a Al parecer, la nación de Israel sobresalía en el arte de la música. En un bajorrelieve asirio se representa al rey Senaquerib exigiendo al rey Ezequías la entrega de músicos israelitas como pago de su tributo. Grove’s Dictionary of Music and Musicians comenta: “Exigir la entrega de músicos como pago de un tributo [...] era muy raro”.
-