BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cantemos a Jehová
    La Atalaya 2010 | 15 de diciembre
    • Además, cuando ascendió al trono de Israel, se encargó de que los oficios del tabernáculo contaran con hermosa música. De entre los levitas en activo, 4.000 —más de la décima parte— fueron seleccionados como “dadores de alabanza”. De estos, 288 estaban “entrenados en el canto a Jehová, [y eran] todos peritos” (1 Cró. 23:3, 5; 25:7).

      4 Muchas de las canciones que interpretaban los levitas eran salmos de David. Los israelitas que tenían el honor de estar presentes cuando se interpretaban aquellas composiciones seguramente se sentían muy conmovidos. Con el tiempo, cuando llegó el momento de trasladar el arca del pacto a Jerusalén, “David [...] dijo a los jefes de los levitas que apostaran a sus hermanos los cantores con los instrumentos de canto, instrumentos de cuerda y arpas y címbalos, para que tocaran fuertemente” y así consiguieran que “se elevara un son de regocijo” (1 Cró. 15:16).

      5, 6. a) ¿Por qué recibió tanta atención la música durante el reinado de David? b) ¿Qué indicaciones tenemos de que la música ocupaba un importante lugar en la adoración de los israelitas?

      5 ¿Por qué recibió tanta atención la música durante el reinado de David? ¿Sencillamente porque era una afición del monarca? No. Había otro motivo mucho más importante, como se indicó siglos más tarde cuando Ezequías restableció los servicios religiosos en el templo. En 2 Crónicas 29:25, leemos que aquel justo rey “hizo que los levitas se apostaran en la casa de Jehová, con címbalos, con instrumentos de cuerda y con arpas, por el mandamiento de David y de Gad el hombre de visiones del rey y de Natán el profeta, porque por mano de Jehová fue el mandamiento [transmitido] por medio de sus profetas”.

      6 Así es: valiéndose de sus profetas, Jehová dio instrucciones de que sus siervos lo alabaran con cánticos. De hecho, los levitas que eran cantores estaban exentos de ciertos deberes a fin de tener suficiente tiempo para la composición y, muy probablemente, para los ensayos (1 Cró. 9:33).

  • Cantemos a Jehová
    La Atalaya 2010 | 15 de diciembre
    • Durante el reinado de Salomón, la música se utilizó extensamente en el culto al Dios verdadero. Por ejemplo, en la inauguración del templo intervino una orquesta completa, con una sección de metales integrada por 120 trompetas (léase 2 Crónicas 5:12). La narración bíblica señala que tanto los trompeteros —todos ellos sacerdotes— como los cantores lograron “que se oyera un solo sonido en [su interpretación para] alabar y dar gracias a Jehová”. Durante el canto decían: “Porque él es bueno, porque hasta tiempo indefinido es su bondad amorosa”. Cuando cesó su alegre melodía, “la casa [de Jehová] se llenó de una nube”, lo cual indicaba la aprobación divina. ¡Qué emoción tan sobrecogedora tienen que haber sentido los presentes al escuchar decenas de trompetas sonando en armonía con miles de cantantes! (2 Cró. 5:13.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir